Quantcast
Channel: Locas del romance
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1777

Reseña/2021-130 Finale (Caraval #3) Stephanie Garber

$
0
0

Un amor por el que vale la pena luchar. 

Un sueño por el que vale la pena morir. 

Un desenlace por el que vale la pena esperar. 

Han pasado dos meses desde que los Hados fueron liberados de una baraja de cartas, desde que Legend reclamó el trono y desde que Tella descubrió que el joven del que se enamoró en realidad no existe. Con vidas, imperios y corazones pendiendo de un hilo, Tella deberá decidir si confía en Legend o en un antiguo enemigo. 

Tras descubrir un secreto que desmorona su vida por completo, Scarlett tendrá que hacer lo imposible. Y Legend deberá tomar una decisión que lo cambiará y definirá para siempre. HA LLEGADO LA HORA DE LA ÚLTIMA JUGADA...

Llevo casi una noche sin dormir, mis emociones están en ebullición y los celadores, se han tomado el día por lo imposible que ha sido soportarme, ni camisa de fuerza, ni sedantes han podido conmigo, y es que cuando una llega a donde he llegado yo, es normal... menos


mal mi adorada Ani, de Rubíes literarios, es la única que me comprende y a la que tuvieron que acudir mis carceleros para mediamente paliar una situación que se les fue de las manos.

En este punto culpo totalmente a Stephanie Garber, que con su tercer tomo de su serie CARAVAL, ha sabido sacar todas mis emociones y retorcerlas una y otra vez, sin piedad ni clemencia ninguna en FINALE, y solo tengo que decir... ¡Esto no se hace! ¡Ahora exijo otra historia, con necesidad imperiosa! (léase recordando que imprimo ojos rojos por el desvelo, pelos de cola y rostro desesperado y amenazante). 

Para todas las almas que aún no han leído nada de esta serie y sienten curiosidad, os animo y salir de aquí y comenzar ya mismo la serie, así que dejarme un abrazo o un


calmante y marchaos por Dior a ponerse al día, y a ti... que temes que te suelte un spoiler... no temas.. aunque advierto.. No te acerques a los barrotes, que hoy, muerdo. 

Repito, estamos ante el final de una trilogía de fantasía juvenil continua. Es decir, necesitas haber leído el primer libro para poder comprender todos los demás, todo tiene una base y es imperante que conozcas cada rincón oculto de esta. Lo siguiente es que debes estar preparad@ para quitarte cualquier idea preconcebida de esta obra, TODO gira y todo cambia, lo digo por experiencia, entrégate a la lectura y olvídate de todo lo demás, y lo último pero no menos importante, creo que realmente ni debería mencionarlo pero lo hago. Estamos ante una obra de 500 páginas, es decir, es algo gordito, pero todos los que estamos aquí somos adictos a la lectura, por lo que no debería asustar una obra de esta extensión. De hecho, cada uno de los volúmenes que hemos tenido de esta trilogía a ido engrosando conforme avanza, por lo tanto.. no te saltes nada y disfruta. No te vas a arrepentir.

Y ahora si, hablemos de esta serie. Lo primero, ya no voy a entrar a analizar personajes, ya los tenemos más que conocidos y solo os puedo decir una cosa. Si habíamos tenido


oscuridad, no había sido nada, pues viene más potente y casi enloquecedora, prometiendo peligros terribles e infelicidad completa.

Desde el inicio vamos a pasar por infinidad de emociones. Aquí debo decir que mi indignación fue la primera que sentí e iba dirigida totalmente a Scarlett, personaje que en esta obra no ha dejado de sorprenderme y para bien. Os prometo que ya es que le tenía manía, no me gustaba lo que hacía, pero de repente todo da un giro y conocí a una mujer más fuete de lo que se supone y con un corazón de oro. He sufrido terriblemente pero la admiré en un punto, sufrí y amé... 

Tella por su parte, sigue evolucionando. La vemos luchando desesperadamente por conseguir su propio final, uno que haga justicia ante tanto dolor y perdida, que valga la


pena cada sacrificio que ha tenido que hacer y cada grita en su alma. Las pruebas no serán fáciles, cuando se trata del corazón que sangrará roto en más de una ocasión.

Y en este punto debo decir que amo a las hermanas. Cada una es maravillosa en su manera y las dos me han conquistado por eso. Valientes ante la pesadilla que se les ha presentado, fuertes ante el nuevo desafío, amantes en su renuncia y hermanas con la fuerza de un lazo inquebrantable como lo es su amor filial.

Me encantaría hablar de la parte masculina de esta obra, pero nuevamente me reservo esta parte... no.. Julian se merece en este punto un pequeño inciso, porque este hombre si


ya en el primer libro conquista, aquí es que me hizo llorar por la fuerza de sus sentimientos, por lo que es como gran protagonista.

Los demás me los reservo y me cuesta, me cuesta mucho porque madre mía con nuestro otro protagonista, o ese medio villano que acompaña desde el segundo libro. Ósea, el elenco sigue siendo de diez, pero en este punto aclaro, es muy oscuro y macabro. Si, macabro, porque esta obra si hay algo que tiene son giros que nos llevan casi hasta la terroríífica miseria de los Destinos que están hambrientos. ¡Menudos giros me han preparado! Es que esto fue un sin vivir y sin dormir, porque es que dejaba el libro y una y otra vez sacaba conclusiones que se me caían como naipes al siguiente capitulo... porque obviamente no dormía. ¡Me he repetido capítulos para ver si así encontraba alguna pista! Lo único que encontré fue ansia viva de más y más, convirtiendo a FINALE en ese gran final de una trilogía con todos los destellos de magia y un poco más, porque vaya sufridera he tenido y ese placer al terminarlo y a la vez terror porque ¿Qué voy a hacer ahora sin más de ellos? ¡Exijo nuevo libro! Uno que nos traiga a cierto personaje de ojos que lloran sangre y que necesito ya, ya, ya.

Stephanie Garber, en este punto ya es que me tiene más que ganada, ha sabido engañarme desde el inicio, me ha tenido en su mano, estrujó mi corazón y después lo curo y hasta me dio palmadita... ¿será posible? ¡Feliz lectura!







Viewing all articles
Browse latest Browse all 1777

Trending Articles