Quantcast
Channel: Locas del romance
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1756

La viuda negra (Océanos de Brea #1, C. Santana)

$
0
0
Cuaderno de bitácora Bergantín La Viuda Negra Mayo de 1692 Siguen aquí. No se desvanecen. Diría incluso que se han incrementado; tanto los miedos como el deseo. Aunque…, el miedo no lo es en sí. Es… un aviso, una pequeña llamada de atención que quiere mantenerme alerta, preparada para cualquier desavenencia. Por el contrario, el deseo sí que lo es. 

Pensé neciamente que sería mitigado una vez que lo saboreara, pero he errado estrepitosamente. No es el sabor de su esencia o su calor entre mis labios lo que permanece en mí, sino su forma de contemplarme: profunda, apasionada; sus caricias sobre mi piel: cálidas, arrulladoras. El deseo empieza a ser algo más que un simple capricho… 

Cuando sentimientos desconocidos comienzan a resquebrajar la coraza de Hélène, serán estos mismos los que la pondrán en una encrucijada, obligándola a elegir entre la lealtad a los suyos o perseguir sus nuevos anhelos, que podrían derrumbar los principios que siempre la acompañaron: astucia, falta de escrúpulos y un espíritu pirata. Bajas pasiones, venganzas, abordajes, persecuciones, muerte, luchas a espada y traiciones, siempre estuvieron presente en la edad dorada de los piratas.


Hay libros que merecen su propia entrada y con esto incluso perder las buenas formas al llegar aquí. Hay obras que son tan impactantes que te dejan huella y el corazón acelerado. Hay autoras que llegan y te dejan su firma tatuada marcada a fuego. Y esta es C. Santana y su libro LA VIUDA NEGRA

Antes de comenzar esta reseña, tengo que deciros que no conocía la pluma de la autora, si bien, tuve la fortuna de coincidir en el JAR, y desde ese momento me había quedado con ganas de su libro. Por azares del destino aún no había sido su momento hasta ahora.  Decidí entrar al booktour que inició la editorial Khabox, y sin más me puse manos a la obra. 

Realmente tenía hambre de La viuda negra, pero un hambre desmedida. Había decidido no leer ninguna reseña y no dejar que hubiera comentarios de esta obra que llegaran a mis oidos. Realmente no quería hacerme una expectativa mayor a la que ya tenía y ¿sabéis que? Hice bien.

Me he encontrado con una historia sorpresiva de principio a fin. Donde el pasado y el presente convergen en un narrador, donde una bitácora tendrá plasmados los pensamientos de una mujer que encierra todo y tiene la mano en este libro.

Halbar de la Viuda Negra es hablar de Helene. Esta pirata sin miedo alguno. Peligrosa y traicionera como el mar, sensual y femenina como una diosa, vengativa y altanera como una sirena, y mujer finalmente, una que está a punto de conocer lo que es la verdadera atracción y el despertar al amor. Adelantada a su tiempo, viviendo en un mundo de hombres, me ha fascinado. Es sin duda una protagonista que tiene mucho por dejar de sí, y que desde el inicio va a capturar nuestra atención. 

Y por supuesto, con ella aparece nuestro capitán Ingles. Edward, un prisionero de ojos oscuros, de
mirada resuelta. Arrogante y valiente. Un hombre que tiene un pasado duro y que la vida le muestra en Isla Tortuga una nueva forma de vivir, y a pesar de tener esos grilletes invisibles, es ahí donde las dudas de lo correcto, de la moral comienzan a existir. Todo por una mujer de ojos verdes, de cuerpo de sirena que lo atrae a pesar de ser peligrosa, volviéndolo adicto a ella, a una trenza dorada que necesita mantener en su mano, haciendo de el únicamente un hombre capaz de cazar al ser más peligroso de Isla Tortuga: Helene.

Ambos sacan chispas a cada momento que pasa, no necesitan un encuentro carnal. Simplemente es el intercambio de miradas, un roce, un susurro y crearan un mundo aislado, único en ellos.

A eso le añadimos una historia de traiciones, Piratas, lobos de mar hambrientos de peligros y tenemos un libro único y adictivo de principio a fin.

La mano de la autora es monstruosamente perfecta. Crea personajes reales y perfectos en su imperfección. Con diálogos crudos y bien adaptados a la época. La viuda negra, tiene sin duda una ambientación tan bien perfilada que simplemente te dejas guiar por esa pluma que te embruja y te hechiza hasta llegar al punto final.

Y es aquí donde tengo que decir. VAMOS A ACAMPAR FUERA DE LA CASA DE C. SANTANA. El libro termina en un momento en que todo te deja con ganas de mas. La historia del presente comienza en ese punto final y Helen y Edward quedan esperando con mirada socarrona a que la autora decida contarnos ese gran final que necesitamos.

¿Recomendable? Sólo os prometo una cosa. Quedaréis tan enganchados que iréis a buscar la historia del comodoro y El lobo. y ya no digo mas. 

Y como ya sabeis que soy muy mala aquí os dejo su booktriller



Y os dejo la página oficial de esta maravillosa saga. 

Por mi parte solo me queda desearos una ¡Feliz lectura! 

Psss Pssst No olvides los sorteos que tenemos vigentes en este mes de febrero:
SORTEO FORJADO EN EL CIELO DE MINERVA HALL

SORTEO SE OFRECE MUSA A TIEMPO PARCIAL Y BYE BYE LOVE DE LORRAINE COCO
SORTEO AUNQUE SEA SU HERMANO, MAGELA GRACIA






Viewing all articles
Browse latest Browse all 1756

Latest Images

Trending Articles