Ya está aquí uno de los momentos más divertidos del mundo mundial, el más preferidos de este rincón de locura romántica, y es cuando traemos a nuestras autoras del mes.
Esta vez os invitó a las Highlands, ahí donde huele a brazo y la magia sigue existiendo. Nuestra cita nos espera con una buena sonrisa y un café en la mano. Ella es Dolores Domínguez, una autora sevillana que seguramente nos hará pasar una gran tarde.
Hola Dolores, muy buenas tardes, antes que otra cosa suceda, muchas gracias por darnos parte de tu tiempo y participar en esta entrevista.
Si alguna de nuestras preguntas te incomoda, siéntete libre de pasarla por alto y disculparnos. Ahora vamos a comenzar.
LR. Dolores, antes de comenzar directamente friéndote a preguntas sobre tu obra, cuéntanos algo más sobre ti. Para aquellas que no te conozcan. ¿Cuál es tu verdadero nombre? ¿De dónde eres? ¿Cómo surgió la idea de tus pseudónimos? ¿Tienen algún significado especial?
Déjame darte las gracias por esta oportunidad tan maravillosa antes de que me conozcas del todo y quieras borrar esta entrevista.
Me llamo María Dolores Domínguez Castaño, por lo que puedes comprobar que escribo con mi nombre. Soy de un pueblecito del sur de Sevilla y vivo rodeada de las marismas del Guadalquivir. Campo, bosque, tierra llana y mil hectáreas de arroz.
L.R. Respecto a tus gustos personales, imaginamos que a través de los libros y de determinados personajes, en muchas ocasiones podemos ver a la mujer que se oculta tras el pseudónimo y su obra. Pero así entre nosotras, ¿cuál es tu color favorito? ¿Sueles inspirarte con algún tipo de música específica? ¿Se podría decir que hay algún grupo concreto o solista que de alguna forma haya influido o interferido con tu espíritu creador?
Mi color favorito es el negro, no me digas que es un color triste porque a mí no me lo parece, y si lo combinas con un color vivo le das la alegría que le falta, jajaja.
En cuanto a la musíca te diré que no es lo mio. Me gusta oir a los cantautores porque me centro en sus letras y no es la música. La música instrumental, esa que sirve de relax al 90% de las personas a mí me pone de los nervios. Y en cuanto a cantantes, más bien canciones. Una canción escuchada al azar que me hace aflorar sentimientos puedo escucharla durante semanas para escribir y luego dejarla de lado.
L.R. ¿Cómo te describirías a ti misma? ¿Qué tres virtudes y qué tres defectos crees que te definen?
Soy una persona muy risueña, alocada y muy emotiva. ¿Tres defectos? Un pronto de cojones( puedo saltar enojada en un segundo por cualquier cosa), Puedo perdonarte una ofensa pero puedes estar segura de que no la olvidaré. Y soy una persona muy conformista, no me verás cambiar mmi forma de hacer las cosas por mucho que me expliques que se pueden mejorar. No, es mi forma de hacerlo y asó lo haré.
L.R. Una de las cosas que siempre nos ha llamado la atención de los escritores y que nos pica la curiosidad (admitámoslo, somos cotillas al máximo), es conocer la formación que poseen los autores que tanto nos enamoran. ¿Podrías contarnos algo sobre esto? ¿Qué estudiaste? ¿Dónde te formaste? ¿Has hecho cursos específicos para escritores o todo es talento natural y trabajo?
Vale, uffff, tocamos un tema delicado. No tengo estudios ninguno, Creo que ahora sería como la ESO. Dejé mis estudios secundarios cuando conocí a mi marido. Estar con él fue mi prioridad en aquella época y mis estudios se vieron resentidos. Así que dejé de estudiar y me puse a trabajar.
No tengo ningún curso hecho de escritores, ni de lengua ni de nada. Me gusta mucho leer. Me encanta la historia y engullir todo sobre cualquier cosa histórica en internet.
En cuanto a si es talento natural, no creo que yo tenga talento para escribir, simplemente es algo que me gusta y hago.
L.R. Hablando sobre tu trabajo de escritora, imaginamos que un libro no se escribe en un momento, ¿Cuál es el proceso que sigues para crear estas joyas de la literatura romántica? ¿Qué proceso mental/físico o extrasensorial tiene lugar para que des a luz a tu obra?
No sigo ningún proceso para crear mis obras. No tengo planes ni organigramas ni notas ni nada. Un cuaderno de cuadritos y un lápiz y a oir ese personaje que te habla en la cabeza. La historia va surgiendo con cada palabra. NO es bueno hacerlo así, te lo digo yo. Pues olvidas muchas veces el hilo de tu historia y hablar de ella es casi imposible pues no es tu historia, es la del personaje, yo soy una mera escribiente.
L.R. Trasladémonos ahora a un día en la vida de Dolores Dominguez ¿Cómo es? ¿A qué hora del día sueles ponerte escribir? ¿Cuántas horas de duro trabajo supone un día cualquiera? ¿Dedicas todo ese tiempo a escribir o sueles alternarlo con investigación y algún otro asunto? ¿Qué elementos de tu vida, de tu alrededor (tangibles o no), suelen servirte de inspiración o cortarla de raíz?
Un día en mi vida, pues imagínate, una locura. Soy dueña de una papelería – librería que abre a las ocho. Cada día antes de abrir, dejo a mi hijo en el instituto y abro mi tienda. Hay días en los que no paro, otras que entra menos gente y entonces aprovecho lo huecos entre cliente y cliente para poner alguna letra en mis escritos si los musos rondan mi cabeza. Si todos están callados busco imágenes en internet que inspiren mis portadas o alguna información que necesite. A las dos cierro mi tienda y ahí llega mi momento. Tengo 45 minutos para escribir. Sentada en mi coche a la espera de que mi hijo salga a las 2:45 del instituto. Ese es mi tiempo.
Por la tarde, tienda y casa lo ocupan todo.
Servirme de inspiración o que me la corten, todo depende de si estoy relajada y mis personajes hablan o mi cabeza está repartida entre pedidos de material y pagos.
L. R. Viajemos al pasado por un momento, a esa primera vez (que tú recuerdes) con un libro entre tus manos. ¿Qué edad tenías, qué libro era y de qué forma te marcó? ¿Recuerdas quién te lo dio? ¿A quién echarías la culpa de tu afición a la lectura y la escritura?
El primer libro que cayó en mis manos fue una historia de Los cinco de Enyd Blyton y me lo dio mi tío Vicente, hermano pequeño de mi padre. Tendría unos seis o siete años Me adentré en un mundo de aventuras que me encantó, yo quería vivir así. Supongo que si tengo que echarle la culpa alguien sería a mi tío y a su acierto con ese libro. Lo mismo si hubiese sido otro, hoy día no escribiría.
L.R. Como románticas empedernidas que somos, hay ciertas preguntas que no podemos evitar y esta es una de ellas: ¿Cómo es para ti el hombre ideal? ¿De qué forma esperarías que te conquistaran? ¿Eres una mujer que disfrute de flores y bombones o prefieres algo menos convencional? ¿Alguna película/libro favoritos (léase: Disney, cuentos de hadas, ranas que se transforman...) que hayan influido en tu forma de ver el amor y en lo que esperas de él? Y lo más importante de todo... ¿Lo has encontrado ya? ¿Tiene hermanos? (jajajaja)
¿El hombre ideal? Para mí un hombre que te conquiste con palabras y detalles. No cambiaría ni un solo momento de mi conquista, aunque tampoco ni un solo sufrimiento. Fui una amiga que anheló algo más y que lo dejó todo para conseguirlo (incluida mi pareja en aquel momento). Soy mujer de detalles inesperados, no de convencionalismos. Aunque no perdono mi cumpleaños.
Películas, El secreto de Tomas Crown, por la determinación de él a conquistarla y Más allá de los sueños, por la idea de un amor eterno, más allá de la muerte. ( ainssss que cursi soy)
Y sí, lo he encontrado, mi marido. Y no tiene hermanos, jajajaj, se llevé el único molde.
L.R. Imaginamos que como escritora de romance, en primer lugar y antes de decantarte por este género, fuiste ávida lectora de autoras ya consagradas. Dinos ¿alguna autora o libro te marcó de forma especial, haciéndote decidir escribir novela romántica y no novela negra, fantástica o histórica (o cualquier otro género)? ¿Qué libro es para ti, a día de hoy, tu principal referente (ese que no puedes parar de leer)? ¿Hay algún género literario en especial que seas incapaz de leer o rechaces de antemano? ¿Y en novela romántica, algún subgénero que digas "esto no es para mí"?
Mi autora por excelencia, la que me embarcó en la escritura y en mi genero,
Karen Marie Morning y su serie Highlander, sin lugar a dudas. El highlander oscuro es un libro que marcó un antes y un después, que terminó de afianzar su serie Fiebre.En cambio, sabes qué, el libro que he releído y releído mil veces no es de ella, sino de Christina Dodd, Hechizo del mar. La última escena, cuando ella descubre que él la ama, eso es inolvidable.
No leo drama ni terror , soy muy emotiva y susceptible para ello. Y en romántica creo que lo leo todo, puede que algo me guste menos, pero una historia de amor es una historia de amor y eso me encanta.
L. R. Centrémonos ahora en tu trabajo de escritora, lo que a día de hoy es tu obra publicada. Pero antes de todo esto, antes de decidir publicar tu primer libro ¿hay algún secreto oscuro en el pasado de Dolores Dominguez? ¿Escribiste algún artículo para alguna revista, alguna redacción ganadora en el colegio, un cuento... cualquier cosa? ¿Nos hablarías un poco de ello?
Siento desilusionarte pero no hay nada oscuro detrás. Participé en una revista juvenil que editaba la casa de la Juventus de mi pueblo con escenas de los relatos cortos que tenía guardados en el cajón. Lo bueno es que yo firmaba con mis iniciales y nadie me identificó con ellos. (ssssssss guardo cada publicación, jajajaj)
L. R. ¿Cuál fue tu primera novela y cómo surgió la idea? ¿Cuánto tardaste en terminarla? ¿Qué personaje resultó más irreverente y te dio más dolores de cabeza? ¿Cuál es tu escena preferida? ¿Recuerdas el momento en que la escribiste o fue producto de un intervalo de “éxtasis de escritor”? ¿En qué momento decides compartir esta con el mundo?
Mi primera novela fue Ella es mía y la idea surgió de un personaje con el nombre de Anthony (me enamoró Antonhy Malory). Lo cierto es que el personaje rodó por muchos escenarios y aventuras hasta terminar siendo lo que hoy en dia es, un highlander. La escena que más me gusta es la pelea que mantiene con Greg después de rescatar a Arabella, cuando confiesa sus sentimientos.
No puedo decirte el momento en que la escribí pues como ya te he dicho, dio mil vueltas a lo largo de mucho tiempo.
Decido publicarla un verano de bajón emocional y personal en el que buscando distraerme me adentro en el mundo de las redes sociales para entablar conversaciones con otras personas afines a la lectura. Conocí a una escritora y ella me animó a colgar capitulos en Wattpad y dado el éxito que tenía me animó a publicarla.
L. R. ¿Por cuál de tus chicos viajarías a ese mundo que has creado y vivirías aventuras o peligros?
Por Lucien Laverty protagonista de Condenado a amarte. Ha sido un eterno compañero en mi cabeza.
L. R. ¿Sueles poner cara a tus personajes? ¿Actores o personas con las que te cruzas un día, que conoces... o todo nace de tu imaginación? ¿Cómo y de dónde salen estos hombres y mujeres que nos atrapan con sus vidas?
Nunca les he puesto cara a mis personajes. No soy de buscar un famoso para darle vida. Ellos están en mi imaginación y son como yo los veo, no encuentro nadie que se les parezca. Quizás un personaje, en algún momento, pero luego lo rechazo porque al siguiente ya no se me parece.
Nace en mi mente, Es algo extraño y de locos. Me ha pasado recientemente. Estoy intentando acabar la saga de Hijos de Nuada, el cuarto y último volumen me está costando la vida y se me ha colado un personaje nuevo, una serie nueva que no para de hablarme. Me veo a mi misma recitando sus palabras en voz alta y yo quiero escuchar a Iam Blackstone y acabar su historia, Pero Byron, mi demonio, no se calla.
L. R. Te dejamos unas líneas para que escribas a nuestras lectoras, que seguramente tendrán mucha ilusión de leerte.
Gracias a Naitora por esta oportunidad de darme a conocer un poco más a mis lectoras. No soy una persona capaz de vender mis libros pues pienso que soy muy mala escribiendo y que hay millones mejor que yo, pero quisiera que me dieran una oportunidad y escucharan lo que mis personajes tienen que decir. Animaos a leer su historia llena de amor que será siempre eterno como yo creo que debe ser el amor. Las voces de una loca enamorada quieren contaros una bonita historia de amor, dales una oportunidad, o dos, jajajja. Gracias
Has aquí nuestras preguntas a Dolores Dominguez. Una vez muchas gracias por participar con nosotros y a vosotr@ss Locos del Romance un abrazo de nuestra parte y ¡Hasta pronto!