Tras el fallecimiento de su madre Bruno Radocolo, novelista de éxito, regresa a Villahermosa del Río, una pequeña población de Castellón en la que pasó parte de su infancia, junto a sus padres. Allí conserva algunos recuerdos y el patrimonio familiar que está a punto de heredar.El escritor atraviesa uno de los momentos más difíciles de su vida: la muerte de Amina, su esposa, hace ya casi un año. Desde entonces, la musa de sus creaciones y todas sus ilusiones se han desvanecido y su carrera profesional está en franco deterioro.
Durante los días en los que se ve obligado a permanecer en la casa de la que pronto se convertirá en propietario, lo abordarán algunos recuerdos escondidos en su memoria, vivencias olvidadas y el arrepentimiento del tiempo que dejó atrás con Lucía, su madre.
Allí, en las calles que recorrió de niño, conoce a Arlet, terapeuta que ejerce su profesión a caballo entre Barcelona y Villahermosa del Río, y que disfruta de la serenidad de un entorno que también se ha convertido en su refugio. El percance de su primer encuentro desencadenará, a pesar de las reticencias de Bruno, una compleja relación que ninguno de los dos había buscado.
Las sucesivas visitas que el escritor realizará a la vivienda, los recuerdos olvidados y la magia de una casa que empieza a sentir como suya, le infundirán la calma que necesita para seguir escribiendo. El descubrimiento fortuito de un diario que reposa desde hace algunas décadas bajo las cuerdas de un viejo piano; las relevaciones halladas entre sus páginas; los remordimientos que lo acompañan desde la muerte de Amina; un pasado que nadie podrá borrar y la reconciliación consigo mismo serán algunos de los elementos que se conjugan en una historia que combina el presente y el pasado de sus personajes y las huellas del tiempo, impresas en sus vidas para siempre.
relativamente cálidos, con un verano que no me está agobiando, y aunque julio ha sido un poco durillo, mi salud ha mejorado y a pesar de las nuevas ausencias, ya estamos más fuertes para continuar por esta andadura literaria.
Y es así como os traigo mi última entrada del verano, y lo quería hacer con una obra que de manera personal me ha gustado mucho. Es concursante al premio Amazon, su autora es una pluma que ya ha pasado más de una vez por aquí y su narrativa siempre me termina encandilando. Ella es Pepa Fraile y su obra: LUCIA Y EL REPOSO DE LAS PALABRAS.
Desde que supe que esta obra salia, mi necesidad por tenerla iba en aumento. Pepa Fraile, para mi es una apuesta segura en cuanto a narrativa si quiero salir de la romántica, y no porque ella no tenga en sus obras romance. El amor siempre está entre sus líneas, es imposible que no esté dando su naturaleza, pero su punto fuerte es la brillante narrativa que siempre impera entre sus historias, en lo que ya nos presenta y que os aseguro que va a gustar.Una vez más, nos encontramos con una obra intimista que pulula entre el presente y el pasado de dos personas. Para mi ha sido descubrir a través de la historia de Bruno, un escritor roto al perder a las mujeres de su vida, ese que parece un muerto en vida, un hombre que en su duelo va e encontrar la luz en el camino, recuperará el camino perdido y descubrirá que las nuevas oportunidades pueden venir en empaques entregados mediante un choque. Solo basta una mirada, un encuentro y nuevamente los engranajes pueden volver a funcionar.

Lo curioso de esta obra es que mientras vemos a este escritor, encontraremos junto a el, ciertos secretos que van brillando conforme va encontrando en rincones, lugares inexplicados la historia de su madre. Una historia que es narrada en varios diarios y que permite conocer una vida ajena, llena de arte, alegría, desgracias, amor y un sin fin.
Es a través de esa ventana al pasado que las dos historias confluyen, que están unidas de manera insondable y que te van llevando a ver una evolución. Dolor, culpa, perdón, esperanza son elementos tan llenos y que dicen tanto que simplemente te van alcanzando, haciéndote suyos hasta poder respirar con un punto final y saber que LUCIA Y EL REPOSO DE LAS PALABRAS es una obra intimista, bella, perfectamente imperfecta que no podrás olvidar.
Pepa Fraile simplemente es una autora que sigue moviendo mi corazón, que sé que me va a dejar recapacitando, que va a despertar emociones de todo tipo en más de una ocasión hasta llegar al punto final donde todo queda en paz y me encanta poder decir, que siempre quiero más de ella. ¡Feliz lectura!




