The Last Magician meets A Gentleman's Guide to Vice and Virtue en esta emocionante historia llena de magia y ambientada en las misteriosas montañas de los Cárpatos, donde una niña debe encontrar el anillo maldito de Vlad el Empalador para salvar a su padre. Algunas leyendas nunca mueren ...
El gran sueño de Theodora es poder viajar con su padre, un cazatesores. Ella ha leído hasta el último libro de su biblioteca; tiene un conocimiento impresionante de las reliquias más buscadas del mundo y, cómo no, es una joven ambiciosa. Lo único que no posee es el permiso de su padre. Ese "honor" es para el protegido de 19 años de su padre, y una vez amor de la vida de Theodora, Huck Gallagher. Hasta que, un día, Huck llega de una expedición sin su mentor y le pide ayuda a Theodora para rescatarlo.
Con un viejo diario de viaje, los jóvenes se enteran de que el padre de Theodora había estado recavando información sobre un anillo legendario y mágico que una vez perteneció a Vlad el Empalador, más conocido como Drácula, y que podría ser la clave para encontrarlo...
En un viaje a Rumania, Theodora y Huck se embarcan en una cautivadora aventura a través de pueblos góticos y castillos oscuros en las brumosas montañas de los Cárpatos para recuperar el famoso anillo. Pero no son los únicos que lo están buscando. Una sociedad secreta y peligrosa con un poderoso vínculo con Vlad el Empalador también lo está buscando. Y harán todo lo posible, incluido matar a quien se cruce en su camino, para hacerse con él.
Si hay algo que agradezco en este vida, es mi cabezonería de no quererme enterar de que va un libro, de evitar en lo más posible hacerlo, porque las citas a ciegas son un golpe
de aire fresco que de verdad, me es necesario. Este año no está siendo nada fácil y las sorpresas literarias me dan la vida.
Debo decir, antes de continuar, que hace un tiempo la editorial nos invito a un evento online donde nos dio a conocer los títulos que vendrían en la primera mitad de año... yo estaba más pendiente de los títulos que esperaba con desesperación, y desgraciadamente tengo muy mala memoria para todo lo que nos compartieron, por lo que afortunadamente no me enteré de que iba la belleza que os traigo.
Siguiendo en la línea de honestidad cuando he visto el título LA ORDEN DEL DRAGÓN de Jenn Bennet tenía muy claras dos cosas. Que la autora me había encantado en su pluma contemporánea, y que la portada me había encantado, es más, según yo tenía que ver con
alguna cosa oriental y por tanto, me froté las manos para entrar en la aventura y ¡Menuda aventura porque iba totalmente a ciegas, porque no tenía nada que ver lo que esperaba con lo que encontré!
Estamos ante una obra de género fantástico, ambientado a inicios del siglo pasado... bueno no tan iniciado, por los años 30's, con toques de urban fantasy y folklore...transilvano jijiji, Y si, es juvenil, pero, como siempre defiendo, por Dios no hacer caso de la edad de los personajes y adentrarse en esta belleza que de verdad tiene mucho de donde tirar.
Y es que hay que hablar de Theo, que de verdad es un personaje que se lleva el libro. Nuestra personaje principal es hija de un caza tesoros. Así que pese a su juventud es una chica ilustrada y versada en el ocultismo que le apasionada después de la muerte de su madre. Propensa a meterse solita en algún que otro lío, con el corazón roto por el
abandono de los hombres que ama, se verá inmersa en una aventura contrarreloj para salvar la vida de su padre, la suya y la de otra persona que a veces quiere tirar de un balcón o lo que sea más alto.
Por su parte Hack es un chico que aparenta ser arrogante pero hay que conocerle bien para ver que es parte de una máscara (que si es arrogante), carga con mucho dolor y perdida a su espalda y por otra parte, es leal y capaz de hacer cualquier cosa por los que ama. Es un chica que de verdad aparente una cosa, pero hay que ir analizando poco a poco lo que oculta y nos vamos a encontrar con un chico noble. No es el clásico héroe que todo lo soluciona, de hecho, es más cauto que nuestra chica, porque tiene las marcas que le enseñaron lo que significa un descuido. Y sin embargo, eme cantó disfrutar de este muchacho.
Nuestra obra va a transcurrir en los parajes de Transilvania, daremos un tour por senderos escapados, estaremos en búsqueda mientras nos persiguen, la aventura será incontenida, hay adrenalina y a la vez, iremos descubriendo secretos de una leyenda que aterrorizo a los otomanos y valacos en su momento. Junto a un elenco que o bien podría dejarnos los vellos como escarpias, también hay otros que aguardan por conocernos. Lo
que es cierto es que las leyendas pueden ser ciertas, que la magia pulula en el aire y que nuestros protagonistas no lo van a tener nada fácil por salir ilesos de todo lo que se les avecina.
Y aquí es donde voy a deciros una cosa por ponerme quisquillosa y eso que lo he disfrutado y realmente me ha quitado el sueño. Creo que me hubiese gustado que nuestra chica no fuese tan resolutiva para algunas cosas, aunque disfruté mucho viendo como un personaje masculino era la parte cauta y contenida, creo que el camino del héroe en ambos me hubiese gustado más, aunque es verdad que la voz de Theo es la que nos guía en esta aventura., haciendo de LA ORDEN DEL DRAGÓN, una obra bien ambientada, de verdad hay momentos que necesitaba tomar un descanso, porque hay tantos giros que se disfruta de principio a fin y solo puedo decir que el final me sorprendió pero me ha parecido el apropiado par esta belleza, por lo cual tiene un sí par mi.
Había probado la pluma de Jenn Bennet, pero no me imaginé que la disfrutaría tanto en este género y me ha encantado su labor de investigación con el mimo tan delicado que se nota ha tenido con su pequeñajo, obviamente quiero más de ella ¡Feliz lectura!