La vida está llena de segundas oportunidades… solo tienes que mantener tu corazón abierto.
Carla Pride acaba de quedarse viuda, pero lo peor de todo ha sido descubrir que su marido, Martin, no era el hombre que ella creía. Tras enterarse de su engaño, tendrá que enfrentarse a las consecuencias y continuar su vida lo mejor que pueda.
Molly Jones bastante tiene con su hijo y con su nuera… Hasta que aparece su marido, tras años de abandono, dispuesto a corregir los errores del pasado.
Will Linton está arruinado. El banco no quiere renovarle el préstamo que mantiene su empresa a flote… Y cuando creía que ya nada podía irle peor, su mujer lo abandona…
El café de la esquina, regentado por la encantadora Leni Merryman, se convierte en un lugar de peregrinaje para sus protagonistas, donde comparten confidencias, decepciones e ilusiones… ¿Pero podrán encontrar la seguridad que necesitan? Y mientras Leni les ayuda a reparar sus corazones solitarios, ¿podrán devolverle el favor cuando ella más lo necesite?

Estamos ante una obra contemporánea, repito una vez más, feelgood y segundas oportunidades. A
pesar de que hay romance, recordemos que en este tipo de libros pasa a segundo plano, pues lo que es más importante es el bello argumento que nos trae esta belleza.
Tenemos un inicio rompedor, la verdad es que no sabía por donde iban a comenzar los tiros. Los primeros capítulos nos van presentando a los protagonistas de esta historia, que no es solo uno, ya os digo que cada uno de estos nos traerá su propia historia y ese corazón destrozado que necesita con desesperación una nueva oportunidades para buscar la felicidad.
No voy a entrar mucho en cada uno de ellos. pero si quiero decirte que por ejemplo. Carla, esa chica que descubre de la peor manera la mentira que es su vida desde hace diez años, tiene una evolución en donde la poca fe que se tiene irá creciendo, extendiendo sus alas y nos hará disfrutar de ella. Will, un hombre que se creó a sí mismo y que sin más tiene que volver a empezar desde cero con solo un colchón inflable y su maleta, un tipo que no necesita más para reconstruirse y ver el mundo de manera distinta. Molly, esta historia fue quizá de las más duras que he leído, descubrir sus secretos
me dejó con un nudo en la garganta, tenía tantas ganas de estrechar entre mis brazos a esta gran mujer que aún ahora tengo la congoja por no poder consolarla y por supuesto Leni, la dueña del café que servirá de punto de unión de todos. Esta mujer que oculta bajo una sonrisa y bondadoso corazón, el dolor más profundo que destroza sus entrañas y que aún así, sigue adelante. Incluso te puedo decir que por ahí se ha colado Ray, un adolescente que me marcó, y que sirve como puente para mucho de este argumento.
Un punto de encuentro donde historias se darán cita. Desconocidos que son amantes de los libros y que encuentran en "El café de la esquina", un sitio donde cada martes hay una temática de según que autor, que vende productos literarios desde papelería, bolsos, hasta pendientes y más cosillas. Es este centro en donde almas que no tenían a donde ir pululan y crean lazos de afecto y unas tertulias
deliciosas. Amistades que nacen desde la bondad pura, y por supuesto, se compartirán historias, lágrimas y alegrías, todo acompañado de un café o un chocolate y un pastel de cumbres borrascosas, o una tarta de queso Darcy.
¿Recomendable? Totalmente, creo que este tipo de libros exaltan las bondades del ser humano. El lazo de amistad es de esos que hay que puntualizar, por lo bello que es cuando la bondad y la solidaridad son unos de los ingredientes de la obra. Las segundas oportunidades se sirven como plato fuerte, y ya os digo, el crecimiento de cada personaje es tremendo. Lo pasaremos en momentos fatal al ir descubriendo secretos, veremos la decepción al despertar a verdades, pero sobre todo, el paso firme de cada protagonista que sigue su camino seguro de sí mismo, sin perder el ritmo y con una sonrisa en los labios, haciendo de EL CAFÉ DE LOS CORAZONES SOLITARIOS, de esas obras que llegas al final y sonríes con lágrimas en los ojos y dices, ¡Así se hace!
Mili Johnson entra sin duda a mi lista de autoras que estaré esperando por sus obras, tiene ligereza y pureza en su obra, transmite tan bello las emociones que me dejó sensibilizada a su pluma. ¡Feliz lectura!