Quantcast
Channel: Locas del romance
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1734

Reseña/2019-25 A la caza de Jack El Destripador (Stalking Jack the Ripper) -Kerri Maniscalco

$
0
0
Audrey Rose Wadsworth, de diecisiete años, nació como la hija de un Lord, con toda una vida de riqueza y privilegios por delante. Pero entre las fiestas de té y los vestidos de seda lleva una vida secreta prohibida. 

En contra de los deseos de su severo padre y las expectativas de la sociedad, Audrey se escapa frecuentemente al laboratorio de su tío para estudiar la espantosa práctica de la medicina forense. 

Cuando su trabajo en una serie de cadáveres asesinados salvajemente la arrastra a la investigación de un asesino serial, su búsqueda de respuestas la llevará muy cerca de su propio mundo protegido. 

Las vueltas y los increíbles giros de esta historia, acompañados por fotografías reales y siniestras de la época, harán que este deslumbrante debut de la autora Kerri Maniscalco, best seller #1 del New York Times, sea imposible de olvidar. -Best seller #1 del New York Times. -Una novela que mezcla el terror con el misterio, generando una fórmula imbatible. -El primer tomo de una tetralogía.

Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance. Antes que se me vaya la pinza y la energía me venga, debo deciros que es que... ¡No me había dado cuenta que ha comenzado el mes que cierra el primer trimestre del año! ¿Os lo podéis creer? Si me pongo a pensarlo, la Navidad se acerca.... lalalala.... ahí lo dejo. 

El día de hoy os traigo un libro que definitivamente me ha sacado de mi zona de confort, a pesar de estar dirigido a un público juvenil, está tan bien llevado, que puede llenar las expectativas del género a un público más adulto y que le guste un terror o suspense psicológico cargado de misterio y acción. Para mi además tiene como añadido el conocer una nueva pluma: Kerri Maniscalco y abrir una serie con volúmenes autoconclusivos. El primero es A LA CAZA DE JACK EL DESTRIPADOR y la serie lleva su mismo nombre. 

Vuelvo a repetir, esta obra es una buena pieza de terror o suspense psicológico ligero, no vamos a estar aterrados, pero el ambiente es totalmente gótico, y vamos a estar a la caza de un asesino en serie, el más buscado y jamás encontrado Jack el Destripador. Por lo tanto, para aquellas almas que, como yo, os sentís un tanto temerosas, no hay nada que temer, de hecho no encontraremos algo
impactante, pero cazar a este asesino en serie va a tenernos con la adrenalina corriendo por las venas y la deducción a flor de piel. 

Lo primero que vamos a decir es que al ser dirigido para un publico juvenil, nuestra protagonista tenía que serlo. En este caso Audrey es una joven con ganas de romper los estatutos sociales. A pesar de venir de buena cuna, su necesidad de la ciencia y la admiración que siente por su tío, un médico forense, la hace ir por ese lado, creando de esta manera una mente científica que se complementa con sus ganas de luchar en un mundo de hombres. Este personaje para mi ha tenido dos polaridades, una de ellas me ha encantado, otra creo que ha faltado desarrollar más. La primera, que es la que me encanta, es esa mente feminista, su necesidad competitiva de sobresalir en las ciencias que a su vez le dan fuerzas para buscar la verdad y defender con pasión sus creencias. Una chica honorable, leal y valiente... y snob. Y es por aquí en donde a veces me encontré con un personaje que en ocasiones me ponía nerviosa (y mirad que me ha gustado). Lo que pasa con nuestra chica, es que confunde la valentía con la imprudencia, que es tanta su necesidad de competir que quiere parecer más inteligente de lo que es, y eso me chocaba por que tiene algún pensamiento recurrente y luego se queda en blanco, esto lejos de romper al personaje le databa de humanidad, si te equivocas puedes aprender de los errores, su problema es la terquedad, lo que la hace repetirse en ocasiones y aunque no me molestaba, me di cuenta que este personaje en específico que lleva la voz cantante, necesitaba más desarrollo, seguro la veremos madurar en las demás obras. También debo decir que el personaje crece conforme avanza la historia y se disfruta la evolución.

Por otro lado, hay un elenco muy importante. Uno de ellos que destaca como compañero de aventuras y espero, más adelante, se vuelva mucho más importante en la vida de nuestra chica. El es Thomas, el ayudante de su tío, un alumno aventajado con gran inteligencia y un don deducción excepcional. Este hombre me ha encantado, no es que sea frío, todo lo contrario, pero tiene un juego importante a cada paso que vamos dando. A mi gusto es la parte que termina de dar vida, la que reta a nuestra chica, la ve como su igual y por ende la trata de igual manera, para mi es un personaje que me ha encantado y
del que tengo unas ganas tremendas de seguir viendo en esta serie.

Por ahí hay tres personajes que me gustaron también mucho. El Tío de Audrey, el hombre que ha despertado las ganas de ver el mundo desde otra perspectiva, el que la alienta y que no deja de ser guía y por otra parte, hay dos personajes femeninos que me llamaron la atención por la contradicción que tienen La tía de nuestra chica y su prima Lucy. Ambas mujeres son un claro ejemplo de fuerza de la naturaleza. Una madura que sabe como llevar la sociedad y lo que se espera de ella, después de todo, es una dama de sociedad, pero no oculta para nada la fuerza que emana y por otra la prima Esta chica es el claro ejemplo que hay otras formas de saber ser sin pelearse necesaria con todo lo demás, igual de astuta (aunque ella si sueña con las convenciones sociales) vemos como tiene la mente abierta y se vuelve aliada en algún momento importante, así que a su manera manipula la realidad para que Audrey pueda seguir con su vida, sabiendo en todo momento que no va a estar sola.

Y por aquí, solo por que soy un poco delicada, viene mi pero, aunque esto es muy mío, lo aclaro. Entiendo que el libro es juvenil, está llevado y preparado para adherir a sus páginas al publico, y lo logra a la perfección, mi problema es que hubo detalles históricos que me fallaron para la época, detalles si queréis sin importancia pero que me chocaban por no hablar del lenguaje que en algunos momentos me choca Vuelvo a repetir, se que es un libro para un publico juvenil, pero si estás
ambientado de época, a seguir con ello, incluido el lenguaje que usan los personajes, la manera de dirigirse unos a otros y frases que usan entre ellos, en fin, esto es por que soy yo.

Si hablamos del argumento hay personajes realmente macabros, estamos, repito ante una obra en la Jack es nuestro protagonista principal y con él sus víctimas. Esta parte se me hizo perfecta, esa ambientación oscura que si te imaginas en la cabeza puedes oler ese Londres sucio y sentir el frío de la niebla en la noche, macabra. Por otro lado, podemos disfrutar de lo realista que puede ser al hablar de lo que ocurría sin llegar a impactar, además de venir acompañada la obra con algunas imágenes para que puedas visualizar más como era todo. Así que A la caza de Jack el Destripador es un libro que realmente cumple lo que promete, horas adictivas y ansiedad por encontrar a ese demente, y aquí os digo, el final impacta... me ha encantado.

Kerri Maniscalco me ha sorprendido para bien, tengo ganas de continuar esta serie, que por lo que he visto, va a tenernos con el ansia viva Su pluma es oscura y a la vez muy fresca, por lo que no vais a sentir densa la obra, todo lo contrario, seguramente os sabrá a poco. ¡Feliz lectura!




Viewing all articles
Browse latest Browse all 1734

Trending Articles