
Fernando J. Múñez teje para el lector, con una prosa detallista y delicada, una urdimbre de personajes, intrigas, amores, envidias, secretos y mentiras que se entrecruzan en una impecable recreación de la España de 1720.
Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance, que se nos va octubre y ya casi está aquí la Navidad, olor a pino, a invierno, a todo lo bueno que conlleva y estoy a nada de ponerme a cantar,
porque además, hoy... hoy.....
¡Hoy os traigo una lectura que será difícil de igualar! Así lo digo desde el inicio, y mirad que le tenía algo de respeto, pues es el nacimiento de un autor y lo hace con una Opera Prima con la belleza que tengo en mis manos, con una obra que nos presenta a una España que aún está curándose de guerras, de hombres de honor y de mujeres que dejaron su paso en el tiempo, ya fuese por su historia contada a base de la fragancia que despide su cocina, como la de LA COCINERA DE CASTAMAR de Fernándo J. Muñez.
Debo decir que esta obra me ha encantado de principio a fin, repito que tenía mucho miedo no por el número de páginas que eso para alguien que lee no asusta, en cambio, el nacer de un autor me pone
nerviosa pues no sé si vamos a poner empatizar en un primer encuentro y más de esta envergadura, en donde la trama histórica juega un papel importante. Mis expectativas han sido superadas.
Conocer la historia de Clara y Diego ha sido una bomba para mi pobre y alocado corazón. No solo por ser una bella historia que se va dando poco a poco, sino por todo lo que va entregando desde el inicio cada uno de los personajes.


Fernánde J. Muñez me ha conquistado sin poder evitarlo, y no he querido, la obra me duró tres días, lo juro ante los dioses. Me sentí vacía cuando lo terminé y de hecho la resaca me sigue durando, pues se que me va a costar encontrar algo que supere tan bella historia ¡Feliz lectura!