Quantcast
Channel: Locas del romance
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1758

Reseña: 74. Invicta -Miriam Alonso

$
0
0

Se encontraron en la noche. Ella, jadeante de nervios y excitación; él, deseoso al tenerla atrapada, finalmente, entre sus brazos. 

Fue brusco al ponerla contra los tablones que hacían las veces de pared. Quería que lo mirara a los ojos, que renaciera expuesta como una igual, lejos de convencionalismos absurdos y sociedades obtusas.

Él acarició el nacimiento de su garganta; Victoria sintió el tacto fino de su amante deslizarse por la piel. Quién iba a decir que, a pesar de ser el momento la definición misma de un apasionado romance, el amor fuera a doler tanto. 

Invicta es un paseo por la historia; un canto a la rebeldía, al inconformismo, lleno de suspiros críticos y feministas. El arte palpita en estas páginas. Los sentimientos se apoderan de los estudios parisinos a comienzos del siglo XX y también de ella: porque la musa, envuelta en sábanas blancas, se deja contemplar, aunque su pose relajada esconda un pasado todavía inquieto.

Acompaña a Victoria en este viaje lleno de sentimiento, reencuentros y rodillas que sangran de cuando en cuando, mientras las máscaras clásicas del teatro muestran sus más pronunciados extremos en la tragicomedia que siempre acompaña, por el camino, a la invicta protagonista de esta historia.

Muy buenas noches Loc@s del Romance. Ya me estoy recuperando de todo, pero me tomaré con un poco de relax este final de mes, para así poder duraros mucho más cuando estemos a tope. Debo admitir además que aún estoy bajo efectos de una obra que me ha dejado....

Antes de comenzar a hablaros de ela, debo agradecer haber sido invitada a la #LCINVICTA que organizó Tejiendo ideas cosiendo palabras, Escarlata Ediciones y Miriam Alonso de una obra que me ha dejado aún tratando de digerir todo lo que me ha transmitido, contenta de haberme embarcado en esta aventura y con ganas de compartiros mi experiencia.

Conocer INVICTA de manos de Miriam Alonso ha sido... Me gustaría poder deciros que es una gran obra de romance, pero no es así. Hay amor, pero también hay desamor, lo que si promete esta obra es un viaje lleno de experiencias, crecimiento, una aventura cultural a través de una mujer que aprende a crecer, a pisar fuerte, a caminar por el mundo buscando su camino a pesar de todo, simplemente vamos a conocer a Victoria. 

¿Cómo una pastora inglesa puede pisar tan fuerte hasta cimbrar el mundo
parisino? Ah, eso es lo que vamos a descubrir a través de las páginas de esta belleza. Para mi es conocer a esta joven en varias etapas de su vida. La niña esa chica inocente, sin conocimiento de las penurias de la vida, sin más ambición de vivir el día a día hasta que conoce el amor. Y es que el despertar al amor puede traernos los sueños más maravillosos, descubrir un mundo que jamás nos habíamos planteado, pues el primer amor además de ser dirigido a otra persona, también puede ser entregado a algo más, a una vocación desconocida que se queda impregnada en el alma.

Podría contaros la historia de esta mujer, hablaros de ese gran amor, de sus venturas y desventuras, de esos personajes que la van marcando por el camino, de la paciente espera por el amor verdadero que se ve regocijado al encontrar por fin la luz al final del camino. Pero es que para mí, esta obra habla del crecimiento de una mujer que enfrenta el mundo, que tiene que crecer, sufrir y avanzar para así llegar a ser quien es en ese punto álgido donde por fin puede llegar a su felices por siempre.

Y es que hablar de la vida de Victoria es hablar de muchos claroscuros, de traiciones, de grandes amores, de renuncias, de terrores, de un gran amor hacia un sueño. De experiencias con personajes históricos que te van esbozando un mundo cultural que te abre las puertas a un nuevo mundo. Nos habla de una pastora que hace quesos y que a la vez, su belleza marcó un camino de dichas y desdichas donde el teatro, la pintura y el amor tuvieron cabida. Invicta nos habla de una mujer que piso fuerte y precisamente salio triunfante a pesar de que todo podría marcar que no lo haría y es ahí donde debo decir... menuda historia, menudo final tan bien cerrado, maravillosa mujer que me ha dejado sonriendo.

Mi único punto negativo de esta obra es que esta dividido en Cinco partes sin
capítulos, ni un respiro, por lo que en ese sentido se me hizo un poco denso, pero eso es a mi gusto, que necesito capítulos para poder descansar de vez en cuando y reflexionar lo que leía. Para mi, era necesario leer en capítulos cortos esas cinco partes, sin embargo, eso no quita la belleza sustancial de esta novela.

Miriam Alonso sin duda se va a quedar entre mis autoras que voy a necesitar volver a leer, pues su pluma me ha enamorado, me ha dejado satisfecha con esas reflexiones que te va dejando, con esos personajes tan llenos de vida, simplemente con su sutil narrativa. ¡Feliz lectura!









Viewing all articles
Browse latest Browse all 1758