Quantcast
Channel: Locas del romance
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1733

Reseña/2023-09 La Teoría de los Archipiélagos -Alice Kellen

$
0
0

«La teoría de los archipiélagos viene a decir que todos somos islas, llegamos solos a este mundo y nos vamos exactamente igual, pero necesitamos tener otras islas alrededor para sentirnos felices en medio de ese mar que une tanto como separa. Yo siempre he pensado que sería una isla pequeñita, de esas en las que hay tres palmeras, una playa, dos rocas y poco más; me he sentido invisible durante gran parte de mi vida. Pero entonces apareciste tú, que sin duda serías una isla volcánica llena de grutas y flores. Y es la primera vez que me pregunto si dos islas pueden tocarse en la profundidad del océano, aunque nadie sea capaz de verlo. Si eso existe, si entre los corales y sedimentos y lo que sea que nos ancla en medio del mar hay un punto de unión, sin duda somos tú y yo. Y, si no es así, estamos tan cerca que estoy convencido de poder llegar nadando hasta ti».

Apasionante, intensa, desgarrada, tierna, la nueva novela de Alice Kellen, la autora de novelas ya inolvidables como Nosotros en la luna, El chico que dibujaba constelaciones o El mapa de los anhelos, es una bella historia que navega en el territorio del amor, la emoción más deseada.

La autora que ha enamorado a más de un millón de lectores.


Hay autoras que solo sacan una obra y es que la necesito entre mis dedos. Da igual si tengo pendientes, si estoy enferma, si el mundo se está incendiando, necesito de esa


maravilla, ya mismo. 


Alice Kellen es una de ellas, y sabemos que llevo un año muy duro, y que el que se viene se que será aún peor, sin embargo, se que esta mujer, pese a que me destroza, tiene algo en su pluma que me toca el alma y calma mi interior. Así que no he dudado ni un minuto en caer en LA TEORÍA DE LOS ARCHIPIÉLAGOS.


Estamos hablando de una obra de ficción contemporánea con muchas pinceladas de romance. Narrado en tercera persona por una voz que todo lo sabe. Esta obra va a


pulular entre el verano de 1980 y la primavera del 2018. Es decir, vamos a tener una breve ventana al pasado, pues los capítulos irán alternando. 


Tenemos una obra breve pero con demasiado sentimiento.. Nuestro protagonista principal es Martín que de verdad me rompió, básicamente porque su historia no es fácil. En ambas fechas hay un viaje, que significa una gran transición en su vida. Un antes y un después, el descubrimiento de algo nuevo, perdido en su ser. Sueños, amor, dolor, pérdida y la conciencia de que no todo es eterno. 


Y como bien he dicho, todo lo que comienza con un viaje tiene su final. Es la odisea la que vale la pena recorrer. No se escatima en hacernos vivir un verano especial, lleno de


revelaciones y sentimientos que nacen de forma inesperada. El pecado, o más bien, el descubrimiento de uno mismo, es de las coas que te dejan viviendo cada palabra.


La primavera, el retorno a la vida, esclarecer un presente en donde dos corazones se reconocen y palpitan, que llenan silencios a veces simplemente con un jardín que anhela un amor que nació hace tiempo y paciente, requiere el trabajo que nunca fue olvidado. 


Alice Kellen nos trae una obra de mucho corazón, que es imposible no amar y entregarse a manos llenas, porque es que esta mujer sabe tocar el alma y digo más. Las que venimos de El chico que dibujaba constelaciones, vamos a tener una historia no igual, pero si tan maravillosa como la que he mencionado ¡Feliz lectura! 







Viewing all articles
Browse latest Browse all 1733

Trending Articles