La Condesa de Lerma se ve abocada a un horrible destino: su padre la ha condenado en vida forzándola a contraer matrimonio con un hombre al que odia y teme. Durante el largo viaje al que será su nuevo hogar, unos bandoleros asaltan la diligencia en la que viaja junto a su doncella más querida. En el ataque, un bandolero le robará algo más que una joya...
"El Caballero", uno de los bandoleros más buscados de la región, lleva siempre el rostro oculto por un antifaz. Durante el asalto conoce a una hermosa mujer con unos ojos tan verdes como la hierba en primavera, una a la que no le tiembla la voz cuando osa enfrentarse a ellos. Le robará un anillo, uno que le es muy familiar pues él mismo fue quien cerró el trato para hacerse con él. Desde ese momento, se debate entre lo que es correcto y lo que esa mujer tan diferente le hace sentir, obligándolo a debatirse entre el amor y la lealtad.
Buenas noches Loc@s del Romance. ¡Por todos los dioses! Septiembre ha llegado tremendo, lo digo de verdad. ¡Estoy que me muero por contaros las obras que están en mis manos y que me traen tan loca!
Este mes salio a la venta una obra que tenía verdaderas ganas, que ha hecho que me salte mis reglas y mi lista y vaya a su lectura casi de inmediato. La andaluza de Alissa Brontë. Os voy a decir por qué tenia estas ganas locas. Esta autora, que nos ha deleitado entre mundos fantásticos, novelas contemporáneas cargadas de erotismo y romance, cuando dejó claro que se internaría en la histórica ya me tenía curiosa, pero, me conquistó y alteró el día que confesó que su histórica sería de aquí de España, más clara, en Andalucía con sus bandoleros. ¿Quién puede luchar contra estas cosas? Yo, desde luego no.
Y ahí estaba yo cargando una y otra vez el kindle hasta que por fin llegó este estreno, uno que necesita como el aire y que me he leído en un suspiro, por que Alissa tiene una pluma adictiva y unos personajes insuperables.
Ya comenzamos con un prólogo intenso, donde dejan claro que nos vamos a encontrar unos
personajes fuertes, con un villano que no tiene reparos en hacer de las suyas.
También encontraremos a una mujer de carácter fuerte y aguerrido, que no se aminala tan fácilmente. A pesar de la noble cuna, es rebelde, soñadora y apasionada. Una hembra hecha y derecha que quiere la libertad de elegir a pesar de no tenerla y que tiene una intuición brutal, un valor fiero y una forma de amar entregada.
Por su parte nuestro héroe: El caballero. Ohhhh este bandolero que más parece Robin Hood, con voz sensual y un honor terrible. Este hombre que tiene una identidad secreta y que ama con todo lo que es. Ese que es capaz de hacer todo por amor, incluido el sacrificio de el mismo con tal de ver feliz a la mujer que ama... ahhhhhh como anhelo que sepan quien es este de verdad.
Y como contraparte, se queda ese villano que tanto vamos a odiar por su falta de principios, por su cinismo y por su crueldad.
Acompañado a estos, tengo que decir que me quede con ganas de más bandoleros y la historia de Alejandro, que sé que me va a volver loca, pues esta autora sabe engatusar para convencernos.
Alissa Brontë lo ha vuelto a hacer. ¡Me ha conquistado! Con una historia bien hilvanada, con personajes con criterio, reales, con pasiones, defectos y virtudes. Con ambiciones inseguridades, y ambiciones. La pluma de esta mujer es inteligente, sensible y romántica sin ser almibarada, logrando hacernos suspirar más de una vez.
¿Recomendable? Si, por su tema original y por que nos encontramos con una historia sencilla, bien ambientada y sobre todo bien hecha.
Yo por mi parte no tengo más que deciros que desearos una ¡Feliz lectura!
Este mes salio a la venta una obra que tenía verdaderas ganas, que ha hecho que me salte mis reglas y mi lista y vaya a su lectura casi de inmediato. La andaluza de Alissa Brontë. Os voy a decir por qué tenia estas ganas locas. Esta autora, que nos ha deleitado entre mundos fantásticos, novelas contemporáneas cargadas de erotismo y romance, cuando dejó claro que se internaría en la histórica ya me tenía curiosa, pero, me conquistó y alteró el día que confesó que su histórica sería de aquí de España, más clara, en Andalucía con sus bandoleros. ¿Quién puede luchar contra estas cosas? Yo, desde luego no.
Y ahí estaba yo cargando una y otra vez el kindle hasta que por fin llegó este estreno, uno que necesita como el aire y que me he leído en un suspiro, por que Alissa tiene una pluma adictiva y unos personajes insuperables.
Ya comenzamos con un prólogo intenso, donde dejan claro que nos vamos a encontrar unos
personajes fuertes, con un villano que no tiene reparos en hacer de las suyas.
También encontraremos a una mujer de carácter fuerte y aguerrido, que no se aminala tan fácilmente. A pesar de la noble cuna, es rebelde, soñadora y apasionada. Una hembra hecha y derecha que quiere la libertad de elegir a pesar de no tenerla y que tiene una intuición brutal, un valor fiero y una forma de amar entregada.
Por su parte nuestro héroe: El caballero. Ohhhh este bandolero que más parece Robin Hood, con voz sensual y un honor terrible. Este hombre que tiene una identidad secreta y que ama con todo lo que es. Ese que es capaz de hacer todo por amor, incluido el sacrificio de el mismo con tal de ver feliz a la mujer que ama... ahhhhhh como anhelo que sepan quien es este de verdad.
Y como contraparte, se queda ese villano que tanto vamos a odiar por su falta de principios, por su cinismo y por su crueldad.
Acompañado a estos, tengo que decir que me quede con ganas de más bandoleros y la historia de Alejandro, que sé que me va a volver loca, pues esta autora sabe engatusar para convencernos.
Alissa Brontë lo ha vuelto a hacer. ¡Me ha conquistado! Con una historia bien hilvanada, con personajes con criterio, reales, con pasiones, defectos y virtudes. Con ambiciones inseguridades, y ambiciones. La pluma de esta mujer es inteligente, sensible y romántica sin ser almibarada, logrando hacernos suspirar más de una vez.
¿Recomendable? Si, por su tema original y por que nos encontramos con una historia sencilla, bien ambientada y sobre todo bien hecha.
Yo por mi parte no tengo más que deciros que desearos una ¡Feliz lectura!