MAGIA Y AMOR AMOR Y MAGIA SIEMPRE ACABAN ARRASÁNDOLO TODO...
A Anna, su tía siempre le ha advertido sobre los peligros de la magia. Sobre la forma en que lo enmaraña todo y lo enreda. Sobre sus consecuencias fatales. De modo que Anna está impaciente por que se lleve a cabo la ceremonia que confinará sus poderes para siempre. Hasta que conoce a Effie y a Attis. Ellos le muestran unas zonas de Londres que habían permanecido ocultas para Anna.
Una tienda que vende recuerdos. Una biblioteca secreta en la que el bibliotecario se alimenta de palabras. Una discoteca donde los clientes se sumergen en una nube de hechizos. Pero a medida que se adentra en ese mundo, Anna empieza a preguntarse si tal vez su tía tenía razón. ¿Es su magia un don o una maldición?
Hay obras que no te ves venir, que solo el título ya te tiene con ganas, que la portada te conquista, pero que aún así no sabes que esperar, sobre todo para alguien como yo, que
siempre busca las citas a ciegas, aunque en buena compañía como lo es Ani de Rubíes Literarios.
Esta vez nos embarcamos en un viaje a Londres, donde nuestra anfitriona Cari Thomas nos espera en una ambientación opresiva y oscura, como lo es su obra El lenguaje de la magia, publicada por Umbriel. Debo decir que esta maravilla pertenece al género juvenil de fantasía urbana. Y antes que me pongas los ojos en blanco y pienses que puede ser aniñado... ya te digo lo de siempre. La de historias tan profundas que he descubierto sin importar la edad que los protagonistas tengan, por lo tanto te invito a conocer el género y este puede ser un gran inicio.
Estamos ante una obra que tiene un narrador que todo lo sabe, de vez en cuando se
alternará con alguna artículo noticiera y por otro lado, breves pero concisos, capítulos que nos mostrarán parte de un pasado no muy lejano que nos permite ver más de Anna.
Y aquí es donde vamos a comenzar, no sin antes repetirte, no temas que no voy a comentar nada que traiga un spoiler, no es mi estilo, pero necesito sacar todo lo que me ha dejado esta historia y es mucho jejejejejeje.
Lo primero que quiero que sepas es que vamos a conocer a Anna. Este personaje que tiene su protagonismo, pues siempre estaremos con ella. Comienza casi de un color gris, de hecho va a tener una evolución casi lenta pero sin perder ritmo. La educación que ha tenido ha sido represiva, por lo que ha aprendido a ser invisible, a perder su brillo, casi su
voluntad a pesar de tener un interior que ansía rebelarse. Admito que me ha sorprendido ver su gama de grises a colores distintos conforme comienza a tener una nueva acuarela.
De los demás personajes, aunque me encantaría hablaros es que es necesario que los conozcas. Quiero que sepas una cosa. Cada parte del elenco que tenemos aquí tiene su algo. Hay algunos por los que sientes verdadero odio, incluso asco por los actos que van cometiendo, por otro lado, hay otros que te hacen reír a carcajadas y que van evolucionando a pesar del sometimiento al que se ven relegados, otros que son un total interrogante pero por sobre todo, tenemos personajes con muchas sombras y aunque también tienen luces... te digo que hay mucho por descubrir.
Las dos primeras páginas son brutales, comienzan con un fuelle que te deja sin palabras.
Y de repente todo se detiene. Como dije al inicio, de golpe entramos a un ambiente opresivo, gris y sin chicha en donde nos muestra lo que va viviendo nuestra protagonista, hasta que comienza todo a avanzar. Si bien por un momento me preocupé por la vida estudiantil a la que acompañaremos a nuestra chica, debo decir que por momentos veía colores, podía respirar, pero conforme avanzamos en la narración, a pesar de pasar momentos tremendos llenos de esplendor, una mano carcome lo puro y enrarece cada ambiente que vamos pisando hasta volver a sentir ese nudo que se va cerrando. Si te das cuenta no he mencionado nada de Las Enconcetadores y es sencillo, necesito que descubras que significa cada cosa que se esconde tras ellas y aquí añado. Cada capítulo comienza con una nueva regla, con un nuevo secreto que estas mujeres gaurdan, en tí está decidir que es lo que ellas buscan.
Lo primero que te digo de EL LENGUAJE DE LA MAGIA, es que aunque pienses que estás ante una obra de ritmo lento, no es verdad. Es una obra que sabe jugar cada sombra,
por lo que te arrastra a esa opresión inicial y no te permite alejarte. Cada esquina tiene un secreto, no hay piezas que no estén atadas. No me vi venir varias cosas, otras si, pero eso es gracias a una cosa que me ha ayudado en esta lectura. ¡Compartir a cada capitulo mis observaciones! Te juro que este libro no es que tenga salseo como tal, pero es que necesitas comentarlo desgranarlo para ver más allá, porque hay mucho, pero mucho que rajar. Me quedo con ganas de ver lo que se nos viene, descubrir que significa cierta maldición, pero por sobre todo seguir disfrutando de esta serie.
Cari Thomas ha sido un total descubrimiento. Su pluma es oscura, maquiavlélica, casi sádica en algunas cosas, pero por sobre todo inteligente y deliciosa, ansiando leer más de ella. ¡feliz lectura!