El mensaje estaba claro:
No dejes que muera.
Vamos hacia allí.
Kiva contuvo la respiración; esas tres últimas palabras se repetían en su mente.
Vamos hacia allí. Vamos hacia allí. Vamos hacia allí.
Ya no era una promesa vaga de algún día, sino algo inminente. Su familia iba a buscarla. Al fin, tras tanta espera, iban a buscarla. A Kiva. pero también a Tilda.
Irían a por la reina rebelde.
Kiva Meridan tiene diecisiete años y ha pasado la última década luchando por sobrevivir en la famosa cárcel letal de Zalindov y trabajando como sanadora.
Tras la captura de la reina rebelde, a Kiva le encargan mantener con vida a la enferma terminal para que se enfrente a los juicios por ordalía: una serie de pruebas elementales contra los tormentos del aire, el fuego, el agua y la tierra asignadas solo a los delincuentes más peligrosos.
Pero entonces llega un mensaje en clave de parte de la familia de Kiva con una única orden: No dejes que muera. Vamos hacia allí. A sabiendas de que los juicios matarán a la reina enferma, Kiva arriesga su propia vida y se presenta voluntaria en su lugar. Si sobrevive, les concederán la libertad a la reina y a ella.
Pero nadie ha sobrevivido a los juicios.
Con una enfermedad incurable asolando Zalindov, un misterioso prisionero que intenta conquistar el corazón de Kiva y un motín en ciernes, Kiva presiente que sus problemas solo acaban de empezar.
Cuando una tiene malas compañías que la van llevando por el mal camino, no es de extrañar que les exija que lean y pequen al mismo tiempo. Menos mal que Ani de Rubíes
Literarios siempre está lista para caer al mismo tiempo.
Ahora, también te digo que la obra que te traigo, como adelanto, me ha dejado con la boca abierta. Así que prepárate para LA SANADORA DE ZALINDOV de Lynette Noni editada por Puck. Obra que forma parte de una trilogía del mismo nombre parte, perteneciente al género fantasía juvenil. Y es con este tipo de obra que te recuerdo: Da igual la edad que tengan los personajes, pues creo que estamos ante una historia muy adulta que realmente te puede hacer disfrutar bastante. Contamos con un narrador que todo lo sabe y que en esencia, se va a enfocar mucho más en Kiva, pero ya te digo... es necesario que sea así porque la necesitas conocer.
Y es que Kiva es todo corazón, a pesar de hacer lo que tiene que hacer. Vamos por partes, que tampoco planeo soltarte mucho o casi nada. La situación de su vida actual no es fácil. Es una superviviente nada que se ve obligada a hacer lo que tiene que hacer, para sobrevivir un día más en Zalindov. Odiada por todos los que viven ahí y de su misma
"clase". Vapuleada por los guardianes que no dudan en mostrar la ruindad que hay en ellos. Esta chica logra mantener una esperanza a la que se aferra. Valiente, humana, bondadosa y con un secreto, ya te digo que te va a conquistar.
No voy a entrar a hablar de la contraparte, porque merece que se le descubra, como toda esta historia. Así que te hablare de lo que es el elenco que forma parte de esta historia. Tenemos en sí un personaje que es lumínico y es un niño que es la parte más dulce de esta dura historia. Acompañada por tres personajes más que están ahí como pilares para nuestra Kiva. No pueden faltar esas partes oscuras que de verdad, lo digo en serio, te llenan de indignación y te hacen querer dar mamporros en más de una ocasión.
Centrándome en el argumento, admito que tenía miedo, mucho miedo. Parece que es una obra introductoria de primeras. Y sí, podría ser en una primera parte. Describirte como es Zalindov, lo que Kiva hace, hacerte ver y meterte en su persona no es tarea fácil, pero se va haciendo de tal manera que cuando menos lo esperas están enganchada en un mundo gris. Eso es, si tuviese que decirlo, tenemos una ambientación gris o mayormente
nublada. La desolación y desesperanza es eso que acompaña a una niebla constante en el corazón de los habitantes de Zalindov y de esta obra.
Ahora bien, centrándome en mis sensaciones. ¡Madre del amor hermoso! Los giros que comienza a dar la obra, me van apasionando. En la sinopsis se cuentan ciertas cosas que de alguna forma esperas. Lo que no esperé fue la forma de meternos en situación y ya te digo algo: No hubo un solo evento que no sintiese vivirlo junto a ella. Sufrí cada momento agónico que pasó mientras sufría desesperada por este personaje y el solo pensar en lo nuevo que se preparaba. A la vez, que mi angustia por los desesperantes y frustrantes intentos por frenar algo que avanzaba o mantener viva a una persona que significaba vida. No me he visto venir ninguna de las cosas, las temía y aún así puedo decir que LA SANADORA DE ZALINDOV me dejó más sorprendida aún con ese punto final, que solo alimentó mi hambre voraz por continuar con esta serie, además de sentir que puede ser una de mis mejores lecturas del género en el año.
Lynette Noni me ha dejado sorprendida ante una pluma brutalmente astuta, realista y ágil que te hace adicta a ella sin poderlo remediar. Deseando más de esta pluma ¡Feliz lectura!