Quantcast
Channel: Locas del romance
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1733

Reseña/2020-72´El guerrero más oscuro (Señores del inframundo #14) -Gena Showalter

$
0
0
Él era hielo…
Puck el Invicto, que alojaba en su interior al demonio de la Indiferencia, no podía permitirse el lujo de sentir, porque después recibía un terrible castigo por ello. Así pues, reprimía por completo sus sentimientos. Hasta que la conoció. Según una antigua profecía, ella era la clave para salvar su reino. Y lo único que tenía que hacer para conseguirlo era robársela al hombre de quien estaba enamorada y casarse con ella.
Ella era fuego…
Para sobrevivir, Gillian Shaw debía casarse con un monstruo por el que sentía fascinación y terror a partes iguales… y cumplir lo que el destino le deparaba: convertirse en una reina guerrera.
Juntos, ardían
Cuanto más aprendía sobre su inteligente y hábil esposa, más la deseaba. Y, cuanto más tiempo pasaba Gillian bajo la protección de su marido, más lo anhelaba. Sin embargo, los Oráculos habían profetizado un final infeliz. ¿Podría vencer Puck al destino y quedarse con la mujer que le había devuelto la vida a su corazón muerto? ¿O sucumbirían ambos y perderían todo aquello por lo que habían luchado?

Llevo mucho rato mirando la pantalla y me doy cuenta que lo que tengo entre manos, aunque no es fácil tampoco es tan difícil, mi problema es.. que estoy asimilando y dando vueltas a lo que realmente
estoy sintiendo desde el instante en que me despedí de una historia hasta ahora. Y es que no es nada sencillo hablar de una serie que ha sido de mis preferidas y que bajó casi hasta el suelo mis expectativas desde unos dos libros anteriores al que os traigo. Y es que mi diosa personal, también es humana y mete la pata. Gena Showalter no siempre va a acertar, pero rompe el corazón con LOS SEÑORES DEL INFRAMUNDO. De manera personal ya había tenido toda mi indignación, como dije en libros anteriores, así que, esta vez, decidí entregarme a EL GUERRERO MÁS OSCURO sin ninguna pretensión, porque sino... quizá me iba a indignar como ya ha pasado con otras files y amantes seguidoras de estos guerreros. 

¿Ha funcionado? Pues de alguna manera sí. A ver, antes de comenzar a decir nada vamos a aclarar que esta es una obra totalmente paranormal. Que a pesar de que se puede leer de forma independiente, porque cada pareja cierra su historia, siempre hay un hilo conductor y estamos hablando de que este es el libro decimo cuarto, por lo tanto, si no has leído nada de esta serie quizá te sientas un poco perdid@. Y es que esta obra y en realidad la serie, muchas veces traspasa mundos
paralelos, como este es el caso o bien, nos lleva al averno mismo. Así que mi única recomendación es que si no la has leído, pese a lo que yo te haya dicho al inicio, no hay nada como probar la serie, es adictiva. Y si la has leído... ¡Vamos a hablar seriamente!

A partir de este momento, voy a jugar a ser el abogado del diablo en ambos bandos. ¿Por qué? Porque sí, porque creo que esta obra merece un poco de todo. Verla de forma objetiva, perdonando las licencias que la autora ha decidido tener aunque no nos guste del todo y por otra parte, porque soy una fiel lectora a la serie y creo que, en ambos casos hay que defender con gran pasión los puntos de vista que llegamos a tener. 

Vamos a comenzar con lo que como fiel a la serie me he encontrado y que creo que si hubiese esperado con ansia viva este número, quizá me hubiese hecho odiar a algún personaje.

  1. Creo que el personaje de Gillian, no ha sido desarrollado como merecía. A pesar de que hay un capítulo que en teoría narra de forma epistolar los cambios Para mi esa parte es la que flojea terriblemente, la que hace que no pueda apreciar ese gran cambio que esta chica que hemos
    conocido de libros pasados, de buenas a primeras sea quien es. Que sí, han pasado muchos, muchos años. Que pudo haber quedado al cuidado de Winter y su hermano, pero la realidad es que si la autora me hubiese dado dos capítulos de ella en ese desarrollo quizá hubiese sentido más completa la trama.
  2. William. Si ya de por sí me había roto el corazón en el anterior libro. En este, la autora y entiendo lo que quiso hacer, para mi es que veía un tío al que le quitaron el regalo que jamás le gustó pero que se encaprichó de él cuando por fin lo tuvieron. Perdió esa esencia que hacía que este guerrero nos hiciera suspirar ante su arrogancia que era simpática. Ya prefiero olvidarme de ciertas situaciones. 
Ya no sigo, porque de verdad creo que esto es lo que más me ha herido como fiel lectora de la serie. Ahora bien, recordemos que no es William nuestro personaje y aquí viene mi defensa a la obra, es decir, ahora seré la abogada del diablo. 
  • Creo que a Gilliam jamás la habíamos conocido como tal. Siempre fue a través de los ojos de los demás guerreros y por tanto nos parecía un personaje frágil al que achuchar. Pero hablamos
    de un conejilo asustado, alguien que pasó lo peor y a pesar de esperar a su amado, la realidad es que este personaje necesitada crecer en muchos aspectos para poder avanzar. 
  • Voy a defender, aunque me pese, la postura de la autora, y me sigue pesando. Pero la realidad es que creo que no es fácil un reto de romper las expectativas de todos los lectores y dar un giro de tuerca. Aún no estoy segura si nos va a llenar este giro con lo que respecta al final de la serie, pero la licencia literaria es toda suya, finalmente ella sabe lo que hace en ese aspecto, y por otro lado, el hecho que haya despertado tantas pasiones en esta obra... es bueno, sigue teniendo su punto. 
  • El gran plato fuerte es sin lugar a dudas Puck. 
Y ahora si hablemos de mis sensaciones a nivel general que esto parece un testamento, pero necesitaba decir lo que necesitaba decir. A ver, para mi pese a que ha habido algunas cosas que han cojeado, la realidad es que EL GUERRERO MÁS OSCURO, a nivel general me ha gustado mucho. La relación de Puck y Gilli (si me olvido de lo anterior) es una relación justa, de admiración el uno
por el otro, pero por sobre todo de respeto y libertad, algo esencial en una pareja. Puck había despertado mi curiosidad, aunque admito que no me sentía preparada para leerlo, pero me ha dejado satisfecha como personaje. Y aunque hubo sus más y sus menos la pareja como tal me ha gustado. La acción con sangre incluida es uno de los grandes elementos que la autora siempre ha sabido usar a su favor  y por supuesto, esa química arrebatadora que te deja sin aliento sigue funcionando. El final se me ha hecho justo, me ha gustado aunque quizá no me hizo suspirar como con otras obras, sin embargo, es un libro que puedo perdonar, esperando que lo que se nos avecina me deje sin palabras, ya estamos en la recta final... William tendrá su libro.

Gena Showalter a pesar de ser una de mis diosas personales, ha tenido una grieta en su posición. La perdono pero no olvido, porque antes que nada, como lectora apasionada de su pluma no espero otra cosa más que perfección y espero que en la siguiente historia arriesgue más y nos deje satisfechos como lectores ¡feliz lectura!



Viewing all articles
Browse latest Browse all 1733

Trending Articles