En la esperada secuela del best seller «A la caza de Jack el Destripador», se descubren extraños asesinatos en el castillo del Príncipe Vlad el Empalador, también conocido como Drácula. ¿Podría ser un simple farsante quien está cometiendo los crímenes... o el príncipe ha vuelto a la vida?
Tras el dolor y el horror que le ha causado descubrir la verdadera identidad de Jack el Destripador, Audrey Rose Wadsworth no tiene otra opción más que huir de Londres y de sus recuerdos junto con el arrogante y encantador Thomas Cresswell.
Rose viaja al corazón oscuro de Rumania, hogar de una de las mejores escuelas de medicina forense de Europa... y de otro asesino de renombre: Vlad el Empalador, cuya sed de sangre se convirtió en leyenda.
Pero el sueño de la vida de Rose, pronto se ve frustrado por los sangrientos descubrimientos en los pasillos del imponente castillo de la escuela, y se ve obligada a investigar asesinatos que le resultan extrañamente familiares. Quizás, lo que encuentre despierte sus temores más profundos.
para achucharme de manera continua, mientras termino de digerir todo lo que he tenido entre mis manos.
Debo decir que el día de hoy os traigo la segunda parte de una serie juvenil victoria con vistas a ser con un poco de suspense y misterio, una serie que ya desde el primer tomo me conquistó por completo y que esperaba con desesperación y es. A LA CAZA DEL PRÍNCIPE DRÁCULA de una pluma que me tiene cautivada Kerri Maniscalco. La serie a la que me refiero es: A LA CAZA DE JACK EL DESTRIPADOR.
Para todos aquellos que no conozcáis esta serie o aún no hayáis leído el primero, a pesar de que podría leerse a la perfección este segundo de forma independiente, pero en este caso yo si recomendaría leer el primero para comprender mejor la naturaleza de nuestros protagonistas y
disfrutar del primer misterio que envuelve esta serie y que ya desde el inicio tenemos grandes dosis de acción
Ahora si, hablemos de lo que es esta serie. Ya he dicho en muchas, pero que muchas ocasiones que a pesar de ser juvenil, porque los personajes son jóvenes, no tiene por que ser leído solo para un publico joven. Los libros sigo insistiendo que no tienen edad y en este caso, el misterio y la oscuridad que desprende esta serie la hace digna competidora de cualquier misterio victoriano que hayamos leído y vamos a quedar más que satisfechos
Entrando ya de lleno, debo decir que esta belleza comienza algunos meses después de terminar el primer libro Audrey Rose decide ir a continuar sus estudios forenses a Budapest junto a Thomas y es en esta aventura, casi desde el inicio en donde comienza la acción, así que ya desde un primer contacto nuevamente nos encontramos a esta pareja tan especial comenzando con sus pesquisas. Pero, esto no lo es todo, ya que solo llegar a su destino, descubrir que la institución que los acoje está
instalada en ni más ni menos que en lo que fue el antiguo castillo de Vlad Tempes (Drácula), va a dar un juego maravilloso a la historia.
Nuevamente un misterio se presenta ante Audrey Rose, aunque en esta vez creo que me ha gustado más el personaje que en el primer libro. Si en el primero necesitaba constantemente demostrar que era la mejor, en este segundo me gusta verla de alguna forma más humilde y humana. No es fácil lo que ha tenido que pasar, y quizá por eso, verla dudar, sentirla de alguna forma frágil pero a la vez, verla luchar contra los fantasmas y por tratar de seguir siendo ella, de ser una igual ante sus compañeros es algo que me encantado, haciendo que esta vez me encantase verla pelear por su lugar en el mundo, por mantener su identidad a pesar de lo que su corazón le dicte, a pesar de los miedos o del amor. Me ha descubierto al gran personaje que ya apuntado maneras en el primer libro y que comienza a dibujarse en este segundo de manera más fuerte.
Por otra parte Thomas que ya me gustaba en el primer capítulo, en este lo he descubierto más encantador y sinvergüenza, a la vez que me ha enamorado a pesar de que meta la pata. Es un personaje que aporta lo demás que falta para terminar de condimentar esta belleza. Thomas en esta obra a pesar del encanto y la arrogancia que siempre ha tenido, me ha encantado por mostrarse vulnerable, por su lealtad a pesar de los golpes o meteduras que tiene y por sobre todo, por la lealtad
hacia Audrey y por demostrar que la ve como su igual en más de una ocasión, haciendo que de esta forma la pareja que ya apuntada maneras en el primer libro, en esta se vaya consolidando, sin que tenga que ser esta relación lo primero, el amor sigue formando parte secundaria en esta pareja hambrienta de desvelar a los monstruos que los van asechando.
A LA CAZA DEL PRÍNCIPE DRÁCULA, me ha parecido muy acertado de principio a fin. Una vez más pude tener alguna sospecha pero fallé estrepitosamente en mis deducciones con respecto a quien podría ser el espectro que está asechando y cobrando víctimas de manera aterradora Leyendas y mitos irán acompañando esta vez a nuestros protagonistas, asesinatos y baños de sangre o falta de ella se volverán pistas confusas para los nuestros hasta conformar un juego peligroso en donde solo puede haber un ganador en una telaraña bien hilada en donde podemos caer y ser víctimas o testigos, rezando por que nuestros héroes logren desentrañar el misterio a través de túneles, murciélagos y la misteriosa figura del Dragón que se hizo leyenda. Si a esto le añadimos esa ambientación gótica en donde la niebla y la noche son elementos indispensables en la obra, solo puedo decir que estamos ante una obra que en la oscuridad podrá traerte luz, sangre... y quizá el inicio de algo que te hará sonreír con ese punto final.
Kerri Maniscalco me está conquistando con una facilidad que me deja sin palabras, me hace ansiar continuar con su pluma y me ha dejado hambrienta de la siguiente parte, que ya promete más misterios, más oscuridad y más ansias vivas ¡Feliz lectura!