Destrozada tras descubrir que su marido y novio desde la infancia le es infiel, Inés Santaolalla se divorcia y decide darle un giro de ciento ochenta grados a su vida. Mientras su hermana y su madre piensan que está trabajando en una sucursal de su banco en Nueva York, ella, como su admirada heroína de la novela de Muriel Barbery, acepta el empleo de portera en un inmueble de la calle Lagasca en Madrid, una especie de universo paralelo poblado de seres a cuál más extravagantes.
Inés está convencida de que aquella oscura portería, además de ser un lugar inmejorable donde lamerse las heridas que aún supuran de su matrimonio, será el escenario perfecto para terminar la novela que lleva varios años escribiendo.
Sin embargo, con lo que Inés no cuenta es con el propietario del 6º derecha, un atractivo doctor que hará todo lo que esté en su mano para que ella vuelva a confiar en los hombres y en el amor.
Tralari, tralará, que de polvo no quede na, tralarí, tralará que los guardias
no miren pa acá, tralari.. ¿pero hace cuánto tiempo lleváis aquí? Uff me habéis encontrado de limpieza, ya sabéis hoy me sentí la Cenicienta, repasando mi camisa de fuerza y demás cositas que por aquí con tanto cariño se usan.
no miren pa acá, tralari.. ¿pero hace cuánto tiempo lleváis aquí? Uff me habéis encontrado de limpieza, ya sabéis hoy me sentí la Cenicienta, repasando mi camisa de fuerza y demás cositas que por aquí con tanto cariño se usan.
Y es que la culpa de la enajenación limpieza la tiene Isabel Keats, que con su obra CUÉNTASELO A OTRA, he descubierto que se me ha renovado la energía. ¿Razón? Imposible no tener las pilas recargadas después de pasar un gran rato pipa disfrutando de esta comedia contemporánea tan fresca y variopinta.
Se podría decir que el desamor puede mover montañas, pero creo que más bien el final es el comienzo de todo y queda más que claro en esta obra que de forma divertida nos deja claro que todo cambio puede ser bueno, que de todo se sale más fuerte y con el corazón latiendo.
La prueba es Inés, que según ella está peleada con los hombres y quiere terminar su libro. Su aventura comienza cuando se esconde en un disfraz y a pesar de todo, encuentra en su escondite una variedad de personas que se volverán parte de su centro, que entre carcajadas, vivencias y un disfraz de portera que da grima podrá ver el mundo desde otra perspectiva, aligerando su carga, viviendo si bien una locura, una muy divertida y que a todas luces le depara lo inesperado.
Me quedé cautivada con esta mujer que tiene para todos, pero también es
imposible no enamorarme del vecino del sexto que a pesar que a veces parece un orangután, lo cierto es que el hombre se tiene el cielo ganado. Es que simplemente este Doctor roba el aliento, cautiva y seduce con una sonrisa, con una mirada. Además del padrazo que es, que por su hija todo y por la portera... podría jijijiji.
imposible no enamorarme del vecino del sexto que a pesar que a veces parece un orangután, lo cierto es que el hombre se tiene el cielo ganado. Es que simplemente este Doctor roba el aliento, cautiva y seduce con una sonrisa, con una mirada. Además del padrazo que es, que por su hija todo y por la portera... podría jijijiji.

Cuéntaselo a otra es una divertida historia de amor, que afronta los cambios desde un punto alocado y optimista, con un elenco divertida y una portera por todo lo alto. Sin duda una obra que voy a volver a leer y se queda entre mis favoritas del año.
Isabel Keats una vez más me ha conquistado. Su humor inteligente, ligero y esa pluma que sabe jugar cada carta me ha dejado con una sonrisa en los labios y hambrienta de más de esta autora. ¡feliz lectura!