Cuenta la leyenda que una reina sin corona hizo un pacto con una bruja. Un trato de sangre traicionado.
Por eso, años después, las espinas regresan para cobrarse lo que es suyo y persiguen a Eria como una sombra pegada a sus talones. Ella, que nada sabe del pasado, vive feliz sin separarse jamás de sus hachas. De día caza y labra la tierra; de noche sueña con páramos helados y una chica de fuego. Su hermano, con ser caballero y dejar de avergonzar a padre.
Su mundo está a punto de derrumbarse y juntos tendrán que luchar por reconstruirlo.
Vosotros no sabéis lo que agradezco a mi instinto que me grite que tengo que hacerle caso, gracias a eso he ido descubriendo tesoros que quedarán en mi corazón, que son un gran referente con respecto a la pluma creadora y que de forma personal, bienvenidos
serán de nuevo cuando el insomnio nuevamente llegue a mi vida... que es en breve.
El día de hoy os traigo una obra que de primera instancia, ya por la portada me tenía encandilada, pero que en esencia puedo decir que conquistada por completo, refiriéndome a ESPINAS EN LA NIEVE de Julia de la Fuente.
Debes de saber que estamos ante una obra de fantasía épica y aunque podría ser juvenil, yo digo que esta obra viene dirigida a un publico que sepa disfrutar de una buena historia
del género.
Vamos a tener dos formas de vida totalmente opuestas, que las pasiones nos van a llegar por dos frentes, que la magia, la sangre, la pasión y el amor estarán presentes, pero por sobre todo, el llamado de la tierra, el ser... y ella... ella que ay.. ay.. ay...
Esta obra ya comienza con un prólogo muy interesante, que podría decirse que son las raíces de todo lo que vamos a encontrar. Un hombre, un líder, un guerrero. Una mujer, una madre... ¿una bruja? Eso lo tendremos que ir descubriendo y con ellos lo que
realmente tiene peso y que desde el mismo instante en que apareció me apasionó en todo momento.
Eria, es un personaje que me conquistó con su simple aparición, esa que por primera vez tenemos. Es una guerrera valiente, temeraria, protectora... amante de sus raíces, entregada de corazón a los que de verdad ha declarado como suyos. Ama su tierra, su herencia, es como su padre y ama a su madre, lo mismo a su hermano. Sabe que ellas la aguardan, le hablan, la persiguen... y hasta que comprenda lo que son... su significado nos va a dar unas grandes sorpresas. Este personaje me ha matado, es amante fiel de todo lo suyo, tiene una visión clara de las cosas, es que es imposible no adorar a esta guerrera porque representa todo lo que que me puede encandilar en una gran epopeya`. Te gana con su bravura, pero también con ese corazón tan entregado, tan leal.. ¿se nota que la adore?
Podría hablarte de Edin, su hermano gemelo. Que hay mucho que rascar de este personaje, no es de mis preferidos, la verdad, sin embargo es la representación de lo que muchos buscan... pero eso necesito que lo descubras, como necesito que descubras lo
que lo acompaña. Así como me tomo la libertad de no hablarte de Aris, o de una hechicera de cabellera roja... solo te pido que mantengas el alma abierta... las llamaradas del canto del cuervo tienen algo que contarte.
Una de las grandes maravillas que tiene esta obra es el mundo construido. Dos "reinos", dos formas de ver la vida. En uno se podría decir que vi a los vikingos, bárbaros que tienen muy claro lo que hay que hacer, y por otro, ese mundo civilizado caballeresco de armaduras y leyes estúpidas y restrictivas...
Llegados a este punto te imaginas bien, la sangre puede correr, pero tienes que saber por qué y exactamente en donde. Tienes que conocer a todo el elenco, desde los E's, que
significan un todo, su ley, su familia, hasta el otro reino que también tiene algo que contar. Y mientras tanto el cuervo de hielo y el cuervo de fuego toman forma, tratando de alcanzarse sin poder lograrlo y tu alma ya estará atrapada en esta aventura.
Hablar de ESPINAS EN LA NIEVE, es hablar de un elenco bien construido. No hay personaje gratuito, diálogo sobrante, cada paso que se da tiene un fin. Los personajes principales van pululando, girando en torno a un engranaje perfecto y Eria es el epicentro, junto a esas que la persiguen en sueño, que la atrapan y hacen sangrar, que la llaman y aguardan mientras vemos los mundos colisionar, una pasión crecer y un amor nacer. Amistades, traiciones, lazos rotos, lazos que naces, todo en una perfecta sinfonía que las hachas y el acero cantaran al alzar el vuelo los cuervos... y yo... enamorada.
Julia de la Fuente me ha dejado sin palabras, su obra es una maravilla. No me esperaba devorar esta obra como la hice y saber que necesito más de esta pluma con hambre infinita. ¡Feliz lectura!