Travis Wren tiene un talento inusual para localizar a gente perdida. Contratado como último recurso por familiares desesperados, tan solo necesita un objeto para encontrar a la persona que ha desaparecido. Cuando acepta el caso de Maggie St. James, una conocida autora de libros infantiles oscuros y macabros, termina en un lugar que muchos creían que era tan solo leyenda. Conocida como Pastoral, esta comunidad solitaria fue fundada por personas de ideas afines que perseguían una forma de vida más sencilla. Pero poco después de que Travis encuentre el lugar… desaparece. Como Maggie St. James.
Años más tarde, Theo, habitante de toda la vida de Pastoral, descubre el camión abandonado de Travis más allá de los confines de la comunidad. Nadie puede entrar en ella ni abandonarla, porque siempre hay un precio que pagar: la podredumbre. Al desentrañar el misterio de lo que sucedió, se revelan secretos que Theo, su esposa, Calla, y su hermana, Bee, se ocultan entre ellos. Misterios que demuestran que su mundo perfecto y aislado no es tan seguro como ellos creían, y que la oscuridad puede adoptar muchas formas
Debo admitir que ha títulos que me vuelven loca, que solo por ellos, mi ansiedad aumenta de tal modo que mis adorados celadores se ponen un poco de calmantes para poder
soportarme, antes de que decidan tomar cartas en el asunto y permitirme caer en algo más que la tentación y así ellos respirar un poco más tranquilos.
Seguramente os pase lo mismo, y más con este titulo y portada que es que... son más que llamativos ¿verdad? Pero es que Shea Ershaw, autora que ya hemos tenido por aquí en otras ocasiones, nos trae su obra EN EL BOSQUE DE LAS HISTORIA OLVIDADAS, que es un suspense adulto y ya os digo.. lo he pasado genial con esta obra.
Estamos ante una obra de género suspense contemporáneo, con dos tipos de narrador. El libro está dividido en cinco partes más un epílogo. La primera y quizá la que se te pueda hacer algo pesada (que no lo es), tiene un narrador en primera persona, todas las demás tenemos a otro que todo lo sabe y nos permitirá conocer los pensamientos de nuestros protagonistas. Y volviendo a un párrafo anterior aclaro, la primera parte a mi me costó un pco más de trabajo, pero y este pero es importante, lo he leído con una infección de garganta importante que me tenía con fiebres y un poco aturdida, por lo
que mi concentración no era lo que merecía y por tanto no soy de fiar con lo que a eso respecta, y lo digo porque todo lo demos ¡Me lo he bebido! Por lo tanto, no hacerme mucho caso, que aún sigo pachucha.
Ahora bien, admito que inicialmente me recordó esta obra a una película llamada El Bosque o La aldea. Pero conforme vamos avanzando en la historia, ya os puedo decir que nada que ver, que aunque la idea tiene semejanzas, es que lo que se nos trae entre manos es....
Y aquí, seguramente estáis esperando que hable de los personajes que en este aspecto son tres, y ya os digo que Calla, Theo y Bee son de esos que te impactan, que necesitas conocerlos bien para entender todo lo que va pasando. Están tan entrelazados, tienen
tantos secretos que al inicio se puede pensar que es lo que les separa pero... la cruda realidad es tan... ays... es que no quiero hablar de ellos porque necesito que descubran a cada uno, que saquen sus propias conclusiones.
Nuevamente, al hablar de la ambientación puedo decir que la primera parte fue en colores grises, luego pasan a ser en colores ocres tirando a frío, hasta volverse nuevamente oscuros. Y es que esta obra tiene tantos huecos, secretos y oscuridad donde aparenta tener luz que no podemos advertir por donde van todas las cosas.
EN EL BOSQUE DE LAS HISTORIAS OLVIDADAS, os puedo decir que me despertó un millón de sensaciones Angustia y es curioso, soy claustrofóbica, pero la sensación de estar atrapada era tal que podía entender a nuestros personajes, y eso que hay un
campo abierto. Por otro lado La indignación ante algunos actos me dejaba sin palabras, intentando entender ¿Qué demonios pasaba? Y aunque puedes intuir alguna cosa, la realidad lo que no sabes es la forma en que se han desarrollado las cosas par estar donde estas y tener un nudo que no ves por donde deshacer. Los giros que nos va dando el argumento es que son adictivos, necesitaba cada vez más y sin parar, estaba tan hambrienta que aún recuperándome y pese a saber que necesitaba un poco más de reposo no podía..... la de veces que me escondí en el baño para continuar leyendo de madrugada... porque madre mía. Y lo más grande, es que no me vi venir ese final, descubrí alguna pieza faltante y decir... menuda historia., porque ya puedes intuir que me ha encantado.
Shea Ernshaw ya me ha ido conquistando con sus historias juveniles, pero es que esta me ha encantado a lo grande, por lo que estoy deseando que me cuentas si lo has leído y que te ha parecido: ¡Feliz lectura!