Quantcast
Channel: Locas del romance
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1733

Reseña/2019-112 La cocinera de Castamar -Fernando J. Muñez

$
0
0
Clara, una joven caída en desgracia, sufre de agorafobia desde que perdió a su padre de forma repentina. Gracias a su prodigiosa cocina logra acceder al ducado de Castamar como oficial, trastocando con su llegada el apático mundo de don Diego, el duque. Este, desde que perdió a su esposa en un accidente, vive aislado en su gran mansión rodeado del servicio. Clara descubrirá pronto que la calma que rodea la hacienda es el preludio de una tormenta devastadora cuyo centro será Castamar, su señor y ella misma.

Fernando J. Múñez teje para el lector, con una prosa detallista y delicada, una urdimbre de personajes, intrigas, amores, envidias, secretos y mentiras que se entrecruzan en una impecable recreación de la España de 1720.


Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance, que se nos va octubre y ya casi está aquí la Navidad, olor a pino, a invierno, a todo lo bueno que conlleva y estoy a nada de ponerme a cantar,
porque además, hoy... hoy.....

¡Hoy os traigo una lectura que será difícil de igualar! Así lo digo desde el inicio, y mirad que le tenía algo de respeto, pues es el nacimiento de un autor y lo hace con una Opera Prima con la belleza que tengo en mis manos, con una obra que nos presenta a una España que aún está curándose de guerras, de hombres de honor y de mujeres que dejaron su paso en el tiempo, ya fuese por su historia contada a base de la fragancia que despide su cocina, como la de LA COCINERA DE CASTAMAR de Fernándo J. Muñez. 

Debo decir que esta obra me ha encantado de principio a fin, repito que tenía mucho miedo no por el número de páginas que eso para alguien que lee no asusta, en cambio, el nacer de un autor me pone
nerviosa pues no sé si vamos a poner empatizar en un primer encuentro y más de esta envergadura, en donde la trama histórica juega un papel importante. Mis expectativas han sido superadas.

Conocer la historia de Clara y Diego ha sido una bomba para mi pobre y alocado corazón. No solo por ser una bella historia que se va dando poco a poco, sino por todo lo que va entregando desde el inicio cada uno de los personajes.

Ya os digo desde ese momento que estamos ante una obra que tiene un argumento principal, pero no es solo eso. Una venganza que está tan bien hilvana que por momentos me recordaba un poco a Montecristo, obviamente con muchas diferencias, pero repito, todo estaba hecho de una genialidad brutal con respecto a un villano que no sabíamos por donde iba a salir y en que partida. Por otro lado, tenemos personajes que van marcando una diferencia en una España que aún ve a la raza negra como objetos y aquí, admito que es encontrar personajes visionarios y adelantados. Amé a Don Gabriel y esa historia que solo el podrá contar, su sagacidad y lealtad con su familia, su manera de amar y todo lo que de él desprende. Por otro lado, las intrigas de la servidumbre, la guerra férrea de Doña Ursula el ama de llaves y Don Melquiades el mayordomo, una lucha que va a mantenernos intrigados y esperando una resolución a todas luces maravillosa. 

¿Verdad que va comenzando a hacerte despertar el apetito? Imagina por un momento un elenco tan grande, variopinto que se va entremezclando. Un duque que parece mantener una bestia en su interior que puede hacer temblar a cualquiera, a su alrededor sus amigos que son un pilar indiscutible, una madre que ama a sus dos hijos sin hacer distinción. Añade además una mujer que no tiene secretos, que es franca y entre su fragilidad tiene fortaleza de hierro. Una joven que conquista a través del paladar, porque no solo conquistó a los que degustaron cada plato, juro ante los dioses que me sentí protagonista de tan exquisitos manjares, que me llegó el olor de cada plato, que mis papilas gustativas disfrutaron y sufrieron de frustración al no tenerlo en frente, y por sobre todo, me sentí llena de placer al descubrir una obra que a pesar de estar llena de enemigos, de sospechas, de intrigas, sabe jugar con los valores de personajes, que todo puede ser o tener un fin, pero hay algo más que mueve, el amor o desamor, la lealtad o la venganza... eso da igual siempre y cuando LA COCINERA DE CASTAMAR siga deleitando paladares y a los lectores con su bella historia. 

Fernánde J. Muñez me ha conquistado sin poder evitarlo, y no he querido, la obra me duró tres días, lo juro ante los dioses. Me sentí vacía cuando lo terminé y de hecho la resaca me sigue durando, pues se que me va a costar encontrar algo que supere tan bella historia ¡Feliz lectura!



Viewing all articles
Browse latest Browse all 1733

Trending Articles