Quantcast
Channel: Locas del romance
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1733

Reseña/2022-106 El regreso de Carrie Soto -Taylor Jenkins Reid

$
0
0

CARRIE SOTO ES FEROZ Y SU DETERMINACIÓN DE GANAR A TODA COSTA NO LA HA HECHO POPULAR.

Cuando Carrie se retira del tenis, es la mejor jugadora que el mundo ha visto jamás. Ha batido todos los récords y ha conseguido veinte títulos de Grand Slam. Y si le preguntas, se merece cada uno de ellos. Lo ha sacrificado casi todo para convertirse en la mejor, con su padre como entrenador.

Pero seis años después de retirarse, Carrie se encuentra en las gradas del US Open de 1994, viendo cómo una tenista británica brutal e impresionante llamada Nicki Chan le arrebata el récord.

Con treinta y siete años, Carrie toma la decisión de salir de su retiro para entrenar con su padre un último año, con la intención de recuperar su récord. Aunque la prensa deportiva le ponga nombres desagradables. Aunque ya no tenga la misma agilidad que antes. Y aunque eso signifique tragarse el orgullo para entrenar con un hombre al que una vez casi le abrió su corazón: Bowe Huntley. Al igual que ella, él tiene algo que demostrar antes de abandonar el deporte para siempre.

A pesar de todo, Carrie Soto ha regresado para una última y épica temporada.

En esta fascinante e inolvidable novela, Taylor Jenkins Reid nos invita a indagar cuál es el precio del éxito y qué estamos dispuestos a sacrificar con tal de conseguirlo.


Siempre que Ani de Rubíes Literarios, me da el chivatazo de que se viene un estreno, es cosa segura y fija que: 1 Lo voy a necesitas con desesperación, 2. Que vamos a tener


lectura conjunta y 3. Que se vienen noches sin dormir ¿vienes conmigo?

Creo que hay cosas que ya no son novedad en este rincón de locura romántica, que pierdo el sueño con según que autoras y Taylor Jenkins Reid ha sabido robarme horas en más de una ocasión. No es de extrañar que EL REGRESO DE CARRIE SOTO lo devorase en menos de 24 horas 

Estamos ante una obra de ficción contemporánea, que forma parte de una serie sin nombre, en donde de alguna forma se interrelacionan cuatro libros El lazo de unión, lo


aclaro de una vez, es apenas perceptibles. Cada uno de los libros se puede leer perfectamente sin necesidad de leer el otro o enterarte de este detalle, pero yo, que soy cotilla, te lo dejo saber jijijiji.

Quiero que sepas que estamos ante un personaje que no es muy común. Me voy a explicar. Quizá al inicio puedas sentir que te cae mal. Carrie Soto es arrogante, sabe que lo vale y hace gala de eso. Pero, su arrogancia, su engreimiento, esa postura ante la vida no ha sido de gratis. Esta mujer desde muy pequeña nació con una raqueta en la mano,. Sus relaciones interpersonales se podría decir que son nulas, ser la mejor y asumirlo sin falsa modestia es la consecuencia de un duro trabajo que solo la mantenía concentrada en eso. Una mujer segura como deportista, pero como todo lo demás... quizá le faltaba. Hay que comprenderla y entender que sus actos, más que su gran boca, hablan por ella y es ahí cuando vas a encontrar a una mujer que pese a sus defectos, es una buenaza, que ama a los suyos, que tiene pánico a dejar de ser lo que es, a entregarse y por sobre todo a ver lo que hay más allá de Carrie Soto.

Esta obra me ha dado muchas alegrías. Pero admito que quizá no te resulte tan divertido como los tres anteriores. Tienes que saber que vamos a vivir a través de una profesional del tenis, así que vamos a tener que zambullirnos en ese deporte. Y aunque no se abusa del mundo del deporte blanco, si te permite conocer algunas cosas. Ojo que


para alguien que siempre ha creído que este deporte te causa torticolis como seguidor, no se me hizo pesado de leer en el libro. Nos deja claras las pautas de lo que tenemos que saber y vamos a vivir a través de una atleta.

Y si ya hablamos de atletas, vamos a acompañar a Carrie siendo una niña, una adolescencia, una mujer y más adelante, en su regreso a sus treinta y siete años. Para un atleta eso ya es ser muy vieja, pero, lo que esta obra nos deja claro es que vamos a tener a una guerrera on fire. 

Una de las cosas que me ha encantado y que no se pierde en esta obra, es ese salseo que nos proporcionó la narrativa de la autora, en forma de periodistas deportivos, vamos a tener ese salseo televisivo que nos va a permitir ponernos al día de como se ve a través de ellos a esta mujer y su posición con respeto a ella. No es bonita. Ya mencioné


que ella es arrogante y no es amiga de caer bien, si a eso le añadimos esa animadversión, la edad tampoco es que la ayude para lo que se viene. Y si, hubo momentos en que me indignaron en la forma tan despectiva de hablar. 

Esta obra, además, está ambientada desde mediados de los sesentas hasta los noventas, por lo que tenemos una pequeña ventana al pasado, en donde vamos a ver crecer a nuestra protagonista y algo más.

El elenco que está alrededor de ella es maravilloso. No solo por Carrie Soto que de verdad, es imposible no sentir un cariño profundo por ella, sino por los que realmente son cercanos a ella y que la van conociendo. Porque si, hay un ligero romance que se va


generando poco a poco, y con ello podemos ir comprendiendo esas inseguridades que como mujer tiene. 

La cuestión es que EL REGRESO DE CARRIE SOTO, se me queda corta en el sentido que no sé como explicarte lo que me ha cautivado. Este personaje que tan maravilloso me ha parecido, porque es imperfecto en todo momento. Que pone a prueba no solo su resistencia física sino la emocional, que se rompe y se reconstruye. Que ama sin saberlo y que ambiciona ser amada sin condiciones. Y ya por decir, me encantó ese final, creo que es justo y perfecto, me dejó maravillada de lo que se nos entrega y que dijera ¡Joder, que me lo bebí y me encantó! No hubo nada que sobrase y en cambio todo quedo en su sitio, dejándome satisfecha.

Taylor Jenkisn Reid conmigo se corona y queda como una de mis divas. Será una de esas fuentes seguras a las que apostar y que se que no me va a defraudar ¡Feliz lectura!







Viewing all articles
Browse latest Browse all 1733

Trending Articles