Quantcast
Channel: Locas del romance
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1733

No lo llames amor -Noelia Amarillo-

$
0
0

La convivencia no es fácil en una comunidad de vecinos. En la mía hay malentendidos, vecinos cotillas, niños ruidosos, ancianas de rígidas tradiciones, mujeres de disipadas costumbres (por lo visto, una de esas soy yo), divorciadas rompepelotas, apuestos metrosexuales y, aunque te cueste creerlo, hasta un par de personas que están en sus cabales. Bueno, más o menos... 

En medio de esa fauna urbana habito yo. Y vivo, mejor dicho, vivía, muy tranquila, hasta que me he vuelto loca por un nuevo vecino... Es un hombre solitario, de mirada taciturna y labios golosos que se ha instalado en el edifi cio hace un par de meses con su abuela, que, por cierto, es mi enemiga acérrima. ¡Estoy pensando en liarme con él solo para molestarla!

Aunque claro, el que cada vez que lo veo me muera por besarlo es un plus. Y si esto no fuera suficiente para alterar mi (escasa) paz mental, ahora también tenemos a un macabro bromista que se dedica a dejarnos regalitos en los descansillos de la escalera. ¡Espera a que lo pille!

¡Cerrad esa puerta y no permitáis por ningun motivo que entre el guarda! Y
ahora no me miréis con cara de susto, que os vengo a ver con todo mi cariño después de escaparme de mi habitación acolchada y soltar la camisa de fuerza. Sospecho que ya los dardos tranquilizantes no me hacen efecto... pero de eso la culpa la tiene algo que os traigo y que seguro que entenderéis a la perfección.



Cuando me enteré que Noelia Amarillo sacaba una nueva obra no dudé en hacerme con esta maravilla. Se por experiencia que esta autora destaca por la humanidad y realismo que tienen sus personajes donde incluye dosis de buen humor, sensual erotismo y hombres y mujeres como tu y como yo, gente simple con problemas cotidianos. Así que os presento a una obra que me robó el corazón: NO LO LLAMES AMOR.

El inicio es un poco peculiar. Nos vamos a encontrar con un esquema de un edificio y de quién vive en cada piso. Con un prólogo, 19 capítulos y un epilogo donde cada uno comienza en primera persona, para dejar un momento después a un narrador que todo lo sabe, nos encontramos con una historia peculiar, deliciosa donde hay un elenco diverso de personajes y diferentes historias que nos conquistaran o dejarán ganas de más. 


La historia me encanta pues nos encontramos con un edificio donde hay dos bandos, y en cada uno de ellos tenemos adeptos y amigos fieles. mientras los nuevos simplemente se mantienes lejos de las rencillas. Es ahí donde vamos a conocer a Eva (nuestra protagonista principal) que te conquista por su descaro y desparpajo, es ella la que nos cuenta a inicio de cada capítulo alguna que otra anécdota del barrio en el que vive o bien de su vida. Ella es enemiga acérrima de una anciana de nombre Dolores Vega-Sombra. Una mujer de la vieja escuela con la que mantiene una guerra dialéctica y a la que hace alguna que otra broma pesada en su correo y la anciana corresponde con una buena respuesta. Eva me ha conquistado, es una mujer de armas tomar con su vida, es independiente, fuerte y ella misma. Una gran mujer. 

Adán es el nieto de Dolores. Un hombre hecho y derecho que a pesar de todo
lo que sucedió antaño en su familia ha decidido apoyar a su abuela en el momento en que más lo necesita. Es un hombre tenaz, observador, honorable, sensible, directo y es perfectamente imperfecto. Un policía de la UTT que el día que decide enfrentar a la enemiga de su abuela encontrándose con una mujer que le planta cara y que le hará luchar contra sus principios, replantearse su vida. Este personaje me encantó porque a pesar de estar algo roto, tener mucho dolor cuando se enfrenta de verdad al pasado se da cuenta de muchas cosas y me terminó conquistando por ser un hombre simplemente. 

Junto a estos maravillosos personajes encontramos a Cruz y su historia con Bruno. Una pareja homosexual que no las tiene todas consigo y que el amor pone a prueba. Lo que he reído y llorado con ellos. Rodrigo el estirado, Calix el buenorro, Vicenta, la morosa, una familia hindú y otra de chinitos, el Ogro, el Cubano y el Mudo, Gala y sus hijas harán las delicias de una obra que además tiene una trama de suspense en donde el edificio sufrirá las travesuras gores de un vecino sociopata al que moriremos por descubrir (y lo que me ha costado pues dudaba de todos)

Amor, amistad, lealtad, rencillas y algún que otro momento intenso donde las
lágrimas salen despavoridas o pasamos un mal momento ante el peligro, son parte de la amalgama de NO LO LLAMES AMOR. Una obra que me ha conquistado y dejado extasiada ante un elenco único que hará las delicias del lector y te dejará con ganas de más o de no terminar el libro. Me dolió dejar a esta gran familia y espero que haya una segunda parte. Quiero la historia de Gala.

Noelia Amarillo ha vuelto a hacer de las suyas. Con su pluma embaucadora y seductora ha creado un libro cercano en donde podemos disfrutar incluso del ruido y los olores de un edificio en el Barrio de la Latina de Madrid. Su narrativa es impoluta, deliciosa ¡Perfecta!, conquista corazones y derriba murallas. Simplemente me ha dejado nuevamente cautivada y deseosa de seguir leyendo a esta mujer que por supuesto está entre mis preferidas. ¡Feliz lectura!






Viewing all articles
Browse latest Browse all 1733

Trending Articles