Tras sobrevivir a las Guerras Napoleónicas, Sir Benedict Harper lucha por salir adelante. No solo necesita curar su cuerpo, sino también su alma. Lo que nunca imaginó es que una bella dama, que ha sufrido tanto como él, le ayudaría a sanar sus heridas.
Desde la muerte de su marido, Samantha McKay está a merced de su opresiva familia política... hasta que decide escapar a Gales para reclamar la casa que ha heredado. Como el caballero que es, Ben insiste en acompañarla.
Ben desea a Samantha tanto como ella a él, pero es prudente. ¿Qué podría ofrecerle un hombre con el alma herida a una mujer como ella? Samantha está preparada para ir adonde la lleve el destino por ese atractivo y honorable soldado; aunque eso implique dejar atrás la alta sociedad donde se educó e incluso sus propiedades. ¿Pero se atreverá realmente a entregarse en cuerpo y alma?
La respuesta a sus preguntas está más cerca de lo que imaginan. Pero para hallarla tendrán que fundirse en los brazos del otro y unir sus corazones.
Para nadie es sorpresa que el género romántico es el que más leemos en este rincón de locura literaria, con esto no puedo negar que el segundo y casi a la par es la fantasía. Pero, volviendo al romance, uno de los subgéneros que más me gusta es el histórico y más que nada porque en otras épocas aunque también frívolas en según qué clase
, también se exaltaban más valores, la gente era más inocente (no toda) y el amor se conquistaba cuando existía de verdad. Por lo menos eso es lo que me gusta leer en estas historias.
Mary Balogh ha creado una serie que me tiene totalmente cautivada, conforme avanzo en cada uno de sus números es que me emboba más. Hablo de El Club de los Supervivientes, un grupo de siete miembros con una chica incluida, que tiene una coletilla espantosa después o durante las guerras napoleónicas y que tienen que lidiar con ello. Este club y sus miembros son amigos, una familia que se apoya pero... no por ello dejan de tener su vida independiente. Os he traído dos de estas historias, hoy tengo el placer de hablaros de LA HUÍDA.
Y entro de lleno en esta historia, porque Ben me tenía muy intrigada desde que le conocí en la primera obra. Su situación quizá físicamente es la que mas comprometida está.. Un
hombre que no se rinde aunque es consiente de sus limitaciones. Un hombre que está en busca de algo que nuevamente le aliente y le mantenga motivado. Un hombre que no esperaba, bajo ningún concepto encontrarla a ella.
Samantha es de esas protagonistas que me encantan. Viuda y con una familia política horrible, necesita libertad para poder reconstruirse. Es una mujer que de verdad me ha encantado. Es franca en todo, y es coherente con sus pensamientos. Su necesitad de
libertad son las mismas como las de encontrar un hogar en serio, por amar y ser amada y aceptada aún con sus raíces gitanas o "plebeyas" por parte materna.
El elenco es pequeño, casi siempre estará nuestra pareja a solas, sin embargo, las pocas apariciones de personajes que son totalmente importantes en torno al argumento me han encantado, por no decir la emoción que me da cada vez que aparecen los miembros del club con sus bromas ácidas pero cariñosas, el apoyo y amor incondicional que todos ellos se profesan.
Francamente la historia de esta pareja que comienza algo fracturada me ha
conquistado incluso al inicio. Son dos almas que de verdad se encuentran y reconocen por lo que son. No tienen problemas en hablar de sus emociones. Quizá porque Ben ha tenido un grupo de apoyo, la cuestión es que todo se da con una facilidad y naturalidad que simplemente me dejé llevar y conquistar por ellos dos. No necesitaban grandes frases inspiradoras, ellos ya son una inspiración por sí mismos. Ambos necesitan recomenzar y el amor aguarda tranquilo en las aguas donde un hombre se volvió a sentir libre y ella fue un punto de apoyo y libertad. ¿Está de más decir que he amado LA HUIDA?
Mary Balogh me tiene en sus manos con esta serie, estoy ansiosa por probar lo que viene con la cuarta entrega que espero no esperar demasiado.