Un libro para amantes de las pequeñas librerías, tan encantadoras, románticas y llenas de magia como la de esta novela.
Un homenaje a Jane Austen y al género romántico en general que te hará soñar con los finales felices para siempre.
Había una vez, en una pequeña librería de Londres, una joven soñadora llamada Posy Morland, quien vivía rodeada de libros y se escondía tras las páginas de sus novelas románticas favoritas. Un día, cuando la excéntrica y anciana dueña de Marcapáginas murió, Posy se vio obligada a hacerse cargo de la librería, que se encontraba en una situación lamentable, y salir así de su cómodo refugio de romances de ficción.
Sin embargo, Posy no solo debía enfrentarse al ruinoso negocio que había heredado y hacerlo próspero, sino también a las presiones del nieto de la anciana, Sebastian, más conocido como: El hombre más maleducado de todo Londres, empeñado en fastidiar a Posy y desviarla de su plan por transformar Marcapáginas en la librería de sus sueños.
¿Logrará Posy su final Felices para siempre como las protagonistas de las novelas que tanto admira?
Hay momentos en que toda Loca del Romance se ve superada. Hay momentos
en que una sonrisa se dibuja en el rostro concediendo un poco de cordura. Hay momentos en que una obra te hace recuperar el ideal de la novela romántica y simplemente dices... ¡Sí! Da igual seguir Loca del Romance, me da igual perder la cordura si existe lo que acabo de descubrir.
Y es que el día de hoy os traigo una obra que me ha embaucado, que me ha dejado tan enamorada que simplemente tengo ganas de volver a adentrarme entre sus páginas y caer una y otra vez en ella. Además de que acabo de descubrir una pluma preciosa y precisa llamada Annie Darling y su obra: LA PEQUEÑA LIBRERÍA DE LOS CORAZONES SOLITARIOS
Cuando vi esta portada y leí el título sabía que necesita esta obra, así que vamos a comenzar. Estamos ante una obra de corte contemporánea y sí, es romántica. ¿Tiene personajes clichés? Por supuesto, pero a la vez tenemos además de una obra divertida, con dos antagonistas tremendos. Una obra que defiende el ideal de la novela romántica ante los demás géneros, que pelea con uñas y dientes por decir... ¡Dejarme ser! y si eso fuera poco tenemos a dos personajes que son... ahhhhh... lo que son.
Por que Posy es nuestra heroína. Una chica que es un caos. Aferrada al pasado, incapaz de mantener el orden, temerosa, le cuesta llegar a las metas que se plantea, con un buen corazón, capaz de sacar adelante a un hermano adolescente, pero sobre todo enamorada de un género. Es el personaje más imperfecto y sin embargo es imposible que no se le pille cariño, que uno se ría con sus detalles, con su inventiva con su todo. Yo a Posy la achucharía día y
noche y me la pasaría charlando de todo, si es que...
Y por contrapunto tenemos a nuestro protagonista. Sebastian... Grrrrr... Bah no puedo aunque lo quiera. Este personaje de inicio nos puede caer fatal, no escucha más que a su propia voz, le cuesta ser amable, de hecho es detestable, grosero... engreído y todos los adjetivos que se nos ocurra, y aún así le vamos a pillar cariño al descubrir todo lo que esconde ese gran puerco espín, que con cabezoneria y su peculiar personalidad nos va a demostrar que todos tenemos un gran corazón.
Creo que entre la magia que tiene esta obra es que podemos ver una evolución en los personajes, pero sin perder para nada esa personalidad tan bien definida. Yo me quedé maravilla al ir siendo testigo de los cambios sutiles mientras estos dos personajes que se conocen desde niños y que los sentimientos de animadversión han ido creciendo a la par que su altura, y sin embargo, nos pueden enamorar con un romance que va poco a poco, entre discusiones divertidas, rebajas de libros y novelas de romance y policíaca volando por los aires.
Por que esto es lo que nos ofrece LA PEQUEÑA LIBRERÍA DE LOS CORAZONES SOLITARIOS. Una gran obra en donde el humor, el romance y dos antagonistas junto a unos empleados peculiares se darán cita para defender un ideal y enamorarnos a la vez que nos dibuja el gran final una gran sonrisa satisfecha. Creerme que le hago un flaco favor a esta maravilla, porque me ha dejado tan satisfecha, tan feliz y enamorada que no encuentro palabras, no sé que más decir para que os deis cuenta que estamos ante una obra romántica sin almibarantes y a la vez que tiene mucha ternura y una conquista mutua entre dos que no saben bien comunicarse.
Annie Darling me ha dejado fascinada, tengo ganas de probar más de su pluma, es que me ha hecho adicta de ella en tan poco tiempo que solo sé que la necesito ya, ya, ya. Por cierto, me siento vacía después de terminar esta obra.... ¿Se dan cuenta de lo maravillosa que es su pluma? ¡Feliz lectura!
Hay momentos en que toda Loca del Romance se ve superada. Hay momentos
en que una sonrisa se dibuja en el rostro concediendo un poco de cordura. Hay momentos en que una obra te hace recuperar el ideal de la novela romántica y simplemente dices... ¡Sí! Da igual seguir Loca del Romance, me da igual perder la cordura si existe lo que acabo de descubrir.
Y es que el día de hoy os traigo una obra que me ha embaucado, que me ha dejado tan enamorada que simplemente tengo ganas de volver a adentrarme entre sus páginas y caer una y otra vez en ella. Además de que acabo de descubrir una pluma preciosa y precisa llamada Annie Darling y su obra: LA PEQUEÑA LIBRERÍA DE LOS CORAZONES SOLITARIOS
Cuando vi esta portada y leí el título sabía que necesita esta obra, así que vamos a comenzar. Estamos ante una obra de corte contemporánea y sí, es romántica. ¿Tiene personajes clichés? Por supuesto, pero a la vez tenemos además de una obra divertida, con dos antagonistas tremendos. Una obra que defiende el ideal de la novela romántica ante los demás géneros, que pelea con uñas y dientes por decir... ¡Dejarme ser! y si eso fuera poco tenemos a dos personajes que son... ahhhhh... lo que son.
Por que Posy es nuestra heroína. Una chica que es un caos. Aferrada al pasado, incapaz de mantener el orden, temerosa, le cuesta llegar a las metas que se plantea, con un buen corazón, capaz de sacar adelante a un hermano adolescente, pero sobre todo enamorada de un género. Es el personaje más imperfecto y sin embargo es imposible que no se le pille cariño, que uno se ría con sus detalles, con su inventiva con su todo. Yo a Posy la achucharía día y
noche y me la pasaría charlando de todo, si es que...
Y por contrapunto tenemos a nuestro protagonista. Sebastian... Grrrrr... Bah no puedo aunque lo quiera. Este personaje de inicio nos puede caer fatal, no escucha más que a su propia voz, le cuesta ser amable, de hecho es detestable, grosero... engreído y todos los adjetivos que se nos ocurra, y aún así le vamos a pillar cariño al descubrir todo lo que esconde ese gran puerco espín, que con cabezoneria y su peculiar personalidad nos va a demostrar que todos tenemos un gran corazón.
Creo que entre la magia que tiene esta obra es que podemos ver una evolución en los personajes, pero sin perder para nada esa personalidad tan bien definida. Yo me quedé maravilla al ir siendo testigo de los cambios sutiles mientras estos dos personajes que se conocen desde niños y que los sentimientos de animadversión han ido creciendo a la par que su altura, y sin embargo, nos pueden enamorar con un romance que va poco a poco, entre discusiones divertidas, rebajas de libros y novelas de romance y policíaca volando por los aires.

Annie Darling me ha dejado fascinada, tengo ganas de probar más de su pluma, es que me ha hecho adicta de ella en tan poco tiempo que solo sé que la necesito ya, ya, ya. Por cierto, me siento vacía después de terminar esta obra.... ¿Se dan cuenta de lo maravillosa que es su pluma? ¡Feliz lectura!