Intriga, romance y peligrosas batallas en este espectacular debut, el comienzo de «La Reina del Tearling», una adictiva trilogía que ha seducido a los productores y a la protagonista de las películas de Harry Potter.
«¡No podía soltarlo! Me obsesioné con el personaje y con el libro.»
Emma Watson
Emma Watson
El trono la espera, sus enemigos también.
Kelsea Glynn es la única heredera del trono del Tearling. Tras la muerte de su madre, la princesa fue criada por dos fieles sirvientes en una cabaña oculta en los bosques. Durante casi dos décadas, el tío de Kelsea ha ejercido la regencia, pero no es más que el títere corrupto de la Reina Roja, la taimada y despótica hechicera que ostenta el poder en el feudo colindante de Mortmesne.
El día que Kelsea cumple diecinueve años, los maltrechos restos de la guardia de la reina acuden para sacar a la joven de la clandestinidad y escoltarla hasta la capital.
Así empieza el turbulento viaje de Kelsea al corazón del Tearling para reclamar su trono, ganar la lealtad del pueblo, y rescatar su reino de la corrupción y de la magia oscura.
Armada con una voluntad de acero, la joven se someterá a una auténtica prueba de fuego que puede convertirla en leyenda... o destruirla.
¿Alguna vez os ha pasado que un libro al inicio no os llama y luego os arrepentís de no haberle leído mucho antes? Hoy vengo emocionada por un gran y brillante descubrimiento, pero debo admitir que al inicio no estaba convencida, no sé porqué la verdad.
Cuando la inicia CLUB LECTORES EMPEDERNIDOS tuvo la propuesta del
mes para esta lectura conjunta, decidí unirme básicamente porque me encanta compartir mis impresiones con brutales lectores. Es así como dar la oportunidad y debo admitgir que me alegro de haberme unido, ya que estamos ante un libro que me ha atrapado y me ha dejado sedienta de más.Cuando la inicia CLUB LECTORES EMPEDERNIDOS tuvo la propuesta del
La Reina del Tearling es el primero de una trilogía a la que realmente me cuesta trabajo poder ubicarla en género. Estamos ante un mundo post-apocalíptico, contiene fantasía pero no por ello estamos ante una obra juvenil. El libro es crudo y contiene una historia demasiado adulta como para que podamos disfrutarla jovenes o adultos.
Kelsea es una joven muy particular que ya a su más tierna infancia tiene una
condena y una gran responsabilidad. No es la clásica protagonista. No es bonita, no es delgada, no ha sufrido ningún abuso y ha sido educada para asumir su cargo de una forma distinta a de cualquier monarca. Este personaje conquista precisamente por la fuerza y el empuje que tiene por sí solo. Heredera de la corona y viviendo una vida aislada de toda civilización muy dentro del bosque podríamos decir que nos encontramos ante el mito de LA BELLA DURMIENTE que acaba de despertar a una realidad muy distinta a la que esperaba. Se ganó mi cariño por qué a base de corazón y sesera es como va a conquistar el respeto y la lealtad de su guardia personal si quiere conservarse con vida. La trama transcurre de manera ágil con capítulos largos pero tan dinámicos que no se sienten, por el contrario, cada página se vuelve adictiva. Cada personaje bueno o malo tiene un trasfondo brutal que te va llenando. Yo estoy enamorada de dos de los que tengo altas expectativas y odio a otros dos en los que tengo puesto todo mi odio y esperanza por que me hagan sufrir a lo largo de la trilogía.
Amantes de estos géneros, tenemos ante nosotros una obra que tiene de todo.
Personajes bien delineados, un argumento completo, intrigas; traiciones, honor y para los que temen un instan love, por el momento no lo hay. En cambio tenemos un personaje femenino único que hará maravillas del lector por el arrojo y la valentía, su sencilla naturaleza y el amor por su pueblo.La Reina del Tearling es sin duda una obra trepidante, cruda y distinta, que ofrece sin lugar a dudas un argumento brutal para mantenernos anclados a cada una de sus páginas.
Erika Johansen es un descubrimiento interesante y digno de tomar en cuenta con su pluma intrigante y cautivadora. Me temo que me he quedado con unas ganas de continuar con esta obra a la que por supuesto le voy a hincar el diente muy pronto. ¡Feliz lectura!