Una pareja casi perfecta no es solo una historia de amor, es una historia sobre seguir enamorado pase lo que pase. Es Marian Keyes en un divertido y formidable estado puro.
Amy tiene el marido perfecto. Hugh es guapo, es un buen tipo y un padre maravilloso. Pero un día, de pronto, le dice que quiere que se tomen un descanso. Que necesita estar seis meses lejos de casa, de ella y de la familia, y viajar un tiempo como soltero. Aunque asegura que solo será medio año y que volverá, pues no dejado de amarla, Amy teme que no sea así.
Porque en seis meses pueden pasar muchas cosas... ¿Y si cuando Hugh vuelva, si es que vuelve, ya no es el mismo? ¿Y si ella también ha cambiado? Pero lo peor es qué hacer mientras tanto. ¿Debe seguir siéndole fiel o puede dejarse llevar? Está claro que en la vida no hay que dar nada por sentado, y Amy está a punto de averiguarlo por sí misma.
creerían? Ya sabía que no, porque yo tampoco me lo creo. si es que esto de los dardos relajantes que con tanto esmero lanzan los guardas, en vista que la camisa de seguridad viene defectuosa y me les escapo, no ayuda para mantenerme quieta, aunque os diré que por una pequeña, muy pequeña temporada incluso estuve meditando. Ni yo podría explicaros del todo lo que ha hecho en mi, lo nuevo que os traigo.
Y es que en su momento, había escuchado de una pluma a la que tenía ganas, pero no se me había dado la oportunidad de conocerla, así que estaba a punto de dejar pasar a Marian Keyes, menos mal se me cruzó UNA PAREJA CASI PERFECTA en el camino, porque ya os digo que tenemos que hablar.
Venid que hoy, disfrutaremos de algo distinto.
La premisa ya cambia de inicio cualquier cosa que nos traiga la novela romántica al uso, usualmente sabemos que siempre es chico conoce chica y todo lo que envuelve la historia de la conquista hasta ese punto final en que comieron perdices y se mataron a los 3 años pero se siguen amando jijiji. La cuestión es que esta obra pese a que es romántica, rompe por mucho el estereotipo, hay amor, pero también hay algo más entre este argumento y es que no siempre es todo perfecto, hay crisis, la pareja puede realmente pasar por momentos oscuros y puede estar a punto de romperse. Esta premisa me llamó la atención porque los protagonistas no ya son adultos, están hechos y es por eso que me ha gustado tanto, uno nunca deja de crecer o estancarse, de acomodarse en una burbuja y después evolucionar.
En este caso vamos a ser testigos de todo lo que ocurre con Amy, una vez que
todo ocurre con su amado Hugh. ¿Cómo puede ser que esto suceda? ¿Se puede recuperar lo que se tuvo? ¿Podrá sobrevivir a la pérdida? Estas y más preguntas profundas pasan por la cabeza de esta mujer, madre de jovencitas casi adultas, mientras la depresión, la humillación, el dolor a lo desconocido y el miedo a la soledad van corroyendo su ser. Si bien es verdad que Amy al inicio incluso puede parecer una mujer dependiente, pude empatizar con ella, entendiendo un hecho. Una vez que formamos pareja y llevamos tantos años juntos, nuestro compañero se vuelve nuestro mejor amigo y de alguna manera nos volvemos codependientes, no de manera enferma. Entendamos que no perdemos identidad en el matrimonio, pero hay una parte de nuestro ser que se unifica.
Me ha gustado esta obra por el rol de la mujer que muchas veces tenemos. Al ser madres aprendes a renunciar a ciertas cosas para ver a tus hijos bien, incluso al ser pareja muchas veces cedemos ante ciertas cosas pero también en viceversa. Lo que es verdad es que cuando una pareja se rompe, la mujer siempre entra en ese punto de mira, y es aquí donde me ha encantado la
obra, la forma en que ella enfrenta las cosas. Adoré que en ocasiones se da el lujo de ser visceral, que decide no odiar y seguir adelante incluso cuando todo lo siente perdido.
Esta obra habla de evolución. Quizá no sea una mujer perfecta, pero ninguna lo es. Hablamos de perdón, de segundas oportunidades para los demás y para uno mismo, habla de fortalecerse y aprender de los cambios y en fin, yo me enamoré de cada uno de los personajes, ansiando saber en que terminada todo esto.
A este argumento además se unen personajes curiosos y variopintos. La madre de Amy, una mujer que se vuelve toda una leyenda en el youtube gracias a Neevy la hija de nuestra chica, esta abuela sabe lo que tiene que hacer para divertirse. Los compañeros de trabajo de Amy que sabrán estar con ella en todo momento y también a Hugh, que aunque al inicio lo podemos llegar a odiar, os aseguro que termina conquistando, después de todo es un ser humano que también ha pasado por lo suyo, recordemos que cuando algo
falla es por partida doble.
Una pareja casi perfecta ha sido una gozada, debo admitir que esta vez la obra me ha durado lo suyo, porque no quería acabarlo, sufría con Amy y entendía sus meteduras de pata, su orgullo herido, su gran amor. Para mi es una obra redonda que te hace disfrutar en todo momento, te suelta algunas carcajadas y por supuesto nos trae un final justo y precioso.
Marian Keyes ha sido una sorpresa, un descubrimiento que me he permitido hacer y ya os digo que esta mujer se queda entre mi catálogo de autoras de cabecera, quiero conocer más de ella, si o sí. ¡Feliz lectura!