Una inocente llamada hará que Clara viaje a Plasenzuela, su pueblo natal, del que se marchó hace cincuenta años para huir en mitad de la noche con muchos secretos en la maleta. A su llegada le aguardan un diario, una vieja amiga y una caja.
Todos ellos albergan en su interior una serie de misterios y revelaciones que irá descubriendo poco a poco. Clara pasará por diferentes etapas de su pasado a través de la lectura, unas conversaciones íntimas y la entrega de unas cartas.
Este viaje personal, repleto de emociones, será tan intenso que hará que se planteé cada decisión que marcó su existencia. ¿Podrá perdonarse a sí misma tras descubrir que a veces lo que creemos en la vida no es en realidad lo que parece? La respuesta está en el sabor de las lágrimas.
Cuando me da por variar un poco mi género preferido, busco una obra que realmente me llene y me deje sorprendida, que me conquiste y me haga decir ¡Sí, valió la pena! Si además, añado el descubrimiento de una pluma, entonces da igual que mis carceleros o la camisa de fuerza estén entre mi gozo literario y la euforia de haber disfrutado de sorpresas y giros a pesar de los desvelos y hoy, mis amad@s Loc@s del Romance, hoy os traigo esta
maravilla.Debo admitir que cuando se trata del género histórico y salgo un poco de la romántica, me vuelvo mucho más exigente y me pongo cada vez más nerviosa, porque realmente, lo admito, a veces las lecturas me cojean o no termino de disfrutar de eso que se me promete, es por eso que me mostraba un poco renuente en participar en una lectura conjunta a la que me habían invitado Ahinoa de NOA EN EL BAÚL DE LOS SUEÑOS, Tanya de MI MUNDO ENTRE LIBROS y Delia de LA GUARIDA DE LOS AMANTES de una autora desconocida para mi llamada María Martínez Diosdado y su obra EL SABOR DE LAS LÁGRIMAS.
A pesar de resistirme debo decir que algo me impulsó a comenzar la lectura, quizá el decir, vamos a terminar con esto o un impulso que me llamaba a gritos para que diese la oportunidad. ¡Agradezco haberme escuchado! Estamos ante una obra que juega en el presente y el pasado, nos hablará de tres historias entrelazadas en una España que llora por sus hijos muertos, por un nuevo gobierno. Tres generaciones de mujeres, secretos que desgarran y el amor de madre que se verá colmado al descubrir todo lo que nos trae esta
belleza.La sinopsis es más que suficiente para poder saber que Clara, nuestra protagonista regresará al sitio del que una vez se fue para no volver. Ahí presente y pasado se darán una cita. Lágrimas de dolor, lágrimas ácidas de la decepción, amargas de la traición o el diseñado, dulces como la alegría o saladas como la vida misma son las que vienen acompañadas de verdades que están por descubrirse después de años de silencio, de secretos encerrados, de un amor escondido y de un odio que arrasa todo.
Es así como vamos a conocer a través de Clara, de un diario antiguo que llega
a sus manos, la historia de su madre a través de una voz masculina llamada Marcelo. Ahí viajaremos a esa España que recién comienza a despertar después de una guerra entre rojos y nacionalistas. Una España llena de sombras, con hambre. Un pueblo pequeño en donde todo se sabe será testigo de un amor prohibido, de corazones impuros, de odios y traiciones nacientes, mientras una mujer llora, ama y guarda silencio. Su nombre Carmen.Lo maravilloso de todo esto es que también conoceremos a través de la voz de Clara entre deliciosos platillos españoles, café y una amistad entrañable su vida y obra, su dolor y su amor. Todo guardado un sentido que a mi me dejó encantada. No hay casualidades, solo un tiempo que se encarga de poner las piezas en la zona perfecta para que todo se revela mientras lágrimas corrían por mis ojos emocionada, agradecida de conocer EL SABOR DE LAS LÁGRIMAS.
La pluma de María Martínez Diosdado ha sido un descubrimiento que me ha dejado hambrienta de más de ella. su pluma es cuidadosa, se ve el gran trabajo de investigación por la tremenda ambientación que ha hecho la autora, solo puedo decir que su prosa es sencilla y preciosa, así que espero leer más de ella. ¡Feliz lectura!