HACE MUCHO TIEMPO, YO LE ROBÉ EL CORAZÓN A LA HECHICERA. AHORA, ELLA QUIERE RECUPERARLO.
De niña, a Jules le enseñaron que el malvado Alquimista había robado el corazón de la bondadosa Hechicera, condenando a su pueblo a vivir y morir de acuerdo al tiempo atrapado dentro de su sangre y preservado en su moneda. Mientras los ricos llevan una vida próspera durante siglos, los pobres solo viven unos pocos años, si son afortunados. Pero Jules acaba de descubrir la verdad: ella es la Alquimista y Caro la mujer que asesinó a sangre fría a la Reina y a Roan, su primer amor es la Hechicera.
Ahora Caro no se detendrá ante nada para destruir a Jules y recuperar su corazón. Obligada a huir de Everless, Jules tiene que indagar en las historias que antes consideró leyendas pero que ahora reconoce como relatos de su propio y peligroso pasado. Porque solo uniendo los misterios de su primera vida, Jules podrá salvar al joven del que se ha enamorado y acabar para siempre con la Hechicera.
Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance, ya estamos aquí un día más, y yo es que ya os extrañaba, que me sentía vacía e incompleta, como si algo me hiciese falta y ahora sé que eráis vosotros y... esto... ¿os estáis asegurando que la puerta de la celda está bien cerrada? No os preocupéis lo he arreglado para que volváis a salir ¡Nunca más! muajajajaja. Así que sentaros que hay mucho que contaros.
Y es que el día de hoy os traigo la segunda parte de una bilogía que ya me había conquistado con el primero número, emmhh, sí he dicho bilogía. Antes que me miréis raro o saquéis las armas arrojadizas, pues ya sabemos que estoy peleada con este tipo de series, debo decir que, no es una serie romántica propiamente, y que sí, hubiese preferido leerlo del tirón. Pero ha merecido la pena la espera por la segunda parte de Everless, en este caso vamos a hablar de EVERMORE de la autora Sara Holland.
A partir de este momento lo digo en serio. Voy a intentar hablaros de esta belleza intentando no hacer spoiler, espero lograrlo, porque es más fácil ir a ciegas en lo que se refiere a las series que esperamos
con el ansia viva o que nos generan algún tipo de interés, así que vamos allá.
Vamos a recordar que estamos ante una obra juvenil, fantástica medieval y que la magia es la que prima en esta maravilla, así que, si este es tu género, te prometo que has encontrado una gran obra para disfrutar.
La obra comienza precisamente donde la hemos dejado. Jules ya se nos presentaba como alguien valiente, pero en esta ocasión lo hace de manera más patente y aquí hay que aclarar una cosa, el valor no está peleado con sentir miedo, pánico o dudas, sino con lo que se hace al respecto y esta chica lucha, lucha tenzmente contra todo lo que se le viene, y ya os digo que es mucho. Las pruebas que a partir del momento en que descubre su identidad vienen acompañadas de una persecución encarnizada, recuerdos lejanos y confusos que la hacen ir en busca de algo importante, algo que la ayuda a terminar con aquello que la persigue y amenaza todo lo que ama hasta romper su corazón.
Si Everless llevaba un ritmo trepidante, en este caso, puede parecer que Evermore lleva un ritmo más pausado, pues vamos a pulular entre el presente y el pasado a través de pequeños retazos de recuerdos, pero no os confundáis, estas son pistas que si bien juegan en favor, también lo hacen en
contra de nuestra chica, incluso juegan con nuestra mente, pues todo es parte un argumento bien hilado para mantener los nervios a flore sufriendo por nuestra protagonista.
La aventura nos va llevando por varios parajes de Sempera, mientras más aliados se unen a nuestra chica a la vez que más peligro corre todo aquel que esté en su cercanía. La sangre sigue siendo un elemento principal, aunque esta vez, tenemos además el peso de la Hechicera, de ese enemigo que no sabes exactamente que clase de naturaleza tiene.
Creo que lo que más me gustaría destacar en esta obra, además del alucinante argumento es que a pesar de que existe un romance naciente, no es el hilo o lo que mueve todas las ramas, es decir, no estamos ante una obra en que el romance como tal sea el eje conductor como en muchos casos sucede. Aquí viene con algo más profundo, aunque hay amor, se puede manejar de mil maneras, el amor fraternal, paternal, de pareja e incluso esa insidiosa, enfermiza y ciega forma de amar que también es de todo ser humano.
Para mi, Evermore es un gran cierre de serie. Sufrí en más de una ocasión y la autora me sorprendió con el último giro, ese que te abría y alumbraba todo aquello que había quedado en penumbra, te muestra no solo una realidad, sino todo aquello que sucedió a la vez que te muestra a dos personajes de distintas maneras, con algo más que odio o amor corriendo por sus venas. Ver crecer a Jules, acompañarla en este viaje, mientras su corazón late acelerado por el terror a la destrucción, descubrir cosas de sí misma con terror a perder su propia naturaleza, hacen de este personaje y en general de este final, algo más humano que me dejó con una sonrisa en los labios y el gusanillo de la duda ante esa última frase que te deja pensando, a pesar de saber que ya terminó todo, que quizá siempre hay segundas oportunidades.
Sara Hollan ha resultado ser toda una sorpresa, si me gustó y conquistó con el primer libro, con este segundo me ha dejado con ganas de volver a probar de su pluma, deseando desesperadamente que pronto saque algo más en español. ¡Feliz lectura!

Y es que el día de hoy os traigo la segunda parte de una bilogía que ya me había conquistado con el primero número, emmhh, sí he dicho bilogía. Antes que me miréis raro o saquéis las armas arrojadizas, pues ya sabemos que estoy peleada con este tipo de series, debo decir que, no es una serie romántica propiamente, y que sí, hubiese preferido leerlo del tirón. Pero ha merecido la pena la espera por la segunda parte de Everless, en este caso vamos a hablar de EVERMORE de la autora Sara Holland.
A partir de este momento lo digo en serio. Voy a intentar hablaros de esta belleza intentando no hacer spoiler, espero lograrlo, porque es más fácil ir a ciegas en lo que se refiere a las series que esperamos
con el ansia viva o que nos generan algún tipo de interés, así que vamos allá.
Vamos a recordar que estamos ante una obra juvenil, fantástica medieval y que la magia es la que prima en esta maravilla, así que, si este es tu género, te prometo que has encontrado una gran obra para disfrutar.
La obra comienza precisamente donde la hemos dejado. Jules ya se nos presentaba como alguien valiente, pero en esta ocasión lo hace de manera más patente y aquí hay que aclarar una cosa, el valor no está peleado con sentir miedo, pánico o dudas, sino con lo que se hace al respecto y esta chica lucha, lucha tenzmente contra todo lo que se le viene, y ya os digo que es mucho. Las pruebas que a partir del momento en que descubre su identidad vienen acompañadas de una persecución encarnizada, recuerdos lejanos y confusos que la hacen ir en busca de algo importante, algo que la ayuda a terminar con aquello que la persigue y amenaza todo lo que ama hasta romper su corazón.
Si Everless llevaba un ritmo trepidante, en este caso, puede parecer que Evermore lleva un ritmo más pausado, pues vamos a pulular entre el presente y el pasado a través de pequeños retazos de recuerdos, pero no os confundáis, estas son pistas que si bien juegan en favor, también lo hacen en
contra de nuestra chica, incluso juegan con nuestra mente, pues todo es parte un argumento bien hilado para mantener los nervios a flore sufriendo por nuestra protagonista.
La aventura nos va llevando por varios parajes de Sempera, mientras más aliados se unen a nuestra chica a la vez que más peligro corre todo aquel que esté en su cercanía. La sangre sigue siendo un elemento principal, aunque esta vez, tenemos además el peso de la Hechicera, de ese enemigo que no sabes exactamente que clase de naturaleza tiene.
Creo que lo que más me gustaría destacar en esta obra, además del alucinante argumento es que a pesar de que existe un romance naciente, no es el hilo o lo que mueve todas las ramas, es decir, no estamos ante una obra en que el romance como tal sea el eje conductor como en muchos casos sucede. Aquí viene con algo más profundo, aunque hay amor, se puede manejar de mil maneras, el amor fraternal, paternal, de pareja e incluso esa insidiosa, enfermiza y ciega forma de amar que también es de todo ser humano.
Para mi, Evermore es un gran cierre de serie. Sufrí en más de una ocasión y la autora me sorprendió con el último giro, ese que te abría y alumbraba todo aquello que había quedado en penumbra, te muestra no solo una realidad, sino todo aquello que sucedió a la vez que te muestra a dos personajes de distintas maneras, con algo más que odio o amor corriendo por sus venas. Ver crecer a Jules, acompañarla en este viaje, mientras su corazón late acelerado por el terror a la destrucción, descubrir cosas de sí misma con terror a perder su propia naturaleza, hacen de este personaje y en general de este final, algo más humano que me dejó con una sonrisa en los labios y el gusanillo de la duda ante esa última frase que te deja pensando, a pesar de saber que ya terminó todo, que quizá siempre hay segundas oportunidades.
Sara Hollan ha resultado ser toda una sorpresa, si me gustó y conquistó con el primer libro, con este segundo me ha dejado con ganas de volver a probar de su pluma, deseando desesperadamente que pronto saque algo más en español. ¡Feliz lectura!