Quantcast
Channel: Locas del romance
Viewing all 1733 articles
Browse latest View live

SORTEO #6 MANHATTAN WOLF Y NOCHES DE SHERAHAR KELLY DREAMS

$
0
0
Buenas tardes Loc@s del Romance. ¡Que frío está haciendo! Verdaderamente febrero se está recubriendo de tardes de café y buenas e inolvidables lecturas.

Esto de festejar nuestro aniversario nos esta volviendo locas. ¿Os ha gustado la tarta que tenemos? ¿Listas para seguir en la fiesta?



Nosotr@s por el momento estamos muy contentas de traeros un sorteo más para tod@s vosotr@s. Esta vez una gran amiga del blog y una autora a la que admiramos mucho se ha unido a esta fiesta. Por supuesto es Kelly Dreams que no ha dudado en dejarnos un regalo doble para la ganadora de este sorteo.

¿Os dais cuenta que estamos festejando a lo grande? ¡Pues como podéis leer! Tenemos un sorteo INTERNACIONAL ya que los formatos serán en digital para vosotras.

¿Qué sorteamos? Pues nada más y nada menos que.... Manhattan Wolf y Noches de Sherahar. Dos obras intensas, emocionantes y que os van a encantar.

Como siempre os aclaro las reglas. TODOS LOS REQUISITOS SE DEBEN CUMPLIR A RAJATABLA. Deberéis llenar el formulario de Rafflecupter y estar al pendiente aquí en esta misma página cuando termine el sorteo, ya que es aquí donde anunciaremos a la ganadora. A partir de ahí tendrá dos días para reclamar su premio o se volverá a sortear.



Requisitos:

  • Dejar un comentario que diga: REGALOS
  • Ser seguidor del Blog (Dejar la URL de vuestro perfil blogger)
  • Ser seguidor de Locas del Romance en Facebook
  • Ser seguidor del grupo Facebookeras de Kelly Dreams/Nisha Scaill
  • Ser seguidor de Locas del Romance en Twitter
  • Ser seguidor del canal de youtube de Locas del Romance.

a Rafflecopter giveaway


El sorteo estará activo a partir de hoy hasta el día 29 de febrero. No es necesario que hagáis publicidad pero si lo hacéis lo agradeceremos. Un saludo




La joya de Atlantis (Atlantis #2, Gena Showalter)

$
0
0

Todos codiciaban a Jewel de Dunamis, cuya posesión, según la leyenda, permitía vencer a cualquier enemigo. El humano Grayson James, agente del ultrasecreto Buró de Investigaciones del Otro Mundo, recibió la orden de evitar que cayera en las manos equivocadas, a costa incluso de destruirla. ¡Lo que no sabía era que Jewel era una mujer, no una piedra preciosa! Pero una vez que la conociera, destruirla sería lo último que se le pasase por la cabeza.

Jewel, en parte diosa, en parte pitonisa, necesitaba la ayuda de Gray para conquistar su libertad y él necesitaba su sabiduría para atravesar una Atlantis plagada de monstruos. Pero la necesidad se convertiría en apasionado amor mientras batallaban contra demonios, dragones y vampiros… y luchaban por un futuro que se antojaba imposible.


Buenas noches mis Loc@s del Romance. Yo aquí estoy más que feliz de regresar a vosotros. ¡Qué estamos festejando CUATRO AÑOS CON VOSOTROS! Esto me pone tan alegre que me tuve que dar un chute de adrenalina. Y como estaba con adrenalina me tuve que "sacrificar" y leer a una de mis autoras favoritas en uno de mis géneros favoritos EL PARANORMAL.

El día de hoy os traigo LA JOYA DE ATLANTIS de la autora Gena Showalter. Este es el segundo tomo perteneciente a Atlantis. Ya os había traído algunos ayeres el primero y me mataba la curiosidad que sería lo que nos ofrecería la siguiente entrada.

La respuesta me llegó casi en el primer capítulo, con una historia trepidante, llena de humor, dragones, vampiros, demonios y múltiples bichos encerrados en la Atlantida, esperando por un alma humana para zamparla.  Y es ahí donde nos vamos a encontrar a unos personajes formidables que os van a enamorar de principio a fin, haciendo que suspiréis, soltéis carcajadas y anheléis matar algún bicho para poder salvar la vida de nuestros protagonistas.

En primera instancia tenemos a Gray, este humano peligroso, oscuro y letal, que cumple con una misión importante y que, de buenas a primeras se tiene que enfrentar con toda clase de peligros que amenazan su vida. Es sin duda un protagonista que me divirtió y me enamoró a partes iguales. De mente lujuriosa que no le permite concentrarse en lo que tiene entre manos, se verá arrastrado por una hechizante voz que suplica su ayuda y le ayuda a salvarse de peligros que ponen en riesgo su vida. Con una mente fuerte, decidido y un excelente guerrero, también es capaz de asumir el momento en que una mujer pone patas arriba su mundo, su vida y lo más importante su misión.  Adoré como conquista, como se rinde y a la vez como tiene que renunciar a lo más grande por amor. Definitivamente este hombre os digo que va a dejar una marca en el corazón.

Pero, y aquí hago un GRAAAAN pero, tenéis que saber que su chica es magnífica. Jewel, la mujer por la que reyes matarían, esa alma pura y luminosa sin mácula de maldad. Esa que han esclavizado y que jamás pierde la fe. Esa chica de mirada azul es sin duda la que nos va a enternecer, y vamos a querer achuchar por su bondad, por su pureza. Me encantó esta atlante que pese a haber sufrido una vida dura, es capaz de encontrar lo bueno a la vida, y caer desfallecida de pasión ante un guerrero humano. Es para mí un personaje que es entrañable como sólo Gena sabe entregar.

A esto le añadimos cargas de persecuciones, un rey vampiro que definitivamente nos va a hacer hiperventilar, la aparición de Darius, nuestro Rey Dragón. Momentos apasionantes, diálogos divertidos y uno que otro subido de tono, y por supuesto la mano prodigiosa de Gena Showalter, y nos vamos a encontrar con un libro PERFECTO, con dosis justas de peligro, erotismo y romance que os va a dejar anhelando mucho más.

Para mí ha sido una lectura que he disfrutado de principio a fin y ya me estoy comiendo las uñas por saber quién es el que sigue en esta serie. Por cierto podréis encontrarla de forma individual en amazon en digital o los dos primeros títulos de esta saga los encontraréis en papel aquí.

Por mi parte sólo me queda desearos una ¡Feliz lectura!

No te pierdas los sorteos que tenemos activos con motivos a nuestro 4º aniversario.
Sorteo de Magela Gracia
Sorteo de Lorraine Coco
Sorteo de Minerva Hall
Sorteo de Feli Ramos
Sorteo de Sasha Miles
Sorteo de Kelly Dreams


SORTEO #7 EL BESO DE MARFIL, AILIN SKYE

$
0
0
¡Buenas tardes Loc@s del Romance! Que faltan tan poco tiempo para que termine el mes. ¡Y nosotros seguimos festejando! Cuatro años, se dicen tan fácil pero han requerido un arduo trabajo. Pero gracias a vosotro@s, lo vuelvo a repetir, es que estamos aquí.



Es por eso que tenemos este gran festejo. ¡Sólo para vosotr@s! El día de hoy fue Ailin Skye la que dijo que ella también se unía a este evento. Y no dudo en ofrecernos algo especial para vosotr@s. ¿Estáis list@s?


El premio a sortear esta vez es el libro EL BESO DE MARFIL en papel para España y digital para el resto del mundo. ¿Genial verdad?



Vuelvo a repetir que los requisitos tenéis que llenarlos en el formulario de RAFFLECOPTER y seguirlos a rajatabla. No pedimos mucho, así que si os pedimos que se cumpla. Y así mismo os pedimos estar al pendiente del sorteo, el ganador será anunciado aquí mismo gracias al programa, y a partir de ahí tendrá dos días para poder reclamar el premio, de no ser así será vuelto a sortear.

REQUISITOS

  • DEJAR UN COMENTARIO QUE DIGA: INVITADOS
  • Ser seguidor del blog (dejar vuestra url de seguidor)
  • Ser seguidor de la página de Facebook de Locas del Romance
  • Ser seguidor de la página de Facebook de Ailin Skye
  • Ser seguidor del canal youtube Locas del Romance.


a Rafflecopter giveaway


El sorteo estará vigente a partir de hoy hasta el 29 de febrero. Y recordad que tenemos seis sorteos más abiertos esperando por vosotr@s. ¡Feliz lectura!



Quiérete, Quiéreme (Shirin Klaus)

$
0
0
Cristina tiene que comprarse un vestido para la boda de su hermana, pero tiene un problema: debido a su sobrepeso odia la ropa y, muy especialmente, los probadores de las tiendas. Sin embargo, no le queda más remedio que seguir probándose vestidos… ¿o no? 

Con la excusa de perder unos kilos, decide librarse de la tortura que para ella son las compras, sin esperar que su hermana va a tomarla en serio y la va a obligar a hacer dieta y ¡horror!, deporte. 

¿Pero cómo va una chica como ella, de huesos grandes, de buen comer y alérgica al deporte, a adelgazar? No se lo cree nadie… Nadie salvo su hermana y Sergio, el ex de una amiga, que sorprendentemente se ofrece a ayudarla en su objetivo. Por caridad, claro, ¿o si no por qué va a echarle una mano alguien tan… tan… fuera de su liga? Cristina tendrá que aprender a quererse, aunque el camino no será nada fácil. 


Buenas noches Loc@s del Romance. ¡Ya estoy aquí! Y vengo muy contenta, como siempre que vengo a vosotros. Esta vez el motivo de mi alegría es que ¡SEGUIMOS DE ANIVERSARIO! Y no hay nada como hacerlo de la mejor manera que es presentando un nuevo libro.

Esta vez, mi lectura ha variado un mundo. Viene de manos de una autora que no conocía: Shirin Klaus y una obra que no va a dejar indiferente a muchos. Quiérete, Quiéreme.

¿De que nos viene hablando Nai esta ves? ¿De verdad, cuanto mas tarda en venir, mas loca viene? Ehhh que os escucho pensar y esas tuercas de vuestro cerebro están trabajando mucho. Pero, de verdad, cuando os digo que no va a dejar indiferente una obra, lo hago desde el conocimiento.

Quiérete, Quiéreme. Un título que ya habla más o menos lo que nos podemos encontrar. Una sinopsis que ya no deja un hilo negro por descubrir. Sin embargo, quería saber como es que se desarrollaba una historia de este tipo.

Lo primero que tengo que decir es que, tenía un poco el concepto negativo. Odio los libros de autoayuda y autoestima, que vienen a descubrirte la panacea envuelta en huevo. Tenía miedo de encontrarme una cosa así,  o un libro con algunas dietas mientras intentaban crear una historia que vendiese. Esos eran mis peros y mis prejuicios.

Me llevé una sorpresa y me alegro mucho de esto. En esta obra nos encontramos con una joven Obesa. Cristina tiene una autoestima derruida, utiliza el humor hacia su persona para evitar que la rompan en mil pedazos, y ¿cómo no? Le gusta comer. Odia comprar ropa y por ende no le gusta verse en el espejo. Me era imposible dejar de empatizar en algún punto con la protagonista. No sólo por un sobrepeso, sino porque en más de una ocasión he visto este tipo de casos que está tan bien reflejado.

Cristina es una chica común y corriente, tiene los pies en la cabeza. No se miente. Adoré ver el desarrollo, la forma en la que florece, crece y madura. Por supuesto, pasa por muchas pruebas, entre ellas los vampiros energéticos, una decepción y por supuesto el peor enemigo de todos. ELLA MISMA.

¿Qué es lo que puede sacar del lodazal a una persona que está cómoda con lo que tiene? Una boda, un comentario mal intencionado, ¿el amor? ¿Un amigo que está dispuesto a mostrarte el otro lado de la moneda?

No pienso hablar de Sergio, pese a que me tiene obnubilada, creo que es un personaje que merece que se le descubra, pues es la clave en todos los aspectos para poder apoyar a Cristina.

Realmente la obra no tiene mayores pretensiones, no te descubre el hilo negro, y sin embargo, deja algo claro. Querer es poder. Cuenta con grandes frases, recordatorios que todos sabemos, deja un camino a seguir para todas aquellas que tenemos sobrepeso, o no.

Entre otras cosas, esta obra me ha gustado porque habla de la autoestima sin venderte nada. Esa primera etapa del YO adulto, es terrible, el ser humano es inseguro, más cuando tenemos nuestras propias trabas, y Shirin Klaus ha sabido manejar una obra para decir: EHH QUE SI SE PUEDE SOLO CREE EN TI.

La pluma de la autora es muy ligera, no es pesada, tiene las descripciones justas, diálogos bien argumentados y por supuesto sabe dar ese toque romántico en el momento justo. Creo que no se debería de perder de vista esta obra, y si darle una buena oportunidad.

Por mi parte, no me queda más que desearos una ¡Feliz Lectura!

psss psst.
Recuerda que tenemos sorteos activos listos para ti.
Sorteo: Aunque no sea su hermano de Magela Gracia.
Sorteo: Se ofrece musa a tiempo parcial y Bye Bye Love de Lorraine Coco
Sorteo: Forjado en el cielo de Minerva Hall.
Sorteo: El paraíso de Elva de Feli Ramos.
Sorteo: Infernus Animae de Sasha Miles.
Sorteo: Manhattan Wolf y Noches de Sherahar de Kelly Dreams.
Sorteo: El beso del Marfil de Ailin Skye





Azul tormenta, lluvia añil. A. V. San Martín.

$
0
0

¿Y si se pudiera retroceder en el tiempo, alterar el pasado y corregir las decisiones que fueron erróneas? Sin entender cómo, Ana despierta en el año 1999 con dieciocho años de nuevo. Ante ella se despliega la inimaginable oportunidad, de mantener alejado de su vida al hombre que la maltrató, torturó y atormentó durante sus nueve años de matrimonio, tratando de eludirle y evitando volver a enamorarse de él. 
Ana luchará por forjarse un nuevo futuro sin él pese a que no será nada fácil. Por el camino conseguirá hacerse más fuerte, reencontrarse a sí misma y aprenderá a curarse el alma mientras retoma la convivencia con antiguos compañeros de universidad y sin preverlo descubre en una persona de su pasado el amor más noble, desinteresado y tolerante.


Buenas noches Loc@s del Romance. Ya vengo aquí a asegurarme que no me echáis de menos, y de paso, ya que estoy por aquí a presentaros una nueva reseña.

Esta vez os traigo a una autora que yo no conocía: A. V. San Martín y su obra AZUL TORMENTA, LLUVIA AÑIL. Tengo que decir que este libro ha dejado en mí sentimientos ambivalentes. Vamos a comenzar por partes porque de verdad hay y para mucho.

Lo primero que tengo que decir es que es un libro muy duro. Desde el inicio al final vamos a encontrar un tema crudo como es el maltrato de género, muy bien llevado por cierto. La obra desde el inicio es cruda, real y a pesar de que otorga una nueva oportunidad, la realidad insiste en hacerse presente a cada página.

Como ya bien dice la sinopsis, Ana regresa a su pasado, despertando precisamente a sus dieciocho años. En el momento en que puede cambiar su vida y poder evitar a toda costa al monstruo que la persigue y la asecha, uno con el que vivió en su realidad y acabó con la mujer, y con todo a su paso. Es a través de sus ojos, de sus pensamientos como podemos darnos cuenta de la pesadilla que vivió, y la necesidad de rehacer su camino. Página a página la veremos transforme, crecer e intentar rehacer su vida a pesar de que las sombras insisten en perseguirla. 

¿Su fuerza? Su experiencia, su voluntad, aquellos a los que un día les ocultó la realidad y los ojos más de azul tormenta, lluvia añil. Del cuán no pienso hablar que sino pierde toda la gracia la obra. 

A veces la vida da una segunda oportunidad, si la tomas con sabiduría y valor. eso es lo que me llevo de este libro.

Sólo encuentro un punto flaco en esta obra y es el siguiente. Me faltaron diálogos. Para empezar el libro es en primera persona una de las cosas que más odio en un libro, pero realmente la autora sabe hacer que empaticemos con Ana, el problema es que faltan diálogos, lo que para mí, esto lo aclaro bien. PARA MI, NAITORA. Supone un problema porque se me hacía muy pesado. Aunado a pequeños datos que agregaba en su pensamiento haciendo la diferencia entre épocas. Me hubiera gustado ver mas intercambios entre personajes.

La obra es profunda, dura, cruda y real. Un libro que pretende sensibilizar y concienciar lo serio que es la violencia de género, y creo que merece que se lea como lo que es: Una obra concientiativa. 

A. V. San Martín tiene una pluma inteligente, profunda que sabe entretejer perfectamente una obra intensa con roces románticos entre el presente y el pasado.

Por mi parte no tengo más que desearos una ¡Feliz lectura!

Psst psst te recuerdo que tenemos sorteos activos para ti.

Sorteo: Aunque sea su hermano de Magela Gracia
Sorteo: Se ofrece musa a tiempo parcial y Bye Bye Love de Lorraine Coco
Sorteo: Forjado en el cielo de Minerva Hall
Sorteo: El paraíso de Elva de Feli Ramos
Sorteo Infernus Animae de Sasha Miles
Sorteo Manhattan Wolf y Noches de Sherahar de Kelly Dreams
Sorteo El beso de Marfil de Ailin Skye








SORTEO #8 Y AZUL... LA EXTRAÑA HISTORIA DE MEG SANDERS, CHRISTOPHE PAUL

$
0
0
¡Holirijilla Loc@s del Romance! Ya estamos aquí listos a casi finalizar este mes. Peeeero, vengo contenta porque la fiesta no acaba, ni el espirítu o el ánimo para seguir de festejo. Son cuatro años que estamos aquí y que por vosotr@s, vuestra fidelidad y participación se ha hecho posible.

Si, es verdad que los maravillosos autores que han desfilado a lo largo de estos tiempos tienen más que ver, pero.. sois vosotr@s los que estáis a nuestro lado, que seguís nuestras opiniones que nos habéis dejado llegar hasta este festejo.



Es por eso que os traemos los regalos que os merecéis. Ojalá pudiera haber más, pero es que si no me dejáis sin sorpresas que daros en todo el años, así que... Continuemos con este festejo y veremos que mas viene para lo que nos resta del 2016.

Esta vez os traígo un sorteo que me encanta. Chistophe Paul en cuanto se enteró que estabamos de fiesta no lo pensó y nos dejó claro que el quería estar con nosotras participando. Así que..¡está con nosotras con su obra Y AZUL.. LA EXTRAÑA HISTORIA DE MEG SANDERS!

El libro en papel sera ÚNICAMENTE EN TERRITORIO NACIONAL (ESPAÑA) y el formato digital para el RESTO DEL MUNDO. ¡Si! Podemos participar todas jujujujuju.



Como siempre ya sabéis que tenéis que rellenar el formulario, y estar al pendiente de la entrada ya que aquí mismo se anunciará el ganador.

REQUISITOS:



  • Dejar un comentario que diga: FESTEJADO
  • Ser seguidor del Blog Locas del Romance.
  • Ser seguidor de Locas del Romance en Facebook
  • Ser seguidor de Locas del Romance en Youtube
  • Ser seguidor de Locas del Romance en Twitter.


a Rafflecopter giveaway



El sorteo estará vigente el día de hoy hasta el 29 de febrero. Y recordar que tenemos muchos más sorteos esperando por vosotr@.




Mi corazón te pertenece, Scarlett Butler

$
0
0

Una mujer, un chico joven y un amor verdadero. 
Clara es una mujer de treinta y cuatro años que, tras abandonarlo todo, sufre un desengaño en el amor. Dolida y con el corazón roto, vuelve a Madrid para empezar de cero. Allí volverá a su antigua vida, en la que pelea con su madre, ayuda a su hermana a sentirse más segura y disfruta en compañía de sus dos grandes amigas, Laura y Patricia, en las que siempre se ha apoyado en momentos complicados. Clara está tranquila con su nueva vida, pero lo que nunca espera es enamorarse de un chico más joven que ella, que le hará ver que realmente no existen etiquetas en el amor. 

¿Conseguirá superar sus prejuicios y sus miedos para ser feliz? 
¿Será capaz Mateo de proteger a Clara de aquellos que quieren hacerle daño?        


Buenas noches Loc@s del Romance. ¡Se nos acaba febrero y yo con estas pintas! ¿Qué tal lo estáis pasando? ¿Os dais cuenta de lo rápido que esta pasando el año? Dentro de nada nos llega el verano y estaremos list@s para las lecturas de playa.

Yo esta vez os traigo una novela de una autora que es la primera vez que tengo contacto con ella y su obra. Mi corazón te pertenece de Scarlett Butler. La tercera lectura conjunta que hago con Cadena de Comentarios. 

Antes de comenzar la reseña propiamente, vamos a dejar claro que para el amor no hay fronteras. Sabemos que a estas alturas de la vida, en la romántica ya no nos asusta nada. Ni en la romántica ni fuera de ella. Amores que trascienden en el tiempo, saltos temporales, amores entre razas, amores compartidos y por supuesto, el amor trasciende en el tiempo, no le importa ni el color, ni el sexo, mucho menos la edad.

Si disculpamos a hombres con jovencitas.¿porque no podemos aceptar una relación de una mujer con un hombre más joven que ella? En realidad ya las tenemos con varias famosas que han hecho de las suyas, pisando fuerte y dejando claro que le importa un pimiento lo que diga la sociedad, el amor y la vida es una y se tiene que vivir sin condicionantes, solo libremente.

Esta propuesta es la que nos trae Scarlett con su obra: Mi corazón te pertenece. Diréis... Bueno Nai, ¿porque tanta verborrea? Francamente es para dejar un preámbulo intenso, a una historia de amor que puede gustaros.

Clara es una mujer que reinicia su vida, vuelve a reinventarse. Una mujer de treinta y cuatro años, segura, capaz, sensual. Se podría decir que es de estas mujeres que pisan fuerte y que a pesar de la ruptura que tuvo, es capaz de salir adelante dándose una nueva oportunidad. 

Mateo es sin lugar a dudas el chico que nos va a enamorar. A pesar de su edad, encontramos a un chico cabal, maduro, y que sabe luchar por lo que quiere. En ocasiones me tope con un alma sabia envuelta en un cuerpo joven. Un hombre que no tiene problemas en aceptar la diferencia de edad y no tiene prejuicio.

Entre la pareja las cosas se darán de forma intensa y apasionada. Son los incidentes que suceden a Clara lo que los unen, descubriendo en el muchacho al hombre protector que toda mujer necesita, y apoyándose en sus dos amigas, nuestra chica podrá encontrar el equilibrio en mas de una ocasión. Además de contar con su hermana menor que me ha encantado.

Creo que la historia de amor puede ser muy bella. Mateo realmente es un personaje que sabe llegar al corazón.

¿Qué es lo que pasa? Aquí aclaro ESTO ME PASA SOLO A MI, NAITORA. Como toda reseña, es una visión personal y os recuerdo que no tengo la voz cantante y que para gustos los colores. Sabéis bien que no me gustan los libros en primera persona. ¿porque? porque me cuesta mucho empatizar y eso precisamente me ocurrió con esta obra.

La narrativa es cuidadosa, yo no encontré ninguna falta. Sin embargo es tanta la narrativa y una falta de diálogos que se me hacia una lectura densa. Con Clara, que es la que nos cuenta su historia me sobraba la descripción de su ropa, y su carácter a veces se me hacia chocante. La historia fue predecible de principio a fin, y quizá esa fue parte de todo. Que no hubo un misterio para mí.


Reconozco que yo tengo problemas con la primera persona y que quizá, sea por eso mismo que no he podido disfrutar del todo de esta obra. Pero, así como eso, sé que muchas de vosotras vais a disfrutar de la lectura, y perdonaréis que por esta vez no coincidamos en gustos.

Scarlett Butler tiene una pluma cuidadosa y metódica, Eso me ha gustado mucho. Encontrar el cuidado y mimo que la autora ha dejado claro que ha tenido con su pequeño.

Recomendable. Creo que si no tenéis problemas como yo con este narrador podéis disfrutarla, y por supuesto enamorarse del adonis de mirada azul

Por mi parte os deseo una ¡Feliz lectura!

Psst psst ¡No olvides que tenemos sorteos activos esperando por tí!

SORTEO: AUNQUE SEA SU HERMANO, MAGELA GRACIA.
SORTEO: SE OFRECE MUSA A TIEMPO PARCIAL Y BYE BYE LOVE, LORRAINE COCO.
SORTEO: FORJADO EN EL CIELO, MINERVA HALL.
SORTEO: EL PARAÍSO DE ELVA, FELI RAMOS CEREZO.
SORTEO: INFERNUS ANIMAE, SASHA MILES.
SORTEO: MANHATTAN WOLF Y NOCHES DE SHERAHAR, KELLY DREAMS.
SORTEO: EL BESO DE MARFIL, AILIN SKYE.
SORTEO: Y AZUL... LA EXTRAÑA HISTORIA DE MEG SANDERS, CHRISTOPHE PAUL.







      

WHEN AN ALPHA PURRS (A LIIONS PRIDE'S #1 EVE LANGALIS)

$
0
0

A billionaire CEO and leader of the largest East Coast pride, Arik is a ladies man and a lion. Used to commanding others, and obedience, he can't believe it when a hairdresser with tempting curves chops off a hunk of his precious mane.

But her biggest mistake is in running from him.


Run as fast as you can, little mouse, because this cat loves to chase--and pounce.


Oh, and he also likes to nibble on tender bits. What he doesn't expect is to fall for a human woman, a woman who can make the impossible happen because everyone knows lions can't purr...until now.       


Buenas noches Loc@s del Romance. ¡Estoy de vuelta porque la verdad ya me comían las ganas de venir a veros! Si, esta vez tengo tantas ansias de estar aquí que por un momento, casi pierdo las buenas formas.

Hay de recomendaciones a recomendaciones. El día de hoy traigo una que Mine me hizo, y que tuve que atender al momento. Siempre que me avisa que me estoy perdiendo de algo muy bueno, mi sentido lector me dice... venga vamos.. anda.. Y lo siento pero he caído ante tal recomendación. La obra que os traigo es: When an Alpha Purrs de Eve Langlais

Hay de libros a libros, y de cambiantes a cambiantes. Yo, que soy amante de lo paranormal y la fantasía, cuando algo me hace tilin tengo que leerlo con prioridad, aunque tenga que meter mano a la lista de lectura. (Lo sé soy un caso)

Esta vez la culpa la tiene un León, no uno cualquiera. Uno arrogante, un pelmazo engreído, amante de su melena. De ojos devastadores, el líder de la manada y por supuesto, un delicioso trozo de macho alfa, que nos va a hacer temblar de principio a fin. Porque nuestro chico, Arik, tiene encanto, aunque repito, si tuviera que hablar del gran ego que tiene, entonces, me temo que jamás terminaría. Finalmente es un león, un gatito que necesita salir y deciros. ¿Que esperáis para leer mi historia?

Y pensar que todo comienza con un corte de pelo inocente y termina por la carrera de su vida para atrapar a la única mujer, de lengua viperina y dueña del carácter ideal para un León necesitado de su ratoncito. 

Kira, por que nuestra chica se llama así. Es definitivamente un personaje peculiar. Da igual si tiene kilitos de más, es una mujer que no se deja amedrentar, pero reconoce el momento en que no tiene mas opciones que las de sucumbir y aceptar que necesita ayuda. Una mujer de gran talento para cortar el pelo, poner en su lugar a cualquiera que se quiera meter con ella y sobre todo, culpable de la suerte de nuestro León, al que por casualidades de la vida ha hecho un mal corte de pelo.

Persecuciones, peligros, pasión, grandes dosis de humor, una manada de leones peculiares y una pareja desde el minuto uno explosiva es lo que este libro os va a traer.

Eve Langlais, se presenta como una autora anglosajona a la que anhelo le publiquen en español, para poder disfrutar de sus historias. De pluma amena, narrativa ágil y fresca. Te entrega una novela romántica con dosis de amor, humor y misterio que harán que disfrutes de principio a fin.

Yo me he quedado con ganas de dos leones mas, y estoy segura que los voy a disfrutar. Por mi parte no me queda otra cosa que desearos. FELIZ LECTURA.

Psstt Psstt Te recordamos que tenemos sorteos activos listos para tí. No te los pierdas.

SORTEO AUNQUE SEA SU HERMANO MAGELA GRACIA
SORTEO SE OFRECE MUSA A TIEMPO PARCIAL Y BYE BYE LOVE, LORRAINE COCO
SORTEO FORJADO EN EL CIELO, MINERVA HALL
SORTEO EL PARAÍSO DE ELVA, FELI RAMOS.
SORTEO INFERNUS ANIMAE SASHA MILES
SORTEO MANHATTAN WOLF Y NOCHES DE SHERAHAR, KELLY DREAMS
SORTEO EL BESO DE MARFIL, AILIN SKYE.
SORTEO Y AZUL... LA EXTRAÑA HISTORIA DE MEG SANDERS, CHRISTOPHE PAUL





       

GANADORAS DEL SORTEO

$
0
0


Buenos días y Feliz 29 de febrero.
Hemos decidido poner en este post a l@s ganador@s del sorteo para l@s despistad@s que no sabéis donde buscar vuestro nombre en cada uno de ellos. 
Os agradecemos la participación, que hayáis estado con nosotras en este festejo. Agradecemos a los autores y a mucha gente que nos apoyó, y recordar que aún la fiesta no termina. 
Que cada mes os traeremos más y más cosas, siempre listas para vosotr@s.
Antes de anunciar a los ganadores, tenemos que avisar que a partir de hoy tenéis DOS DÍAS PARA RECLAMAR VUESTRO PREMIO. Ponerse en contacto con nosotros o bien por correo o por la pagina de Facebook. En caso de no reclamarlo se volverá a sortear.
















BIOGRAFÍA Y BILIOGRAFÍA DE LOLA P. NIEVA

$
0
0
Es para nosotros un placer poder traeros a la autora del mes de marzo. Una escritora que ha despuntado desde sus inicios con una estrella en su cabeza por su magnífica y pulcra narrativa, por sus historias intensas y por esa cándida sencillez que tiene.

BIOGRAFIA

Lola P. Nieva nació en Albacete, está felizmente casada y tiene dos hijos. Estudió Administración de Empresas y trabajó como funcionaria del ayuntamiento de su ciudad.
Con su novela Los tres nombres del lobo ganó el I Certamen Literario Leer y Leer 2013 y consiguió el galardón Tres plumas a la mejor novela histórico-romántica. Fue nombrada mejor autora revelación nacional por los Premios Rosa Romántica’s en 2013, se le otorgó el Premio «Corasón» al éxito con la primera novela en las Jornadas Ándalus Romántica (JAR) y fue finalista al Premio Aura 2015.
Algunas de sus aficiones son la historia, la lectura, pintar al óleo y escribir. Ya desde muy joven la necesidad de escribir y de liberar la multitud de historias que surgían de su cabeza era tan acuciante como la de devorar libros de géneros diversos. No obstante, terminó de atraparla la novela romántica.
Sus autoras favoritas son Diana Gabaldon, Monica McCarty y Julie Garwood. También le fascinan las novelas de Matilde Asensi y de su gran maestro, Ken Follet.
Encontrarás más información de la autora y su obra en: <entremusas.wordpress.com>.

BIBLIOGRAFÍA

  • Los tres nombres del lobo Bilogía LOBO #1 (17 de noviembre del 2013)
  • Más allá de la temple (1 de diciembre del 2014)
  • Esclavo de tus deseos (17 de abril del 2015)
  • Tras la huella del lobo. Bilogía LOBO #2 (20 de octubre del 2015)
  • Bruma azul (MAYO 2016)





Aguas oscuras (Elementos #1 Rain Oxford)

$
0
0
Devon Sanders, un investigador privado conocido por su eficiencia y discreción, no tiene ningún interés en involucrarse con la comunidad paranormal. Lamentablemente para él, la comunidad paranormal sí tiene interés en él, o al menos en su secreto. Devon es extraordinario en la resolución de casos mediante su asombrosa intuición.


Cuando Devon descubre un asesinato violento, sabe que no es un delito natural. Para resolver el caso y exponer al asesino, deberá fingir que es un hechicero en la Universidad paranormal Quintessence. Pronto descubre que su talento tiene más que ver con las fuerzas sobrenaturales que lo que él sabía.


La magia es elemental.




Buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance. ¡Que se nos va el frío y no hay forma de detenerlo! Pero que cosas llegan a pasar. Tenemos que prepararnos para nuevas etapas, nuevas lecturas y nuevas de todo. ¡QUE YA ESTAMOS EN MARZOOO!



Yo, como tengo que daros ejemplo, os traigo un libro que me ha dejado PATIDIFUSA. Os cuento...La traductora de esta obra y yo ya habíamos tenido contacto con otras obras, y cuando me habló de una obra que NO ERA ROMÁNTICA, pero que me prometía un mundo paranormal los ojitos me hicieron chiribitas. No dude en decirle.. <<Este pa mí, que ya te digo yo que lo necesito>>.



Después me quedé pensando que me había adelantado. Soy muy quisquillosa para todo lo referente a lo paranormal sea romántico o no, pero, sabía que la recomendación bien podía valer la pena.



¡Y lo ha hecho! Conocer Aguas Oscuras  de Raian Oxford ha sido una experiencia satisfactoria y sorprendente.



Vamos a ambientar un poco. ¿A que os suena si menciono que hay una escuela de magia? ¿A quién recordáis si menciono hechiceros? ¿Maestros de pociones? ¿Un mundo dividido entre humanos y seres mágicos? 


Si, lo sé. Estaréis pensando en Harry Potter y diréis. ¡Que esto esta muy visto y ha sido copiado! De hecho cuando comencé el libro fue lo primero que dije... Luego me arrepentí de haberlo dicho porque la historia a pesar de tener esta parte similar, no tiene ABSOLUTAMENTE NADA QUE VER CON ESTA SAGA.


Aguas Oscuras en un thriller paranormal, donde seres increíbles viven cerca de nosotros. Vampiros, hechiceros, hadas, cambiaformas son los protagonistas de esta obra trepidante que os hará estar necesitados de llegar hasta el final para poder desentrañar el misterio de esta obra.



Nuestro personaje central es Devon Sander. Un detective privado que sabe hacer muy bien su trabajo, cobra caro por eso, ya que sus resultados son brutales. Un hombre de principios, de mente aguda y sorpresiva. El es el que nos cuenta la historia. Al inicio pensé que sería muy al estilo detectivesco... ¡Nada mas lejos de la realidad!



Me encantaron los giros que daban. Cuando yo pensaba que ya estaba todo dicho, de repente algo sucedía que me dejaba preguntándome ¿Qué demonios iba a pasar ahora?



Con personajes bien perfilados, escenarios oscuros y peligrosos, la historia iba avanzando hasta que logré poner el punto final, solo para tomar un respiro y decir.. ¡Noooo, quiero más!



Un caso de un asesinato, una escuela de magia,  extraños sueños con arañas, un mundo oculto y hadas pequeñas dispuestas a todo por ayudar a nuestro protagonista se dan cita aquí. La mano de la autora es tan maravillosa que no os daréis cuenta que ya os habéis terminado el libro en un visto y no visto.



Creo que tenemos una autora que va a dar mucho que hablar en el mundo paranormal y yo me quedé con ganas desesperadas de continuar con la siguiente parte, la que seguro cae más pronto que tarde.



Por mi parte no me queda más que deciros.. ¡Leed esta maravilla! y desearos ¡Una feliz lectura!






ENTREVISTA LOLA P. NIEVA

$
0
0


¡Buenas tardes Loc@s del Romance! El día de hoy tenemos una gran sorpresa para tod@s vosotr@s. Por fin estamos más cerca de la primavera, y eso quiere decir que inicia el mes de marzo y con ello, tenemos la sección que más nos gusta, LA AUTORA DEL MES.

¿Por qué nos gusta tanto? Es muy fácil, conocer a la persona atrás de la pluma es la mejor manera de poder acercarnos más a nuestras escritoras. Esas que nos han dado tantos disgustos y a la vez alegrías, que nos hacen soñar, enamorarnos, enfadarnos, indignarnos y por supuesto, nos seducen con su narrativa, una que nos vuelve locas y que nos hace ansiar una y otra vez más de ellas.

Esta vez, la autora que os traigo, es la primera vez que pisa el portal a la Locura. Es sin embargo una caminante de la niebla, una que espera por nosotr@s.



Venir conmigo, avancemos en un camino oscuro lleno de ojos lobunos, de espadas chocando, de sueños que nos llevan a otra vida. Acompañadme a esta aventura y encontrémonos con la mujer y la pluma. Os invito a estar conmigo en esta entrevista con Lola P. Nieva.

Ella que con una sonrisa jovial nos recibe, sus ojos negros y brillantes nos observan, mientras un lobo se sienta a sus pies. 

L.R. Buenas noches Lola. Antes que nada, te agradecemos mucho poder compartir con nosotros un poco de tu tiempo. Sabemos que eres una persona bastante ocupada.

L.P.N Es un placer Naitora, poder compartir un ratito con tus lectora.

L.R. Si alguna de nuestras preguntas te incomoda, siéntete libre de pasarla por alto y disculparnos.

L.P.N No te preocupes, contestaré todo encantada.

Aclarados estos puntos y agradeciéndote tu presencia en este pequeño rincón nuestro del ciberespacio, comenzamos (con tu permiso) la entrevista. 

LR. Lola, antes de comenzar directamente friéndote a preguntas sobre tu obra, cuéntanos algo más
sobre ti. Para aquellas que no te conozcan. ¿Cuál es tu verdadero nombre? ¿De dónde eres? ¿Cómo surgió la idea de tus pseudónimos? ¿Tienen algún significado especial?

L.P.N Mi verdadero nombre es el que uso como autora, Lola Picazo Nieva, solamente abrevié mi primer apellido por la inicial para acortar mi nombre, no hay más misterio. Soy de Albacete, España, una ciudad pequeña capital de La Mancha, tierra de vinos, quesos, buena literatura y buen humor.

L.R. Respecto a tus gustos personales, imaginamos que a través de los libros y de determinados personajes, en muchas ocasiones podemos ver a la mujer que se oculta tras el pseudónimo y su obra. Pero así entre nosotras, ¿cuál es tu color favorito? ¿Sueles inspirarte con algún tipo de música específica? ¿Se podría decir que hay algún grupo concreto o solista que de alguna forma haya influido o interferido con tu espíritu creador?

L.P.N Mi color favorito es el morado. Me inspiro en música acorde a la época y la novela que estoy escribiendo en ese momento. Tengo una gran álbum de música épica y emocional que inspira mi pluma. Suelo hacer en spotify una lista para novela, para que mis lectoras puedan leerme con la música que arrancó cada escena. Mis gustos sobre música son muy eclécticos, pero los grupos que más me gustan son Cold Play, Adele, 30 seconds to Mars, Linkin Park me encanta, Evanescen, One Republic, etc. Pero para escribir mis grupos de cabecera son Two steps from hell y Audiomachine.
L.R. ¿Cómo te describirías a ti misma? ¿Qué tres virtudes y qué tres defectos crees que te definen?

L.P.N Como soñadora. Creo que mis virtudes a resaltar serían la generosidad, saber escuchar y poder mirar en el corazón de los demás. Mis defectos, bueno, destacaría mi pereza, mi testarudez y mi intransigencia.

L.R. Una de las cosas que siempre nos ha llamado la atención de los escritores y que nos pica la curiosidad (admitámoslo, somos cotillas al máximo), es conocer la formación que poseen los autores que tanto nos enamoran. ¿Podrías contarnos algo sobre esto? ¿Qué estudiaste? ¿Dónde te formaste? ¿Has hecho cursos específicos para escritores o todo es talento natural y trabajo?


L.P.N Estudié administración de empresas, nada que ver con lo que ahora hago. Y no, no he asistido a ningún taller literario ni estudiado nada que tenga que ver con el mundo narrativo, ni la creatividad. En mi talento es algo que nació conmigo, la abrumadora necesidad de liberar lo que surgía en mi cabeza y removía mi corazón.


L.R. Hablando sobre tu trabajo de escritora, imaginamos que un libro no se escribe. ¿Cuál es el proceso que sigues para crear estas joyas de la literatura romántica? ¿Qué proceso mental/físico o extrasensorial tiene lugar para que des a luz a tu obra?

L.P.N Lo primero que surge es la idea principal, a raíz de esa idea se suceden las escenas, todo en mi cabeza. Luego cuando tengo la estructura esbozada mentalmente, comienzo a escribir, y de ese modo comienzan a surgir las escenas, una tras otras, dando forma a la historia. A medida que avanzo la trama se forja sola. En histórica antes de escribir suelo documentarme, armando un dossier sobre la época en cuestión, que voy consultando paulatinamente. También voy consultando información cuando decido incorporar escenas  más rigurosas a mitad de la escritura. Es importante equilibrar bien una novela con las dosis exactas de documentación y trama, para que no pierda fluidez y el lector conozca datos de la época sin saturarlo. Pero lo esencial es vivirlo y sentirlo para poder transmitir cada instante.

L.R. Trasladémonos ahora a un día en la vida de Lola P. Nieva ¿Cómo es? ¿A qué hora del día sueles ponerte escribir? ¿Cuántas horas de duro trabajo supone un día cualquiera? ¿Dedicas todo ese tiempo a escribir o sueles alternarlo con investigación y algún otro asunto? ¿Qué elementos de tu vida, de tu alrededor (tangibles o no), suelen servirte de inspiración o cortarla de raíz?

L.P.N Pues soy bastante desorganizada, no tengo horarios estipulados, pero intento marcármelos cuando tengo cercana la fecha de entrega. Por la mañana cuando dejo a mi hijo en el cole, dedico unas horas a escribir aprovechando la soledad, o a documentarme según el caso. Por la tarde dedico otro tiempo a las redes y a responder a mensajes de mis lectoras y ya hasta que no se acuestan todos en casa no vuelvo a ponerme. Para mí el mejor momento para escribir es por la noche, la soledad y el silencio me envuelven alejándome de la realidad y metiéndome de lleno en el mundo que estoy creando. He llegado a ver el amanecer sin apenas darme cuenta, o me ha vencido el sueño de madrugada con las manos en el teclado. Me inspiran los días lluviosos y grises, la soledad, la música, un cuadro, una película, un pensamiento, incluso un recuerdo.

L. R. Viajemos al pasado por un momento, a esa primera vez (que tú recuerdes) con un libro entre tus manos. ¿Qué edad tenías, qué libro era y de qué forma te marcó? ¿Recuerdas quién te lo dio? ¿A quién echarías la culpa de tu afición a la lectura y la escritura?

L.P.N Pues siempre me recuerdo con un libro en las manos, desde bien pequeña. Para mí eran viajes a otros mundos. No recuerdo con precisión la edad, pero era una niña, encontré por casa un libro de Julio Verne, Viaje a la luna, y lo leí. Luego fue buscando otros. Me devoré toda la colección de Agatha Christie, Moby Dick, y los clásicos que encontré por casa. Luego ante mi afición a la lectura comenzaron a regalarme libros, desde las aventuras de los cinco de Enyd Blyton a literatura de ficción y terror. Descubrí a Allan Poe, a King, a R. Koonz. Y no fue hasta mi adolescencia que descubrí la novela romántica de la mano de Johanna Lindsey.
La culpa es toda mía, y de mi necesidad de descubrir otros mundos.
L.R. Como románticas empedernidas que somos, hay ciertas preguntas que no podemos evitar y esta es una de ellas: ¿Cómo es para ti el hombre ideal? ¿De qué forma esperarías que te conquistaran? ¿Eres una mujer que disfrute de flores y bombones o prefieres algo menos convencional? ¿Alguna película/libro favoritos (léase: Disney, cuentos de hadas, ranas que se transforman...) que hayan influido en tu forma de ver el amor y en lo que esperas de él? Y lo más importante de todo... ¿Lo has encontrado ya? ¿Tiene hermanos? (jajajaja)

L.P.N Mi hombre ideal sería un hombre con sentido del humor, sensual, pícaro, inteligente, detallista y cariñoso, vamos el de todas nosotras, jajajaja. Esperaría que me conquistara siendo original, haciéndome reír, abriéndose a mí con sinceridad, siendo autentico. Soy una mujer que prefiere lo menos convencional, no necesito nada material, disfruto mucho más de los gestos. Película, me encantó de Disney la Bella y la Bestia, pero mi película favorita/libro es Cumbres Borrascosa. Creo que fue la historia que me enseñó que el amor no es idílico, que a veces el tormentoso ata incluso después de la muerte. He encontrado el amor, lo encontré hace muchos años y aún lo conservo. Y sí, tengo hermanos…jajajajaja…casados los dos
L.R. Imaginamos que como escritora de romance, en primer lugar y antes de decantarte por este género, fuiste ávida lectora de autoras ya consagradas. Dinos ¿alguna autora o libro te marcó de forma especial, haciéndote decidir escribir novela romántica y no novela negra, fantástica o histórica (o cualquier otro género)? ¿Qué libro es para ti, a día de hoy, tu principal referente (ese que no puedes parar de leer)? ¿Hay algún género literario en especial que seas incapaz de leer o rechaces de antemano? ¿Y en novela romántica, algún subgénero que digas "esto no es para mí"?
L.P.N Me embarcó en la romántica Johanna Lindsey, con “El hombre de mis sueños” y me ató a ella Julie Garwood, en “El Secreto”. Luego me cautivó y para mí fue un referente Diana Gabaldon con Forastera. Mi vena romántica soñadora fue lo que me encauzó a escribir romántica por encima de otros géneros aunque soy ávida lectora de casi todos. No hay ningún género que rechace, creo que en todos ellos se pueden encontrar grandes historias. Y en subgénero de romántica no me atrae nada el chick lit, creo que soy incapaz de escribirlo.
L. R. Centrémonos ahora en tu trabajo de escritora, lo que a día de hoy es tu obra publicada. Antes de decidir publicar tu primer "libro”¿H ay algún secreto oscuro en el pasado de Lola P Nieva? ¿Escribiste algún artículo para alguna revista, alguna redacción ganadora en el colegio, un cuento... cualquier cosa? ¿Nos hablarías un poco de ello?
L.P.N Gané un concurso de narrativa en el instituto, a parte de eso, jamás me pasó por la cabeza presentarme a nada. Para mi la escritura era mi secreto ni mis amistades sabían que escribía en casa, llenando mis cajones de relatos y frases, hasta de novelas. Era mi pasión oculta, y te preguntarás porque la ocultaba, pues bien, lo hacía porque desnudaba mi alma y mi corazón en mis letras y me daba vergüenza exhibir esa desnudez. Escribir era para mí un acto tan íntimo, tan privado que jamás me propuse sacarlo a la luz. Pero cuando el lobo nació, todo cambió. Fue su aullido el que me pidió que lo sacara de la cueva. Así que cogí valor y lo hice. Y para mi sorpresa,  en su primera salida consiguió ganar un concurso internacional. A partir de ahí, todo ha sido vertiginoso.
L. R. ¿Cuál fue tu primera novela y cómo surgió la idea? ¿Cuánto tardaste en terminarla? ¿Qué personaje resultó más irreverente y te dio más dolores de cabeza? ¿Cuál es tu escena preferida? ¿Recuerdas el momento en que la escribiste o fue producto de un intervalo de "éxtasis de escritor"? ¿En qué momento decides compartir esta con el mundo?
L.P.N Mi primera novela fue la que va a salir ahora el 17 de mayo, Bruma Azul. La escribí hace más de 20 años, naturalmente la he pulido y he añadido escenas, pero es la que más tiene de mí, la que más me desgarró el corazón. Lean es mi personaje más emblemático, es irreverente, luchador, travieso y oscuro, es un ser que lucha contra la maldad que intentan sembrar en su alma. Mi escena preferida es cuando se rinde a lo que siente. La escribí prácticamente en una especie de catarsis emocional que me dejó vacío y trémula, la historia me poseyó y el protagonista se metió en mi corazón para sacudirlo sin piedad. He decidido sacar a mi león tras el lobo, porque el lobo me curtió, y ya no temo mostrarme. Veinte años después, está más que preparado para rugir.
L. R. Dentro de tu obra, creemos que merece mención especial tu LOBO (corrígenos si nos equivocamos). ¿De qué forma surgió la idea? ¿Qué personaje te marcó de forma más especial? ¿Cuál fue el que más problema te supuso? ¿Cómo surge en general la idea de Los tres nombres del lobo se desprende? Y ahora, entre nosotras, dinos: ¿de todos ellos, cuál es tu favorito y por qué? ¿Qué es lo que más te costó escribir y lo que más disfrutaste? ¿De dónde sacas tus ideas para esas escenas de alto contenido erótico? ¿Te resulta difícil escribirlas?
L.P.N La trama del lobo nació a partir de leer un libro filosófico sobre Reencarnación que me fascinó. A raíz de ese libro y yo de creer en ello. Me planteé contar la historia de alguien que recuerda su pasado. Y así nació Victoria Montalbán y su regresión. El resto fue surgiendo a medida que avanzaba la historia. Las culturas opuestas, el triángulo amoroso, los antagonistas. El lobo se hizo a sí mismo. Mi protagonista preferida es Eyra, esa sabiduría, esa fortaleza, ese corazón me ganaron. Disfruté mucho la escena en que Freya montada en el caballo con Gunnar descubre que no quiere dejarlo. Pues mira, si te soy sincera las escenas eróticas brotan solas, me las piden los personajes y yo se las doy. Me resulta bastante fácil escribirlas, y las disfruto mucho.

L. R. Lola, has dado un giro brutal con los lobos, Más allá de la temple y de repente traes Esclavo de tus deseos. Algo puramente contemporáneo. ¿Qué es precisamente lo que disfrutaste de este género? ¿Supuso algún cambio dejar la base histórica? ¿Qué fue lo más complicado? ¿Qué género disfrutas más al escribir?
L.P.N Es contemporáneo paranormal, y lo disfruté intensamente. La historia de los Djinns y su vinculación con el rey Salomón fue un dato que descubrí documentándome, pues aunque es fantástica, todas las leyendas tienen base real, y me pareció fascinante todo lo que rodeaba el mundo de los genios. Fue un giro en mi vena histórica, un cambio de registro que me divirtió mucho. Además el personaje de Yinn, pendenciero y travieso arrancó mi vena más pícara y divertida. Lo pasé genial con Esclavo de tus deseos. Pero lo que realmente disfruto más es la histórica, siempre con mi toque, y en especial los cambios de época.
L. R. Hablemos ahora de tus sensaciones al saber que ibas a publicar con una editorial. ¿Cómo se siente una al recibir la noticia de que tu hijo abandona el nido y nada más y nada menos que de mano de Planeta? ¿Qué fue lo primero que pensaste?
L.P.N Al ganar el Certamen Leer y Leer, ya me publicaron con editorial Vestales, pero en papel solo en Argentina. Mi sorpresa fue cuando la novela comenzó a tener repercusión aquí, no me esperaba que en tan poco tiempo en España se hicieran eco de ella, pero comenzaron las reseñas y el boca a boca llegó hasta Planeta, que me ofrecieron la cesión a España de la novela. Luego se sucedieron los contratos para mis siguientes novelas y aquí sigo con ellos, todavía maravillada por como se desarrolló todo. Lo primero que pensé tanto al ganar el concurso como al saber que Planeta me quería en sus filas, fue que tenía que ser un sueño, todavía hoy me cuesta creerlo.
L. R. Una de las cosas que nos sorprende de tus libros es el largo trabajo de documentación que tiene detrás. ¿Resultó muy difícil realizar el trabajo de investigación para este libro específico? ¿Está basado de alguna manera el mundo que surgió, de los datos que encontraste o fue el proceso inverso, primero creaste el mundo y luego investigaste lo que te faltaba?
L.P.N Primero surge la idea y veo la época, a raíz de eso, y antes de escribir, confecciono un dossier exhaustivo sobre ese tiempo, vestuario, gastronomía, costumbres, políticas, geografía, todo. Es un trabajo arduo que yo disfruto muchísimo. Y cuando tengo creado el mundo, sitúo en el mi historia, poniendo mucho cuidado en alternar datos con la trama. Evidentemente conforme me documento y descubro datos, los incorporo surgiendo escenas nuevas. Vamos que la labor de documentación no acaba hasta que pongo la palabra Fin.  Pienso que si escribes histórica has de ser riguroso y que para meter al lector en la historia tienes que envolverlo en la época y para eso, no queda más remedio que estudiarla.
L. R. ¿Por cuál de tus chicos viajarías al pasado y vivirías sin agua corriente, luz eléctrica, ropa interior (que es lo más importante jaja) y conexión a internet? Tenemos que hacer esta pregunta aunque yo diría que ya casi sabemos la respuesta
L.P.N Todos son para viajar con ellos al pasado..jajajaja. Pero creo que me quedo con Lean, el protagonista de Bruma Azul, ¿sorprendida?...Te he pillado seguro…jajajaja. Pero naturalmente con Gunnar también.
L. R. ¿Sueles poner cara a tus personajes? ¿Actores o personas con las que te cruzas un día, que conoces... o todo nace de tu imaginación? ¿Cómo y de dónde salen estos hombres y mujeres que nos atrapan con sus vidas?
L.P.N Todo surge de mi imaginación, luego a posteriori, intento buscar un personaje real que encaje en la descripción. Pues mira, todos surgen de mi cabeza, ellos son los que salen y me ponen a escribir sus aventuras, me tienes esclavizada.
L. R. ¿Qué es lo nuevo que viene de Lola P. Nieva? ¿Nos puedes adelantar un poquito?
L.P.N Está en el horno ya Bruma Azul, que saldrá el 17 de mayo. Es hasta el momento, mi novela más desgarradora.
Es la historia de un hombre atormentado por su pasado, que de niño sufrió toda clase de atrocidades que lo marcaron, y que lo llevaron a la Sevilla del siglo XVII, donde sobrevivió como pudo en los bajos fondos. Ya de adulto regresa a Escocia, su país de origen, para planear su venganza. Donde el misticismo celta, los páramos escoceses y un triangulo amoroso forjan su destino.
L. R. Y ya para terminar (la entrevista ha sido larga, pero la curiosidad nos puede), hemos descubierto que eres la madrina de un evento de romántica muy importante. El Encuentro de Romántica Armilla. ¿Qué se siente al tener este privilegio?
L.P.N Me siento honrada y agradecida de que hayan pensando en mí, junto al gran maestro José de La Rosa, es realmente un placer que pienso disfrutar y del que espero estar a la altura.
Lola nosotros ya terminamos, pero te dejamos un espacio por si quieres decir algo a nuestr@s Loc@s del Romance.
L.P.N Aprovecho para mandar un cálido saludo a tus lectoras e invitarlas a mi próximo viaje por Escocia, ha sido un placer estar un rato con vosotras.


Hasta aquí nuestras preguntas, Lola. Te agradecemos muchísimo el tiempo que has dedicado a contestarnos, sabemos que eres una persona muy ocupada y esperamos (y deseamos con todas nuestras fuerzas) que todo el trabajo que tienes entre manos, te reporte el mayor éxito del mundo.

Un abrazo de parte de Locas del Romance y ¡Hasta pronto!
L.P.N Gracias a ti por tan maravillosa entrevista, la he disfrutado mucho. A tu disposición siempre Naitora. Besos.




LA CAPILLA DE BODA, Caroline Mickelson

$
0
0
Después de haber estado trabajando en una capilla de Las Vegas durante muchos años, Bella Johnson cree haber visto todo en materia de casamientos espontáneos. Hasta la mañana en que se despierta junto a un atractivo y encantador inglés a quien conoció el día anterior, y que afirma que están casados. 

Ni Bella ni Colin recuerdan haber dicho “Acepto”, aunque sus abuelos les aseguran que es justo lo que hicieron. Mientras ella y su marido trabajan juntos para descubrir la verdad, Bella aprende que esta es algo complicado porque lo que su mente espera descubrir no es para nada lo que quiere su corazón.


¡Buenas noches Loc@s del Romance! ¿Que tal lo estáis pasando eh? Seguramente genial, respirando aires de la primavera que ya comienza a tocar las puertas, y con ella llegan cálidos rayos de sol y por supuesto.. EL AMOR.

Ahhh que palabra mas bonita y mas dulce, y demonios, que cursi me estoy poniendo ¿Por qué me lo permitís? Quitemos esta capa almibarada que me ha llegado, y centrémonos en lo bueno, bueno. 

¡Os traigo lo nuevo de Caroline Mickelson! Sí, ya sabéis que adoro a esta autora anglosajona que nos ha entregado una serie muy romántica navideña, o sus independientes llenos de magia y romance. Esta vez nos trae algo contemporáneo, y que sí, definitivamente nos va a enamorar.

Realmente no sabía bien que esperar de esta obra, había pasado olímpicamente de la sinopsis, adoro que me sorprendan. Ver la portada con un vestido de novia mas el título, me dije, uff novia a la fuga seguro. La ventaja es que no era así.

Un negocio casi en la quiebra. Un anciano con fe en el ser humano, en el amor y en las almas deparadas, una nieta incrédula; un extranjero, una competición y una mujer fría se dan cita aquí, para tu lectura.

Bella, lleva el negocio familiar. Una capilla de bodas en las Vegas, que está en números rojos. A la vez, sabe que el amor no existe, por lo menos cono lo creé su abuelo, que tiene un ideal acerca de las almas gemelas. Es ella la que ayuda a mantener con vida el sueño de su único pariente, aunque sabe que ha de darle muy pronto la noticia, que es imposible mantenerlo en pie. Es una mujer que tiene muy bien puestos los pies sobre la tierra, con un gran corazón, y una dignidad tremenda. Me ha encantado este personaje, por la fuerza que tiene y la lengua rápida cuando la atacan, pero eso sí, con inteligencia y estilo, sin agredir, simplemente evidenciando la mala fe que intentaban aplicarle.

Por su parte Collin, al inicio nos da la idea del clásico Ingles frío de negocios, que sólo tiene una cosa en mente, y al encontrarse a la chica inocente irá tras ella como zorro. Sin embargo, me he llevado una grata sorpresa. Es un hombre integro de pies a cabeza, que se preocupa realmente por evitar que los caprichos de su abuela, puedan crear algún tipo de desastre. Es un hombre que no ha conocido mucho el amor, por lo tanto no cree en el matrimonio, sin embargo, hay una mujer a la que no puede evitar anhelar, no solo por su físico, sino por lo que le hace sentir 

La pareja de principio a fin es genial, tiene la química suficiente para aceptar que hay algo ahí, pero
es a través de sus charlas y camaradería, la que los comienza a definir como compañeros en la campaña por descubrir que paso la única noche que pasaron juntos, y que no logran recordar.

Esta historia, como todas las de la autora, tiene gotas de humor, de ternura y un romance dulce que va creciendo, sin tener que empalagar, simplemente es una historia para disfrutar, con personajes entrañables como Clive Johnson, el abuelo de Bella. Un hombre de fe en el amor a pesar de su viudedad.

Yo, nuevamente caí rendida, no puedo evitar disfrutar de esta autora, y espero, muy pronto poder leer mucho más.

Por mi parte, solo me resta desearos una ¡Feliz Lectura!








LOS TRES NOMBRES DEL LOBO (LOBO #1 LOLA P. NIEVA)

$
0
0
Victoria Montalbán, restauradora de antigüedades, vive plácidamente en Toledo, hasta que un día encuentra en su buzón un curioso anillo que data de la época vikinga. Esa misma noche empieza a sufrir una serie de sueños dantescos que parecen avisarla de una muerte violenta. 

Con cada pesadilla siente cómo se va transformando su personalidad, cómo sus gustos varían. Asustada por las vívidas visiones, decide acudir a un psiquiatra, que le aconseja someterse a una hipnosis regresiva en busca del posible trauma que las causa. 

Pero no es un trauma lo que emerge de la hipnosis, sino una vida anterior…

En pleno siglo IX, en la Toledo andalusí, Leonora de Castro, una bella mozárabe desposada con un apuesto comerciante musulmán, descubrirá las mieles de un amor apasionado. Pero su felicidad durará poco, pues una segunda esposa, un oscuro secreto y una incursión vikinga zarandearán vilmente su existencia.


Buenas tardes Loc@s del Romance. Ya estoy de vuelta con vosotras y estoy aún bajo un hechizo tremendo, obnubilada por la obra que os traigo y que no me permite tener buenas formas, solo entrar de lleno a una historia que merece realmente nuestra atención.

¿Alguna vez han tenido ansias de leer un libro y le tenéis tanto miedo por la expectativa que decidís dejarlo pasar a pesar de las recomendaciones? La obra que os traigo generaba esto en mi. Lola P. Nieva y LOS TRES NOMBRES DEL LOBO, me llamaban una y otra vez que los encontraba, y yo me negaba por temor a no encontrar lo que tanto ansiaba en una obra de esta envergadura.

¡A veces la gente es tonta de remate y yo lo fui, hasta ahora!

Hay obras que vienen cargadas de emociones, de misterios. Otras que te hacen reír y enamorarte. En cambio otras entrar por cada recoveco de tu alma, se cierran ante ti y te van guiando, soltado poco a poco la telaraña perfecta para que te sumerjas en la historia, la hagas tuya, y la devores.

Esta es una de esas obras. Para los amantes y no amantes de la romántica, LOS TRES NOMBRES DEL LOBO, es sin lugar a dudas, una obra épica, llena de traiciones y ambientada magistralmente conforme a la época que esta narrada.

Entrar al mundo que Lola P. Nieva preparó para nosotros lectores, es abrir la puerta al mundo de las maravillas y no querer salir de el. La historia de una mujer, se vuelve en momentos la tuya propia, es imposible no empatizar. Victoria, nos narra todos los altibajos por los que que vive a partir de recibir un objeto que la transforma, y es a través de la hipnosis, donde podemos encontrarnos con Leonara.

Hablar de Leonora es algo brutal. Encontrarme con tres mujeres distintas, todas y cada una de ellas,
esperan por hablar, por desgarrar su historia y poder encontrar la luz al final de un túnel desesperado.
La primera: LEONORA DE CASTRO (LA NIÑA). Aquella cobijada bajo el amparo de la madre, en un mundo perfecto, donde sólo había conocido la bondad, la dulzura y los amantes brazos maternos. 

Shahla (LA ENAMORADA). La que tiene el primer contacto con el amor y desamor, aquella que tiene que aprender que en el mundo hay dolor y traiciones. Se convierte de niña a mujer, esposa y amante de su marido:

Pero es FREYA (LA MUJER) la que hace de la historia algo impactante. Aquí ella sabe lo que es el dolor, la traición, la violencia, ha luchado por su vida, transformando su esencia, dejando aquellas dos sombras de sí, hasta convertirse en quien es. Una mujer firme, que lucha incansable por tener al hombre que verdaderamente ha llegado a calar su corazón. Es ella la que te hará sufrir, la que te hará amar y comprender que el destino a veces teje trampas incluso para las almas justas.

Por supuesto, si hablo de ella, tendría que hablar de los hombres que marcarán su vida, los verdugos y a la vez los guardianes.

El primero es Rashid, un musulmán enamorado. Un hombre que a pesar de su religión, de su familia, esta dispuesto a todo por amor. El maestro en las artes amatorias, su guía en los primeros brotes del amor. Este hombre te enamora, lo odias y sufres a la vez por todo lo que le espera.

Pero es Gunnar, el guerrero. Ese vikingo de mirada verde, ese hombre de corazón noble que ve por los suyos, el que rompe los esquemas, el que con una sola mirada puede volver el hielo en agua, es su naturaleza noble y cálida la que rompe cualquier temor, el guardián y el hombre que necesita amar y ser amado. Ese que no dudará en luchar con uñas y dientes por su amada, a la que conquistará palmo a palmo, con ternura, con pasión, con furia. Yo simplemente caí enamorada.

Tendría que hablar de Eyra, esa mujer que tiene tanto que ver con nuestra pareja. Esa anciana sabia que ha perdido tanto, que a amado tanto y que funje como guía y mensajera del destino. Un personaje que desarmo, lloré por ella su dolor, y aún ahora me sigue enternecido.

Siempre he dicho que una buena trama épica, tiene que venir con la parte oscura, pues es la que da sentido a toda la historia. Aquí me pongo de pie ante la intrigosa y terrible pluma de la autora, que no tuvo compasión en ningún momento. Amina, Sigrid, Ada, Ulf el guerrero traidor que ansia el poder, Estos personajes, más los giros inesperados, son lo que hacen de la obra una incesante aventura que no baja su ritmo, muy al contrario, te mantienen en suspenso continuamente.

¿Acaso podría existir una obra de vikingos sin sangre? Cada batalla es tan real que puedes escuchar el choque del metal, te llega perfecto el olor a sangre, escuchas los agónicos gritos, sientes un terrible temor de ser la próxima que caiga y no puedas continuar con la lectura.

He odiado y amado con tanta pasión, que aún ahora sigo impactada por esta magnífica historia.

Lola P. Nieva tiene una mano prodigiosa. Su pluma de lenguaje cuidado, con una prosa perfecta, una ambientación bien estudiada, entrega una historia de amor sin ser almibarada y en cambio, tan real que te hace sufrir y querer entrar en el fregor de la batalla para salvar de los peligros a nuestros protagonistas.
Yo, no puedo decir nada más, porque entonces no acabaría. Estoy bajo la influencia del lobo, enamorada de unos ojos verdes, y anhelando más de la pluma de esta autora. No me queda más que desearos una ¡Feliz lectura!




CADA VEZ QUE TE BESO (EXTRARRADIO # 3, JUANI HERNÁNDEZ)

$
0
0
Primero, Ángel y Sofía. Después, Darío y Vanessa… Todo indica que Raúl y Diana deberían ser los siguientes, ¿verdad? 

No, no y no, responderían ellos con rotundidad… si no se hubieran besado. 

Solo ocurrió un par de veces, y una de ellas no cuenta porque fue un accidente sin importancia… ¿o sí la tuvo? Porque ambos podrían negarlo si no hubiera sido porque, en ambas ocasiones, el universo se detuvo a su alrededor mientras se besaban. 

Pero centrémonos, que hay dos bodas en vistas. Ángel y Sofía parece que se lo han tomado con calma, no así Vanessa y Darío, y verse inmersa en los preparativos de una boda, aunque sea la de su amiga, hace que Diana se sumerja en los fantasmas de un pasado que parece no querer abandonarla jamás. Y huir hacia donde está Raúl no es la mejor opción… sobre todo cuando a él lo persiguen sus propios demonios… 

Raúl se empecina en negar lo evidente. No quiere tener ningún tipo de relación con Diana, y verla no hace más que ponerlo en riesgo de enamorarse de ella. ¿Por qué entonces no sale corriendo en dirección contraria? En cambio, sus pasos siempre lo llevan hasta ella… ¿Y por qué no ha dicho que no a tan descabellada proposición? 

No, no y no… Lo negarán hasta la saciedad. 

Sin embargo, el universo seguirá deteniéndose a su alrededor cada vez que se besen.


Bésame, bésame mucho laralaralara ahhhhh... ¿Que dijeron? Ya viene esta cursi, con unicornios y pegasos, vomitando caramelo por todos lados. PUES NO. Buenas noches a tod@s l@s Loc@s del Romance. Quiero deciros que a pesar de comenzar cantando y traer una sonrisa boba, la verdad es que no vengo derramando miel, pero si os traigo una recomendación.

Por fin, puedo decir que hoy termina un ciclo más en una trilogía que me ha vuelto loca, que me ha marcado y de la que esperaba mucho. Razón por la que le tenía un montón de miedo, pero que ya me quemaban las ansias por leer.

No me andaré por las ramas, el día de hoy, os traigo CADA VEZ QUE TE BESO, el último número de la serie EXTRARRADIO. Por supuesto, su autora es Juani Hernández, dueña de una pluma romántica, emotiva y sensitiva. 

Tengo que advertir una cosa, yo admiro mucho a esta mujer, por la que además siento una gran estima, fue por eso que tenía miedo de leer este final, porqué realmente, a los autores que más admiro, es a los que más exijo. No soy una lectora que se conforme con algo menos que sublime, cuando se trata de una pluma que conozco y sé lo que es capaz de hacer.

Aclarado este punto, Cada vez que te beso, es la historia de Raúl y Diana. Dos almas que han perdido la fe en en el amor. El verbo amar, para ellos ha sido negado. En cambio, deciden volverse ser testigos de la felicidad de los demás, rumiando su propio dolor y cada fantasma que los ha trastornado, hasta volverlos una sombra de lo que realmente podrían ser.

Diana, que años atrás tuvo el corazón destrozado debido a un mal y único amor. Perdió sueños, autoestima, se refugió en su dolor, en los libros y decidió que los sueños, solo eran eso. Un absurdo que la dejaba a ella, como única en un mundo donde todos podrían ser felices menos ella. Sin embargo, unos ojos azules, un bajista de melena rubia, aparece en sus sueños, torturándola. En la vida real, se convierte en su héroe sin que ella lo quiera, y el portador de los besos más sublimes que le recuerdan lo que jamás va a poder tener.

Raúl, jamás se sintió digno de amor. ¿Porque habría de existir para él algo que le fue negado desde que el recuerda? Con un pasado sombrío y doloroso, el bajista de extrarradio, ha demostrado a lo largo de esta serie, ser el portador de la razón. A veces es un filósofo, otras un duro guerrero que no permite a sus amigos rendirse, pero aquí conocemos al hombre, a ese corazón destrozado y desolado que suplica una sola caricia, algo que le haga vivir lo que tanto a anhelado.

Ciegos, ambos no pueden evitar que el destino entreteja en su hilar un camino, donde ambos tendrán
que superar pruebas, y entre beso y beso, poder encontrar una realidad. EL AMOR NO SE BUSCA, SE ENCUENTRA, EL AMOR SE MANTIENE CON CONQUISTAS, CON MIRADAS TÍMIDAS, CON SONRISAS DULCES, CON HECHOS.

Esta saga me ha hecho llorar en más de una ocasión. Me ha desgarrado LAGRIMAS DE ÁNGEL, me angustié y encontré un amor sólido en Y NAVEGAR EN TU MAR, pero, es en CADA VEZ QUE TE BESO, donde la conquista dulce, y dos corazones rotos me han hecho vivir las emociones a flor de piel, y suplicar un poco de justicia para estas dos almas que gritan desesperadas por una oportunidad.

Creo sin temor a equivocarme, que este no es el final que esperaba. NO, es mucho mejor. Me encontré con una pluma mucho más madura, romántica, sensitiva y sensual que nos deja claro una verdad. NO PODEMOS EVITAR RENDIRNOS ANTE LA AUTORA.

Por si fuera poco, podemos disfrutar de Sofia y Ángel, Vanessa y Dario, ademas de algunas sorpresas que aparecen y se van cerrando, para dejar una historia perfecta y romántica para disfrutar 

Juani Hernándes, definitivamente se mantiene con esa pluma prodigiosa, entre las autoras de romántica que te hace palpar emociones, sin edulcurantes, simplemente despertando lo que tienes dentro del alma.

Yo tengo que decir que encontre un final sublime y solo por dejar.. diria.. JUANIII VENGA MUJER.. DANOS HISTORIA DE TONI... 

Ya no digo mas jajajajajaja por mi solo me queda desearos una ¡Feliz Lectura!



AVENTURAS DE UNA MEXILLANA EN ARMILLA...CRÓNICA DEL II ERA

$
0
0
Muy buenas tardes a tod@s los Loc@s del Romance. Uff ¡Cuanto os he echado de menos! Se que vosotros también lo habéis hecho, pero como soís tan tímidos no lo expresan tan abiertamente, en cambio yo, que tengo el descargo en la punta de los dedos, os lo digo. ¡QUE FALTA ME HACEN, JOLINES!

Antes de comenzar nada, quiero pediros una disculpa por no subir una reseña, tengo alguna ya preparada, pero realmente me apetecía más bien, compartir con vosotr@s un evento en el que estuve presente, viví e hice mío.

¿Por qué hago tal énfasis? Es el segundo al que asisto en este año. El primero fue el RA, desgraciadamente no pude hacer una crónica coherente ni decente porque no estuve presente. Much@s de vosotr@s que me conocéis, sabéis que soy claustrofóbica, para mí fue imposible poder estar presente, hay algunas entrevistas que hice, y pronto subiré al youtube. (si se que voy tarde).


Tenía pánico del II ENCUENTRO DE ROMÁNTICA ARMILLA. Tengo que agradecer a Dama Beltrán y Alissa Bronte que todo el tiempo estuvieron al pendiente de mí, y de encontrar un sitio donde pudiese estar cómoda para estar presente, y siempre fueron atentas. 

Una vez aclarado esto, paso a contaros POR FIN, mi aventura. ¿List@s?



Este viernes 11 y 12 de marzo se convocó a lectores, bloggeros, editores, correctores, maquetadores y por supuesto escritores a participar en el segundo encuentro de romántica en un pueblo muy pintoresco de Granada, llamado Armilla.

Yo me moría de ganas por asistir, ya que de sobra sabemos que Granada es una de los lugares más emblemáticos donde la cultura se mama desde el nacimiento, con una arquitectura gloriosa, un ambiente bohemio y ese aire desenfadado que sólo un lugar cultural puede otorgar. Tal es el caso que nuestro punto de encuentro fue la CASA GARCÍA DE VIEDMA. Una casa de cultura con galerías de pintura, fotografía y un pequeño museo con un legado que espera por vosotros para que lo conozcáis. Y SÍ, efectivamente, me sentía en las nubes por el sitio que es precioso, iluminado, con unas amplias ventanas y un auditorio ventilado, muy bonito y cómodo para todas las que como yo, tenemos ese problema. 

Con maleta en mano y el espíritu rebosante y jubiloso me metí en el bus y me fui rumbo a mi aventura, una que me ha dejado muchas satisfacciones, donde me he divertido y por supuesto, he podido traer mucho material para contaros un poquito de lo que ahí se vivió en estas últimas horas.

Llegué a tiempo esta vez, sobre las dos y media de la tarde y alcancé al primer grupo que se marchaba a comer, y ¿Cómo no? me pegue a ellos. Ha sido magnífico poder compartir mesa con tanto tertualiano y conocer diferentes puntos de vista. Por cierto, si vais por ahí un día, recordar que el sitio donde se come muy delicioso se llama "EL PONIENTE", os garantizo que es un sitio ideal para devorar los mejores manjares.



En este punto tengo que deciros que me quiero dar de golpes contra la pared, ya que se me ocurrió la tontería de ir a dejar mi maleta al hotel, cuando regrese HABÍA TERMINADO LA MESA DE LA MADRINA. ¡Me perdí la mesa de LOLA P. NIEVA! Menos mal, corrí con la suerte de tenerla en la mesa, y pude escucharla hablar y compartir con ella, sino me hubiera dado algo. Eso sí, como tenía que ser no me fui sin que me diera un achuchón y firmara mi libro.




Después del descanso y la firma dio comienzo la segunda mesa: 

MI PRIMERA VEZ.


Aquí Enara de la Peña, Judith Luque, Mar Álvarez, Pilar Nieva, Anna Dominich y Maiko Pink dieron a conocer a sus obras. Un rato interesante donde conocí a estas autoras que traían a sus pequeñitos salidos del horno y esperan por que vosotros les deis una oportunidad.



La tercera y última mesa del día fue hecha por autores puramente granadinos:
AUTORES DE LA ZONA

¡No podía falta Encarni Arcoya! Con esa dulzura tan suya su timidez, Para los que no la reconozcáis seguro que si lo hacéis como Kayla Leiz, otro de los que sería un pecado no tener presente es David López, uno de los autores de romántica con obras que salen de precedentes, encontramos a Estefanía Jiménez, Patricia Gómez, Paola C. Álvarez un descubrimiento al que no hay que perder de vista. , Adriana Criado y Brianne Miller.

Aquí terminó la primer jornada y tengo que admitir que ya estaba encandilada. Me ha encantado escuchar a cada escritor y lo que nos venía a contar de su obra, entre risas y un ambiente ordenado pudimos disfrutar de esta primera parte.



El sábado ya estaba lista y más que deseosa por comenzar estas jornadas. En este caso nuestra primera mesa fue de editoriales:
NOS HABLAN LAS EDITORIALES

Ediciones Coral, LXL, Romántic Ediciones, Multiverso Editorial y Ediciones Arconte. Fue muy interesante escuchar lo que tenían que decir, algunos de ellos presentó la obra que próximamente veríamos, pero más que nada pudimos conocer esos rostros que tienen la culpa de que nosotros sigamos siendo adictos a la lectura. 

Si, ellos que editan a nuestros autores favoritos y en las sombras se encargan de entregar una obra perfecta para el público.

Voy a destacar a Multiverso Editorial, pues no sólo edita romántica, sino también otros géneros lo mismo que Arconte, una cosa que me dio gusto, pues siempre es un placer leer cualquier género, y estas editoriales prometen tenernos satisfechos por sus autores y obras. 

También me dio gusto saber que las otras editoriales se están abriendo y listas para aceptar a cualquiera que esté listo para entregar a su pequeño, a pesar de no ser romántica. Así que chic@s si alguno de vosotr@s está en busca de alguna ya sabéis a quienes acudir.



Nuestra segunda mesa, y una que disfrute en forma particular fue:
AUTORES NOS PRESENTAN SUS ULTIMAS NOVEDADES


¿Por qué me gustó tanto? Básicamente porque entre los exponentes estaba Regina Roman que abrió mesa, y con su desparpajo y simpatía nos tenía ya con risas listas. Después habló Patricia A. Miller un poco más sosegada y sería aunque encantadora. La siguiente en tomar la palabra fue Ditar Luna, dulce y emotiva. Y POR FIN llegó el turno de mi adorada Lis Haley, esta mujer con su timidez y su pluma nos volvió a conquistar dejándo palpando los corazones. Un momento después tomó la palabra un autor guapísimo y que seguramente tiene un gran talento, en lo personal me estoy muriendo por darle una mordida.. no.. por hincarle el diente a su obra, este hombre se llama Halle Grosso que encima tiene una serie paranormal a la que difícilmente le voy a decir que no, y para terminar y cerrar con broche de oro... Raquel Estruch, esta mujer con su desparpajo (Ella jura que es muy seria, ja y más ja), nos habló de su nueva obra que acaba de salir con Versatil y que tiene una pinta tremenda. Espero poder traérosla muy pronto.



La última mesa de la primera parte de este sábado la tenía un personaje muy particular. Un autor que siempre nos deja embobadas y tiene un desparpajo único. Encantador y un magnífico orador, creo que era el padrino perfecto. ¿Adivináis quién podía ser? Efectivamente JOSÉ DE LA ROSA. 

Este terrible monstruo literario nos volvió a llevar al huerto, entre anécdotas y su charla fluida, ligera y perfecta nos habló de sus obras, y como siempre pasa con él, nos dejó con ganas de mas, enamoradas y con una sonrisa que seguro mantenemos de sólo recordarlo. 



Después de darnos un festín comenzó la última parte de este encuentro literario. Y tengo que decir que esta a mi gusto. Esta estuvo a cargo de editores, maquetadores, blogueros, correctores y lectores: 

MARKETING PARA UNA NOVELA


Los participantes fueron: Ana Belén Gonzáles (Administradora del Blog Amantes Literarias), María Jesús Romero, Susi García Cabello (Lectora), Manuel G. Tristante (Portadista), María Elena Tijeras (correctora, maquetadora y portadista) y aquí ahhhhhhh me emociona presentaros a Yasnaia Altube, NUESTRA AHIJADA, una bloggera muy particular que además se estrena con su blog de forma individual.

Para mí escuchar los puntos de vista de como puede funcionar el marketing se me hizo muy interesante, pero, lo mejor fue que pudo haber un verdadero diálogo entre los exponentes y el público en general, se dieron opiniones acertadas, pues todos teníamos algo que preguntar, aportar.

El debate sano fue iniciado y me pareció que entre todos pudimos llegar a un punto el común: 

LA LECTURA ES LA QUE NOS UNE Y COMO TAL TENEMOS QUE RESPETARLA, AMARLA Y SEGUIR HACIÉNDOLA NUESTRA.


La segunda mesa de la tarde fue demasiado intensa.
AUTORES QUE NOS PRESENTAN SUS ULTIMAS NOVELAS.


Ahna Stahuros nos habló de sus vampiros en Sevilla, y dejó que su oscuridad corriera por la sala. Yo encantada y fascinada de escuchar a esta Sevillo/francesa mujer, un lujaso. Después fue Elizabeth Da Silva que con su encanto nos dejó mas que locas, le seguió Kris L. Jordan a la que me quedé con tantas ganas de leer que me queman las manos por correr a hacerlo. Luego Fran Cazorla tomó el mando y nos mostró que también los hombres son románticos, a ello se le unió Javier Romero que nos habló de ese primer despertar al amor, de su inocencia y su dulzura, y además nos regaló un momento que voy a atesorar toda mi vida con su magnífica voz de tenor que cimbró las paredes del edificio y a mí, me tocó el alma.


La penúltima mesa fue bastante amena, ¡Que ganas le tenía la verdad!: 

AUTORES QUE NOS PRESENTAN SUS ULTIMAS NOVELAS


En este caso tenemos a grandes autoras esperando por traernos lo nuevo de sus plumas. Mandi Borrero una autora que no conozco pero estoy lista para hacerlo, la cordobesa Marissa Cazpri que con su carácter alegre y su risa contagiosa nos dejo encantados, Chloe Santana esta joven promesa de la literatura romántica que no para de darnos sorpresas, Alissa Bronte y lo nuevo que nos trae Y QUE NECESITO TENER, Angy Sky y Belen Cuadros que han escrito una obra que creo que va a dar mucho de que hablar y que muero por tener entre mis manos.


La última mesa fue la que me tenía muy nerviosa, ya os contare en su momento porqué.
ESTE ES TU MOMENTO

Me gustaría pediros que pongan especial atención en algunos lectores que merecen realmente que les demos una oportunidad. A ver, TODOS LO MERECEN, pero fueron por sus palabras y sus obras las que me dejaron con el corazón latente.

Comenzamos con la presentación de un libro duro y real, uno que me dejó temblando. De la autora R. M. JADA nos encontramos con una obra que habla del maltrato psicológico basado en hechos reales. Una libro que aunque duro, es imposible no dar la cara.

Paula Rossello tiene una obra paranormal que creo que es digna de poderse atender. 

Luego siguió Ailin Skye a esa me la salto que ya la tenemos más que conocida ^^''''.

¿Te gusta la danza? ¿Eres amante del thriller romántico bien hecho? Entonces tienes que leer a Jessica Lozano.

AMANTES DE LA FANTASÍA ÉPICA MEDIEVAL ¡PRESTAD ATENCION! He encontrado una estrella joven que tiene una historia intensa y trepidante que contar. El autor Cosmin Stircescu me dejó extasiada con lo que nos contó de su obra, y no, no es romántica. Yo agradezco que le hayan dado la oportunidad porque para las amantes de estas obras, encontrar una joven promesa con una seria de esta magnítud puede dar mucho de que hablar.

Marian Rivas es otra joven promesa que llamó mi atención y que espero poder leer muy pronto.

Bárbara Lorenzo una booktuber que despunta en la escritura y a la que le deseo lo mejor de lo mejor.

Y por último pero no por eso menos importante Carlos Gonzales que también nos tiene mucho que decir.

CONCLUSIONES:

Vuelvo a repetir que he quedado muy satisfecha por lo que he vívido. Me siento feliz por haber compartido con compañeros de todo tipo mi opinión y escuchar la de cada uno. Quizá mi única queja es que me hubiera gustado mas mesas de debate, creo que eso hubiera sido muy interesante, porque además Dama Beltran es una excelente moderadora y maestra de ceremonias que creo que haría las delicias de los exponentes y espectadores.

Si bien esta vez hemos visto muchas presentaciones, también es justo decir que Dama y Alissa supieron llevar de una manera formidable sus presentaciones, cada una con su personalidad y JAMAS se hizo pesado, todo lo contrario.

Vale la pena mencionar a las coordinadoras y culpables de este evento y agradecerles que nos dieron un espacio de reunión literaria que espero se repita. 

Gracias Dama por dejarnos este trocito y llevarnos de la mano, un placer haberte escuchado y emocionado a tu lado.

Alissa Bronte, espero que sigas con ese desparpajo y ligereza al hablar. La conducción de tus mesas fue brutal.

Hay dos habidas lectoras y organizadoras que merecen ser mencionadas. Almudena González Martínez, que se preocupó por todos y cada uno de nosotros, que consiguió las promociones y apoyó a los que veníamos de fuera.

Y Paola FLS Maleta a Cuestas. Una mujer de intensos ojos azules y carácter dulce y servicial que siempre tenía una palabra amable y estaba lista para solucionar cualquier locura. 

Estas cuatro mujeres se merecen la enhorabuena, pues II ERA quedó perfecto, organizado y bien desarrollado.

¡Hasta aquí mi crónica! Por mi parte no me queda más que desearos a los que llegaron hasta el final una ¡Feliz lectura!

















AUNQUE SIGA SIENDO SU HERMANO (AUNQUE SEA SU HERMANO #2)

$
0
0
Antes me desagradaban los viernes; ahora cualquier día era malo. Desde que Víctor ya no vivía con nosotros -conmigo- los lunes se parecían a los sábados. La única diferencia en mi vida era que tenía muy presente el sabor de los labios de aquel hombre y que por su cobardía no había vuelto a probarlos. 
El miedo a que nuestros padres se enteraran de lo nuestro lo había llevado a pedirle a su mejor amigo que me sedujera... 
¿Qué podía pasar si llegaban a conocer lo que había pasado mientras ellos trabajaban? 
Por eso, cuando por fin Víctor no pudo controlarse y me acorraló en el baño, entre sus besos se le escaparon estas palabras: 
- Tus padres van a matarme... 
Y a mí, que en ese momento sólo me importaba el rumbo que habían tomado sus manos, le respondí:
- Para eso tienen que enterarse... 
Porque, a pesar de todo, aún seguía siendo su hermano...


Buenas noches Loc@s del Romance. ¿Cómo os está tratando Marzo? Yo, me estoy muriendo últimamente de frió, así que he decidido poner un poco de calor, por lo menos a la mis lecturas, para así continuar hasta que llegue la primavera.

Y, si de calor tengo que hablar, decidí que AUNQUE SIGA SIENDO SU HERMANO de Magela Gracia, tenía que ser mi acompañante, y realmente ha sido una magnífica compañía, ligera y picante como todo lo que hace esta autora.

Ya os había traído la reseña del libro anterior, pero para aquell@s, que, como yo, no lo recordáis, aclaro que este libro no habla de insesto. Es, sin embargo, un libro que significa mucho si miramos al pasado. Es recordar aquel amor prohibido, aquella primera fantasía, aquel primer roce a nuestro yo sensual que nos hace despertar y saber que ya no hay niña, sino una mujer que ha crecido y con eso, sus sentidos han despertado, necesitando incluso, del goce de la carne.

En Bea, podemos ver reflejada esa persona ingenua, y si, con una mente perversa. Una chica que despierta a tope por culpa de algún comentario y que la hace fijarse en un hombre que está vetado. Es ella la que cuenta su historia. En esta segunda parte, ha pasado algún tiempo después de que la dejamos, pero sigue necesitando de Victor. Sigue descarada, pero a la vez, enamorada. Lo que más me gusta de está lectura, lo tengo que confesar, es que encuentro en Bea, precisamente a una chica que piensa y se comporta de acuerdo a la edad que tiene. Es descarada, en provocativa, pero a la vez en ingenua, quiere jugar en ligas mayores, cuando apenas está descubriendo el mundo.

Victor por su parte, se ha vuelto irresistible. Un tipo que tiene el camino hecho, y que intenta por todos los medios no caer en la tentación. Para mí, es un hombre al que no se lo ponen nada fácil, que se sigue preocupando por Bea, y que sabe que debe alejarse, pero los entresijos de la vida, lo siguen obligando a voltear a ella,y su necesidad de protegerla, tenerla y a la vez, huir de ella.

Esta vez entra en el camino Oziel, y es un personaje que me ha dejado tonta. El mejor amigo de Victor, uno al que han puesto en medio de estos dos. Victor de forma consiente y Bea de forma inconsiente. Este personaje que me hace reír y preguntarme.. ¿Qué papel quieres tener aquí? Provocativo, sensual, visceral, engreído y brutalmente franco, es el personaje que va a agregar mas temperatura a esta historia, sin necesidad de tocar.


Magela Gracia, es una autora que tiene una pluma directa, ligera y divertida. Si tengo que agregar algo esta vez, es que sabe meter intriga en el momento justo. En el primer tomo, nos entrega una obra ardiente, morbosa, pero en este siguiente, los personajes se pueden ver con un trasfondo un poco mas complejo, más humano y que te hace disfrutar de la lectura de principio a fin.

Para l@s seguidores de esta serie, tengo que avisaros que ya esta la tercera parte, pero... la cuarta y última aún no sale, as´que tendremos que plantarnos afuera de su casa a exigirla, porque sospecho que esta tercera me hará enfadar mucho, y si es así. ¡Le atizo! que con mis sentimientos no se puede jugar.

En fin, si buscáis una obra caliente, divertida y ligera, Aunque siga siendo su hermano, puede llegar a ser vuestra obra, pues a pesar de tener una historia de lenguaje directo, no es vulgar, una cosa que agradezco, ya que de ser de otro modo, no la recomendaría.

Por mi parte, solo me queda desearos una ¡Feliz lectura!


NINA & NIM UN LIO DE BIGOTES (VINCEÇ TUSET Y SARA SÁNCHEZ)

$
0
0
Hoy es el primer día de clase de Nina. Acompáñala en esta nueva aventura con su amigo Nim y descubre cómo el mundo de los amigos imaginarios está, definitivamente, lleno de auténtica magia.
Nina es una niña de nueve años que sueña con ser reportera y piensa que en el barrio al que acaba de mudarse no le será fácil conseguirlo porque... ¡Nunca pasa nada! Lo último que espera descubrir al abrir su nuevo armario es que ahí dentro... ¡Vive un conejo! ¡Rosa! ¡Y gigante!

Pero Nim no es solo un conejo rosa gigante (como si esto fuera poco...), Nim es un amigo invisible. Así que para poder verle tú también necesitarás mucha, muuuuucha imaginación. ¿Estás preparado para esta gran aventura?


Buenos días Loc@s del Romance. ¿Que tal os va? Yo estoy supe feliz con mis lecturas, me siento llena y pletórica por cada recomendación que os traigo, y estoy ansiosa cada que un libro pasa por mis manos, para poder contaros que es lo que me quedo de ese pequeñin.

Este es el caso de un libro singular que tengo en estos momentos. Much@s me habéis preguntado el porque, si es un blog de romance, nos estamos metiendo en el berenjenal de un libro infantil por mes. La respuesta es muy sencilla.

Para empezar, algun@s de vosotr@s me llegaron a preguntar por alguna recomendación de literatura infantil. Está claro que antes de ser lectora de romance, soy lectora a nivel general. La cuestión es que al no tener pequeños (Espero muy pronto pueda decir que espero uno), las lecturas de esta índole me faltaba.

Estuve dando varias vueltas a la cabeza, y me decidí a buscar entre lo mejor, lo absolutamente perfecto para traeros, y es así como ha llegado un libro infantil a este blog. TOD@S somos padres, tíos, primos y amigos. En algún momento vienen cumpleaños y NO SABEMOS QUE REGALAR, o bien no sabemos que leer además de los cuentos Disney.¿Que pasa para los nuevos lectores? ¿Y los recientes adolescentes? No todos esperan leer amor, sino aventuras.

Pero es a través de los ojos adultos, como llega una buena lectura a nuestros pequeños. Quisiera, llegado este punto, hacer una mini reflexión para nosotr@s, los amantes literarios. La pasión por la lectura puede comenzar desde la primera infancia (a mi me paso) y, es a través de ella, que podemos encontrar lectores de calidad, chicos que podrán preguntarse el porque suceden las cosas y ellos son los que realmente podrán mejorar el mundo, pues es su imaginación, su creación la que mantenga su fe y genere individuos con ganas de superarse.

Es así como llega por fin el momento de presentaros a: NINA & NIM UN LÍO DE BIGOTES del autor Vincenc Tuset y la ilustradora Sara Sánchez. 

Hablando de imaginación. Nina y Nim son unos amigos muy particulares. Ella es una chica inteligente con sueños de ser periodista cuando sea mayor, y tiene una gran imaginación, lo que la ha llevado a tener a un amigo muy especial de pelaje rosado, que mida más de dos metros y vive en su armario. Efectivamente, es su amigo imaginario.

Nim es travieso, curioso y como todo buen amigo imaginario, no le gusta, ni un poquito, saber que Nina tiene que ir a clases. Eso debe ser lo más espantoso del mundo, además hay un peligro inminente que le hace tener las orejas atentas y metiendo a su pobre amiga en algún que otro lió.

La historia es pequeña, pero divertida, ágil y amena. ¿Que pasaría si los niños se quedan sin imaginación? El profesor Rugendorf anhela un mundo con niños de mente en blanco, su genial maldad no parará hasta encontrar a Nim y destruirlo a la vez que se deshace de los sueños infantiles.

Esta belleza habla de amigos, de los cambios que existen tras terminar las vacaciones y comenzar el nuevo ciclo. De la importancia que tiene la de soñar y sobre todo de permitir a la infancia imaginar.

Las ilustraciones son curiosas en colores pastel, me han encantado por lo divertidas que son, desde la portada hasta el final.

Yo me he reído a carcajadas con una historia blanca, encontrando un lenguaje sencillo y práctico para niños de 4-6 años. 

Es así que no me queda otra cosa más que desearos una ¡Feliz lectura!







MILI ¡MILAGRO!

$
0
0
Mili es una treintañera divertida pero con ciertos complejos, la aparición de un chico nuevo en su trabajo le llevará a conocer las cosas que en realidad importan.
Mili es una separada que hace tiempo superó los treinta, es la mejor vendedora de una editorial y tiene algún complejo con su cuerpo. Tras sus vacaciones de verano descubre que su jefe ha contratado al chico más guapo que ella jamás ha visto. A partir de ahí la vida de Mili se llenará de malentendidos, situaciones divertidas y grandes descubrimientos. Mili… ¡Milagro! conseguirá que el lector se enganche a las divertidas aventuras de esta mujer tierna y con un inquebrantable sentido del humor.

El objetivo de Sylvia Martín es dar vida a unos personajes con sus defectos, sus miedos y sus inseguridades, pero también con su ternura, su lealtad o su belleza, unos personajes con los que el lector se puede identificar, porque son como él. Mili ha sido considerada como la Bridget Jones española, una mujer con una sonrisa ante cualquier situación, que te contagia de optimismo.


Buenas noches Loc@s del Romance. Yo vengo un poco atontada a vosotros, tratando de digerir lo que acabo de terminar de leer en este preciso momento, siendo las dos de la madrugada.  Si, se que podría esperar para escribirla, pero me es imposible. Necesito escribir lo que me ha dejado este pequeño.

Pero antes, quiero disculparme por esta ausencia. He tenido algunos problemas de salud y de ánimo que no me dejaban concentrarme para venir con la energía que me caracteriza, me costaba un mundo estar en la pantalla, afortunadamente esta mala racha a pasado y vengo lista para traeros algo delicioso.

Lo primero que tengo que decir y agradezco a los dioses, vosotros sabéis que no pierdo el tiempo en portadas, pero me he dado cuenta que a esta obra le remodelaron la cara, y me encanta. Quizá ha sido parte de la magia, aunque es verdad que lo que me llamó un poco más la atención fue la sinopsis.

El día de hoy os traigo a: MILI ¡MILAGRO! una obra de Sylvia Martín, con la que por primera vez tengo el gusto de encontrarme con su pluma, y me parece que le daré una nueva oportunidad próximamente. 

Realmente esperaba otra cosa de este libro. De hecho no había leído a que género pertenecía, así que entré de lleno esperando algo picante con lo que pasar un rato divertido. La sorpresa de principio a fin a sido enorme, porque efectivamente, me encontré con una obra divertida, pero que no tenía nada que ver con lo que yo pensaba.

Hablar de esta obra, es hablar de amor propio. Me está encantando descubrir protagonistas más reales, con sus kilos de más, y esas inseguridad que el trastorno de sobrepeso nos aqueja a mas de una. En este caso Mili es el epítome de la alegría, la torpeza, la inseguridad y la fraternidad. Es una chica que lo ha pasado canutas en el amor, pero que también anhela ser amada, y si, tiene una imaginación que no tiene parangón, sobre todo cuando se trata de meterse en algún buen lío.

Es ella la que nos lleva, nos cuenta sus desmanes y enredos, sus tristezas y enfados, los que nos dejan conocer a esta mujer. Sus torpes enamoramientos y su lucha por conquistar al hombre que quiere para ella, además de tener que atender una nueva... "ocupación" en su trabajo, una que la hace reconocerse como un ser sensual y que te hace reír a carcajdas.

He encontrado en esta obra una protagonista que poco a poco va superando sus trabas, y que pierde la ceguera, aunque sea a palos, y se da cuenta que la felicidad está al lado, simplemente aprendiendo a verla y siendo franca. 

Me quedo con las risas, los momentos de humor y una historia de superación que creo que va a gustar y mucho.

Sylvia Martín es una autora de pluma ágil, inteligente y amena, que cautiva y sabe llevarte al punto justo para que te esperes lo inesperado.

Por mi parte no tengo nada más que deciros, solo desearos una ¡Feliz lectura!


BIOGRAFÍA Y BIBLIOGRAFÍA DE ALISSA BRONTË

$
0
0


Es para nosotras un placer presentaros a nuestra autora del mes de abril: Alissa Brontë.

Una pluma que estamos seguras, os va a encantar, por la candidez de su personalidad y por la propuesta que tiene, para todos los públicos dispuestos a enamorarse de su narrativa.

¿Venís conmigo a conocerla?


BIOGRAFÍA



Alissa Brontë nació en Granada hace treinta y siete años. Desde su adolescencia ha destacado en literatura romántica, juvenil y fantástica, y ha sido galardonada durante tres años consecutivos en diversos certámenes literarios.

Bajo el seudónimo de María Válnez ha obtenido un notable éxito con sus libros autopublicados, Devórame y Precisamente tú, por lo que está considerada como una de las futuras promesas literarias. En la actualidad reside en Sevilla con su marido y sus tres hijos.

Encontrarás más información sobre la autora y su obra en: www.alissabronte.webs.com





BIBLIOGRAFÍA

  • Precisamente tú. (9 marzo 2014)
  • Devórame (18 marzo 2014)
  • Devórame Otra Vez (17 junio 2014)
  • Alados. Renacer Oscuro #1 (22 de septiembre del 2014)
  • Devórame Por Siembre (18 de diciembre 2014)
  • Hmbrienta (2 de julio 2015)
  • Alados, La sala de las alas Grises #2 (26 de enero del 2016)
  • La elección (5 de abril del 2016)
SERIES
ALADOS (JUVENIL PARANORMAL)
  1. Alados, Renacer Oscuro
  2. Alados, La sala de las alas Grises
DEVÓRAME (ERÓTICA)
  1. Devórame
  2. Devórame otra vez.
  3. Devórame por siempre. 



Viewing all 1733 articles
Browse latest View live