El mundo se enfrenta a una pandemia. Entre el caos y la destrucción, un grupo de personas aparentemente inmunes busca un refugio para la humanidad.
Primera entrega de «Crónicas de la Elegida», la nueva y explosiva trilogía de la autora superventas internacional.
Una gota de sangre ha acabado con todo. En su lugar se alzará algo extraordinario.
Año Nuevo, Escocia. Una familia de cazadores se contagia de un virus procedente de la sangre de un faisán. Regresan a casa convertidos, sin saberlo, en transmisores de una misteriosa plaga que causará millones de víctimas a una velocidad imparable.
Mientras las personas enferman y mueren, el terror y la locura se extienden por todo el planeta. Pero entre las ruinas y el caos hay un destello de esperanza: un grupo de supervivientes en apariencia inmunes al germen emprende un viaje hacia lo desconocido. Ninguno sabe si el periplo acabará en algún momento, ni si habrá supervivientes. Lo único que saben es que algunos de ellos han desarrollado extraños poderes que tal vez puedan ayudarles a instaurar un nuevo orden.
Porque si ha llegado el final, lo siguiente es un nuevo comienzo.

Y es que el día de hoy, os traigo una lectura que me ha sorprendido, que desde que supe de ella, sabía que la necesitaba. Cuando se trata de Nora Roberts es difícil decir no, y mirad que esta vez pensaba que se trataba del género Z, ese al que le tengo tanto respeto cuando eché un ojo rápido a la sinopsis, cosa rara en mí. La realidad ha superado mis expectativas y si tu eres como yo que no le gustan los zombis ya te digo que nos los hay, en cambio tenemos un paranormal de bueno bueno en AÑO UNO, el primer libro de LAS CRÓNICAS DE LA ELEGIDA.
Como bien he dicho, estamos ante una obra de género paranormal romántico. La obra esta dividida en en tres partes con extensiones variantes, es oscura, es luminosa es.... de estas que me gustan y que se que me van a encantar. Una aclaratoria más, para todos los que quieran comenzar la serie, sí
hay un hilo conductor y va a ser necesario leer este primero que es en el que abre y te presenta a los personajes que van a estar presentes.
Ahora si, vamos al lío que es que me queman las manos, los labios, el todo de no poder contaros todo lo demás. Todo comienza con una caza de faisán en la espera a la noche vieja, una gota de sangre, cuervos surcando el cielo, una familia unida que festeja la llegada del año y sin saberlo va a desencadenar una pandemia y una profecía. El mundo dejará de ser lo que es, más de las dos terceras partes de la población caerán enfermas, pero hay algunos que logran salvarse de este mortal virus, algunos desarrollaran algo más, la luz se alzará pero las tinieblas tratarán de alcanzar un sitio privilegiado en el nuevo mundo que nace.
Y hasta aquí podemos contar de esto y mirad que odio, odio decir algo más, pero es imposible no entrar en materia. Esta obra habla de varios personajes, de los supervivientes que tienen que encontrar la forma de sobrevivir. Me encantaría poder detenerme a hablar de cada uno de ellos, porque creo que todos son magníficos. Todos sobresalen por algo, la bondad es una de las
principales cosas que hay entre ellos, pero por sobre todo, tenemos que tener en cuenta que hay una profecía que la oscuridad no quiere que se cumpla y se va a encargar de dar caza a aquella que se espera.
La realidad es AÑO UNO es una obra que se podría decir que inicia de forma oscura. El declive de la humanidad, el mostrar una vez más los monstruos que podemos llegar a ser, ya se por el miedo o el ansia de poder al ser supervivientes, el sacar lo más bajo o siniestro es parte de lo que se nos presenta. Pero siendo francos, también vamos a encontrar en esos momentos de oscuridad en los que la humanidad languidece seres de luz que están listos para luchar por la esperanza, gente que está dispuesta a que la luz brille y la bondad y la hermandad puedan sobresalir. Sobrevivientes que luchan por mantener la pureza en su alma, la misma humanidad y horabilidad para hacer frente a todo lo que se presente y por sobre todo, el brillo de la esperanza transformado en inocencia.

Debo admitir en este punto que la obra me ha tenido en vilo, se podría decir una vez más que es coral aunque hay un narrador que todo lo sabe, sin embargo, estamos ante una obra de varios personajes, algunos llevarán más peso que otro, y entre ellos hay una voz que destaca cuando le da por hablar y que me pone los pelos de punta a la vez me embarga de emocion, dejándome claro que lo que viene en este libro es una muestra de todo lo que nos espera en las demás entregas que me dejan con el corazón acelerado y ansiando descubrir que ocurrirá con todos estos personajes.
Nora Robetts es de esas divas que están aquí por algo, pero madre del amor hermoso, cuando pienso que no puede sorprenderme más viene con esto y digo... .¡Una diosa literaria que está en su podía más que merecido! ¡Feliz lectura!