Huyendo de una amenaza macabra, Erik acompaña a su abuela a Francia a una reunión de viejas glorias de la universidad. Allí conocerá a la joven Cloé,de la que se enamorará perdidamente. Vogler solo tendrá que enfrentarse a dos problemas para conquistarla: Albert Zimmer y un misterioso asesino que los ha encerrado en el château.
Con un protagonista aparentemente repelente, la escritora Beatriz Osés ha creado una de las más originales sagas de novelas policíacas de los últimos años. Impactante y sorprendente en cada frase. Te atrapa desde el primer capítulo en una espiral de tensión. Puro thriller.
Una vuelta de tuerca a la literatura paranormal combinada con el género negro.
Buenos días Loc@s del Romance. ¿Cómo estáis? Yo vengo feliz y con una sonrisota, de esas enormes que se contagia, así que a sonreír todo el mundo, que además vengo con una de mis secciones favoritas.
¡Por fin llegó el libro de lectura infantil! Sí, hoy ha llegado la recomendación ideal, para la juventud
que comienza a hacer sus pininos en el mundo literario, y como bien sé yo, que todos los que estamos aquí reunidos somos ávidos lectores, me siento en la obligación de traeros una obra para los pequeños de la casa, y que vosotros podéis compartir con ellos.
que comienza a hacer sus pininos en el mundo literario, y como bien sé yo, que todos los que estamos aquí reunidos somos ávidos lectores, me siento en la obligación de traeros una obra para los pequeños de la casa, y que vosotros podéis compartir con ellos.
Me decidí por el género del misterio y casi novela negra, quería sentir en mis propias carnes, una lectura para niños de este género y tengo que deciros que me siento orgullosa de mi elección.
Sin más preámbulos os presento a Erik Vogler y la chica equivocada de la autora Beatriz Osés. Tengo que decir que no conocía para nada esta obra, lo que es verdad y me convenció fue la portada. Adoro lo gótico y oscuro, amo lo paranormal y me dije, este pequeño y yo vamos a tener un encuentro y nos vamos a volver muy buenos amigos.
La realidad ha sido superada, ya que me he encontrado con una obra muy fresca, divertida y con un misterio muy bien llevado.
Pero no nos adelantemos y vamos paso a paso. Me acabo de enterar que esta obra pertenece a una serie y éste es el último que ha salido a la fecha. Para todos los que como yo vais a comenzar con la lectura, os aseguro que no me perdí de nada o me quedase con dudas, así que se puede leer perfectamente sin echar de menos los otros tres.
Ahora, entrando en materia, tengo que decir que nuestro protagonista, un pijo e insoportable nerd y pijo Erik, me ha hecho reír a pesar de ser repelente. Me partía de risa lo tisquismisquis que era y los líos en que se metía para salir airado de cada berenjenal en que se metía solo, con tal de conquistar a una chica de ojos verdes y labios rojos que le robó el corazón.
El personaje, como digo, es repelente, en ocasiones aparente ser cobarde, sin embargo, tiene mucho de trasfondo. Me he encontrado con un adolescente con sus dudas, que a pesar de ser mimado, se sabe que tiene carencias, inseguridades, sobre todo cuando tiene a su archienemigo y preferido de su abuela, ese chico guapo de apariencia valiente y que en la sombra no deja de tocarle la moral.

Beatriz Osés tiene una narrativa amena, divertida, fresca e inteligente. Por momentos me recordó a Agatha Christie, eso sí, con un estilo desenfado y preciso para mantenernos atados hasta la última página.
¿Recomdable? Totalmente, es ideal para una lectura en verano en niños mayores de 10 años.
Por mi parte no me queda más que desearos una ¡Feliz lectura!