Quantcast
Channel: Locas del romance
Viewing all 1733 articles
Browse latest View live

ENTREVISTA A ALISSA BRONTË

$
0
0
¡Buenas noches Loc@s del Romance! Ya llegó el mes de abril, la feria de Sevilla y sobre todo, la autora del mes. Ha llegado el momento de conocer a la escritora que con sus páginas nos emociona y seduce.
Esta vez vamos a encontrarnos con ella en un café. Estad listas pues somos muy amigas de las tostadas con jamón, el café bien cargado y una charla divertida.
¡Ahí está! Nos espera con esos ojazos claros y su eterna y pícara sonrisa. Alissa Brontë que desde lejos ya está derramando encanto a manos llenas, con esa sencillez y calidez que son imposibles de ignorar y mucho menos de sucumbir a ellas.

¡Muchas gracias Alissa por aceptar estar con nosotros! Realmente me siento feliz de traerte al blog, y darte a conocer a est@s Loc@s que nos siguen.
Si alguna de nuestras preguntas te incomoda, siéntete libre de pasarla por alto y disculparnos.
Aclarados estos puntos y agradeciéndote tu presencia en este pequeño rincón nuestro del ciberespacio, comenzamos (con tu permiso) la entrevista.
Alissa, antes de comenzar directamente friéndote a preguntas sobre tu obra, cuéntanos algo más sobre ti. Para aquellas que no te conozcan. ¿Cuál es tu verdadero nombre? ¿De dónde eres? ¿Cómo surgió la idea de tus pseudónimos? ¿Tienen algún significado especial?

A.B. Mi verdadero nombre es María y soy de Granada. El pseudónimo surgió para separar unos géneros de otros y no tiene ningún significado especial, simplemente me gustaba como sonaba.


L.R. Respecto a tus gustos personales, imaginamos que a través de los libros y de determinados personajes, en muchas ocasiones podemos ver a la mujer que se oculta tras el pseudónimo y su obra. Pero así entre nosotras, ¿cuál es tu color favorito? ¿Sueles inspirarte con algún tipo de música especifica? ¿Se podría decir que hay algún grupo concreto o solista que de alguna forma haya influido o interferido con tu espíritu creador?
¿Cómo te describirías a ti misma? ¿Qué tres virtudes y qué tres defectos crees que te definen?

A.B.    Mis colores favoritos son el morado y el negro, aunque el verde y el azul también están entre mis favoritos y, desde que tengo a mi pequeñaja, el rosa que es su color favorito.
            Tengo mis grupos y solistas favoritos como cualquiera, es verdad que algunos son más recurrentes que otros, más que nada por lo que me transmiten. Todos interfieren y me ayudan a crear el “momento” que estoy escribiendo, por eso una misma historia tiene canciones tan diferentes entre sí como los sentimientos que transmiten.
            Lo de describirme a mí misma es un asunto peliagudo, creo que mis defectos lo son más desde fuera que desde mi punto de vista, pero, ahí van; soy un poco cabezota, desordenada e impaciente.
  
          Las virtudes... esas te las dejo a ti, ¿cuáles crees que son? ;)
(L.R. No meto nunca cuchara, pero en vista que me has dejado responder te lo digo: Sencillez, candidez e inocencia diría yo)

L.R. Una de las cosas que siempre nos ha llamado la atención de los escritores y que nos pica la curiosidad (admitámoslo, somos cotillas al máximo), es conocer la formación que poseen los autores que tanto nos enamoran. ¿Podrías contarnos algo sobre esto? ¿Qué estudiaste? ¿Dónde te formaste? ¿Has hecho cursos específicos para escritores o todo es talento natural y trabajo?

A.B.    Pues estudié Turismo en la Universidad de Granada, aunque nunca he llegado a ejercer como tal. Tengo el curso de mi querido José de la Rosa y algunos más que he ido encontrando por la red, sobre todo con las nuevas normas de ortografía.

L.R.¿Cuál es el proceso que sigues para crear estas joyas de la literatura romántica? ¿Qué proceso mental/físico o extrasensorial tiene lugar para que des a luz a tu obra?

A.B.    Pues no tengo un método o un proceso como tal, simplemente surge la chispa que lo incendia
todo.

L.R. Trasladémonos ahora a un día en la vida de Alissa Bronte ¿Cómo es? ¿A qué hora del día sueles ponerte escribir? ¿cuántas horas de duro trabajo supone un día cualquiera? ¿Dedicas todo ese tiempo a escribir o sueles alternarlo con investigación y algún otro asunto? ¿Qué elementos de tu vida, de tu alrededor (tangibles o no), suelen servirte de inspiración o cortarla de raíz?

A.B.    Pues mi día a día es... una locura. Con los tres peques es un no parar entre casa, cole, actividades extraescolares, deberes... No tengo horario fijo, depende del día le puedo dedicar más o menos tiempo.
            Si la trama requiere investigación le dedico las horas que haga falta, además que la propia documentación me ayuda a que la historia esté más definida.
           
Los elementos que me sirven de inspiración son tantos que no sabría decirte, cortarla de raíz cuando tocan al portero... ahí se me desvanece todo.
            Lo que sí, es que hay un día muy especial en el que llego cargada de nuevas ideas que meter en mis historias y ese día es el miércoles, el día que me reúno con mis amigas y pasamos la mañana entre risas, cafés y tostadas de jamón... ¿te suena? ;)
           
L.R. Viajemos al pasado por un momento, a esa primera vez (que tú recuerdes) con un libro entre tus manos. ¿Qué edad tenías, qué libro era y de qué forma te marcó? ¿Recuerdas quién te lo dio? ¿A quién echarías la culpa de tu afición a la lectura y la escritura?

A.B.    Si echo la vista atrás hasta que recuerde... no, no puedo llegar tan lejos, siempre me recuerdo leyendo. Mi padre tiene la culpa, siempre le ha encantado leer y a él le cogía los cómics del oeste y los de Mortadelo y Filemón. Hay varios libros que me marcaron profundamente, Las Edades de Lulú, La hoguera de las vanidades, Los renglones torcidos de Dios, Misericordia...

L.R. Como románticas empedernidas que somos, hay ciertas preguntas que no podemos evitar y esta es una de ellas: ¿Cómo es para ti el hombre ideal? ¿De qué forma esperarías que te conquistaran? ¿Eres una mujer que disfrute de flores y bombones o prefieres algo menos convencional? ¿Alguna película/libro favoritos (léase: Disney, cuentos de hadas, ranas que se transforman...) que hayan influido en tu forma de ver el amor y en lo que esperas de él? Y lo más importante de todo... ¿Lo has encontrado ya? ¿Tiene hermanos? (jajajaja)

A.B.    Mi hombre ideal es mi marido, lo encontré  y me casé con él, y sí, tiene un hermano :). No sé como me gustaría que me conquistaran entre otras cosas porque no soy convencional en ese sentido, me gusta más lo raro y diferente que lo típico. Me gustan las flores, mucho, pero las prefiero en una maceta, los bombones también aunque mejor el helado de chocolate con trocitos de cookies.
            Película favorita... ¡hay tantas! Pretty woman, Cuando un hombre ama a una mujer, 
Grease, Lo que el viento se llevó...

L.R. Imaginamos que como escritora de romance, en primer lugar y antes de decantarte por este género, fuiste ávida lectora de autoras ya consagradas. Dinos ¿alguna autora o libro te marcó de forma especial, haciéndote decidir escribir novela romántica y no novela negra, fantástica o histórica (o cualquier otro género)? ¿Qué libro es para ti, a día de hoy, tu principal referente (ese que no puedes parar de leer)? ¿Hay algún género literario en especial que seas incapaz de leer o rechaces de antemano? ¿Y en novela romántica, algún subgénero que digas "esto no es para mí"?

A.B.    La culpa la tuvo Julie Gardwood con “El Rescate” es mi libro de cabecera, de hecho lo tengo desencuadernado de tantas veces que lo he leído.  Es para mí una de las grandes historias de amor que existen. 
            Las biografías  no me gustan, ni leerlas ni escribirlas. En novela romántica... pues no sé, creo que me sentiría cómoda en cualquier subgénero si la historia de amor me llena.

R. Centrémonos ahora en tu trabajo de escritora, lo que a día de hoy es tu obra publicada. Sabemos has publicado con planeta, LA ELECCIÓN (también sabemos que durante un tiempo has sido autoeditada). Pero antes de todo esto, antes de decidir publicar tu primer libro ¿hay algún secreto oscuro en el pasado de Alissa Bronte? ¿Escribiste algún artículo para alguna revista, alguna redacción ganadora en el colegio, un cuento... cualquier cosa? ¿Nos hablarías un poco de ello?

A.B. Sí, este mes se estrena La Elección que espero que guste mucho y sí, fue ganadoras durante varios años consecutivos en un certamen que realizaban en mi instituto. Pero siento desilusionarte, no hay nada más oscuro que esto.

R. ¿Cuál fue tu primera novela y cómo surgió la idea? ¿Cuánto tardaste en terminarla? ¿Qué personaje resultó más irreverente y te dio más dolores de cabeza? ¿Cuál es tu escena preferida? ¿Recuerdas el momento en que la escribiste o fue producto de un intervalo de "éxtasis de escritor"? ¿En qué momento decides compartir esta con el mundo?


A.B. La primera novela que acabé está sin publicar, no sé si algún día verá la luz y es la que, a pesar de estar escrita antes, se ha convertido en la precuela de Alados. La idea llegó sola una noche lluviosa de invierno después de ver un episodio de Glee. Mi escena favorita es la de la transformación de la protagonista. No puedo decirte cuánto tardé en acabarla porque aún necesita alguna revisión jajaja. El personaje que más dolores de cabeza me dio y me da es Balthazar, es complicado hacer un malo que a pesar de su maldad resulte atractivo y este tenía que conseguir ese efecto.
Y, de momento, no voy a compartirla con el mundo, más que nada por falta de tiempo. Quizás para el año que viene...

R. Dentro de tu obra, creemos que merece mención especial tu saga  Alados. ¿De qué forma surgió la idea? ¿Qué personaje te marcó de forma más especial? ¿Cuál fue el que más problema te supuso?

A.B. Pues como te he comentado antes, llegó sola. A mí me ha marcado Laya y después Alma. Las dos, además, son partes complementarias la una de la otra. El que mayor problema me supuso, de nuevo, Balthazar que es un pilar importante en ambas historias.

R. No podemos (ni queremos) olvidarnos de una de las mejores sagas que se han escrito (que para nosotras es muy especial y muy interesante), DEVORAME  ¿Cómo nacen estos hombretones? ¿Cómo surge en general la idea de esta trilogia? Y ahora, entre nosotras, dinos: ¿de todos ellos, cuál es tú favorito y por qué? ¿Qué es lo que más te costó escribir y lo que más disfrutaste? ¿De dónde sacas tus ideas para esas escenas de alto contenido erótico? ¿Te resulta difícil escribirlas?

A.B. Bueno... pues no te puedo decir porqué o cómo surgió la idea porque la verdad es que estaba sentada en el sofá y se me apareció Blanco golpeando el coche de Inés, y a partir de ahí, los demás llegaron sin invitación jajaja.
Me resulta muy difícil quedarme solo con uno, Blanco es Blanco, es un hombre que tiene claro lo que quiere y lucha por conseguirlo. Vallejo es … especial. Más tímido, reservado pero con las ideas claras y Velasco, quizás es el más gamberro de los tres pero tiene un encanto especial.
Lo que más me costó escribir... puede que la trama en sí, quería que fuese algo diferente y con lo que más disfruté con las escenas de los protas ;) Sobre todo con la del calabozo jajaja
Si te soy sincera no saco ideas de ningún lado, simplemente aparecen con la trama, me las cuentas los protagonistas y creo, que son tan diferentes como ellos mismos.
R. Llegamos a tu libro estrella, LA ELECCION, con el que finalmente conseguiste el sueño de ser una chica PLANETA. Un gran libro que ya estará entre nuestros favoritos. ¿Cómo se siente una al recibir la noticia de que tu hijo abandona el nido y nada más y nada menos que de mano de ZAFIRO? ¿Qué fue lo primero que pensaste?

A.B. Pues la verdad es que me emocioné muchísimo y me siento orgullosa de este pequeño que se va de la mano de Esther y entra a formar parte de esta gran editorial, lo primero que pensé fue que no podía estar pasándome a mí.

R. ¿Sueles poner cara a tus personajes? ¿Actores o personas con las que te cruzas un día, que conoces... o todo nace de tu imaginación? ¿Cómo y de dónde salen estos hombres y mujeres que nos atrapan con sus vidas?

A.B. Pues la verdad es que los tengo en mi mente, no sé de donde salen, de verdad que no pero si te puedo decir que me dejo atrapar por ellos con mucha facilidad jajaja Cuando tengo la trama y los personajes definidos, es cuando buscó a algún actor/actriz que se asemejen para que resulte más fácil.

R. Y ya para terminar (la entrevista ha sido larga, pero la curiosidad nos puede), ¿Qué es lo nuevo que viene de Alissa Bronte? ¿Podemos tener un adelanto?


A.B. Pues además de La Elección, tendré otra publicación este año con Harlequín de la que no os puedo adelantar nada más.
L.R. Alissa te dejamos un momento por si quieres decirnos cualquier cosa. Este es tu espacio, eres libre de hablar lo que quieras.

A.B.    Pues solo quiero daros las gracias por elegirme autora del mes y por la fantástica entrevista con la que me he divertido tanto y mandar un saludo a todas las lectoras de Locas del Romance. Besos!!

Hasta aquí nuestras preguntas, Alissa Brontë. Te agradecemos muchísimo el tiempo que has dedicado a contestarnos, sabemos que eres una persona muy ocupada y esperamos (y deseamos con todas nuestras fuerzas) que todo el trabajo que tienes entre manos, te reporte el mayor éxito del mundo.
Un abrazo de parte de Locas del Romance y ¡Hasta pronto!






BING BANG NOVEL Y UNA LOCA DEL ROMANCE

$
0
0
Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance. El día de hoy vengo por fin, lista para relataros otra de mis aventuras en un evento multicultural de literatura. Sé que tenía que haberlo traído mucho antes, pero tengo que decir que me era imposible. ¿Por qué? ¿Habéis sentido tantas emociones juntas que no podéis digerirlas hasta después de un respiro? En mi caso ha sido así y tanto era lo que sentía que termine mental y físicamente agotada.


Foto tomada de Google
http://www.cadizturismo.com/media/fotos/image_63817.jpeg
Pero ya no lo estoy, y vengo lista para contaros todo lo referente a este evento y nuestras aventuras. Este sábado 2 de abril dio comienzo el  II BIG BANG NOVEL. La cita fue en un pueblo de Cádiz llamado San Referendo, un lugar demasiado bonito y pequeño, donde nos esperaban mil historias y compañía maravillosa. El punto de reunión fue EL PALACIO DE CONGRESOS DE SAN FRENANDO DE CÁDIZ.

Tengo que admitir que tuve un pequeño ataque de pánico por que se me había pasado preguntar precisamente por el espacio del sitio, vosotr@s que sabéis que padezco de claustrofobia, comprenderéis lo importante que es para mí. Así que muerta de pánico entre a este recinto y tengo que decir que me ha parecido genial para una persona como yo. Un auditorio grande con iluminación suficiente y sobre todo VENTILACIÓN. Razón por la que pude disfrutar sin tener un ataque de pánico y volver loca a ningún alma.

A pesar que llegamos con un poco de retraso y desgraciadamente no pudimos escuchar la inauguración del evento, alcanzamos la primera mesa. Lo primero que tengo que decir y que mantendré por cada moderador, es que se encargaron de hacer de este evento algo cercano y además jugaron un poco, haciendo de cada participación algo diferente.

La primera moderadora fue Elizabeth Da Silva, que con su encanto y desparpajo, además de ingeniosas preguntas nos tuvo interesadas en los participantes. Por cierto, ¿Habrá logrado tener la foto con la nariz de payaso?.... Bueno, no me pongo a investigarlo que me lío. Esto de llegar tarde no nos dio tiempo a escuchar a Arantxa Anoro, Cristina Prada o Marissa Cazpri, sin embargo pudimos disfrutar de Ahna Sthaurus, que está vez pudo hablar un poco más de esa oscuridad que la persigue con sus vampiros en Sevilla, y de Regina Román y su maravillosa forma de manejar la literatura y sus Cuernos de vikinga o La cripta del ángel.

De esta mesa me encantaron las preguntas a modo juego donde ponían a las escritoras a decidir o pensar en tres palabras que definieran su literatura, tres lugares para el romance o imaginas a tres personajes con los que tomar una taza de café. Yo disfruté de estas preguntas pero mucho más de las respuestas, porque me dejan conocer a estas mujeres y no solo sus plumas.

La segunda la moderó la maravillosa Gema Tacón, y lo hizo con soberbia. Esta mujer de carácter fuerte y atrayente, de risa franca y lengua ocurrente, llegó dispuesta a traernos una presentación de cada autor de manera soberbia. 

Es así como Angy Sky y Belén Cuadros nos hablaron del libro que escribieron a cuatro manos, de como Belén habló de esa fuerza que la mueve y me dejó con ganas terribles de leer su pluma. María José Tirado nos habló de sus gustos al escribir y de su magnífica sensibilidad el permitir que los personajes hablen en su oído y cuenten su historia, y por supuesto no podía faltar Halle Grasso. El único chico de la mesa, que supo sortear de manera tremenda a la incisiva y vivaz Gema. Yo tengo claro que de esta mesa, reunieron personajes fuertes que pisan fuerte y te dejan con ganas de sus obras.

La tercera mesa, creo que me voy a quemar y decir que fue la preferida de todos, es precisamente la mesa de debate. Halle Grasso fue el moderador y tengo que ponerme de pie por la habilidad que supo llevarla, por calmar el apasionado debate entre las participantes y el publico, y sobre todo por los magníficos planteamientos de las preguntas.

Esta mesa fue precedida por: Yasnaia Altube (nuestra ahijada y bloggera), Ana Belén Gonzáles Rico (Administradora de grupo literario en Facebook), Paquibel Sánchez Rueda (Filologa y bloggera) y Tiaré Pearl (Administradora de grupo literario y voraz lectora).  ¿Se imaginan cuatro monstruos literarios unidos en un debate que tiene como tema EL LADO OSCURO DA LA LITERATURA?

Fue brutal, las fervientes y apasionadas lectoras, escritoras y participantes a través de llamada al móvil (Porqué no he mencionado ese detalle. Este evento se pudo seguir a través del canal de Multiverso Editorial) se generó una participación animada y franca, sin ser tendenciosa, donde todos pudimos expresar nuestro punto de opinión, dejando clara una cosa. LA LITERATURA NOS UNE Y LA VIVIMOS.

Vino un momento de paz para poder compartir con todos. ¡Sí, estáis en lo correcto! Por fin había llegado la hora de la comida. Disfrutar de magnífica compañía y poder charlar de manera ligera con Yasnaia, Miriam Buñuel, Alissa Brontë, María Herrera, Marissa Cazpri y su ingenioso marido y por supuesto de mi Rochet, mientras degustábamos deliciosos manjares hizo de la tarde algo muy distendido.

Si a eso le añadimos que llegamos a tiempo para la hora del café en LA BUHARDILLAn un lugar bohemio y singular regentado por Gema Tacón, que con su fuerza y su sonrisa nos hizo sentir como en casa y con ganas de quedarnos mucho mas, por lo menos de volver. 

Tengo que confesar que cuando llegó la siguiente mesa yo estaba atacada. Sí, es verdad lo digo en serio. Subir y darte cuenta que hay muchos pares de ojos observándote es terriblemente excitante. Menos mal tuve compañeras que me disculparon el momento de histeria. XD.

Ana Beleén Mota de Libros Paraíso Romántico (que por cierto este 1º de abril inauguró junto a Noelia Cas la libreria física) fue la que precedió esta primera mesa de la tarde. Y nos dejó explayarnos un poco en nuestras obras. Entre risas y detalles curiosos pudimos dar a conocer nuestra última obra.

Me he quedado encandilada con Meme Canto y lo nuevo que viene de ella, estoy segura que va a dar mucho de que hablar. Dolores Dominguez y esos highlanders mágicos y misteriosos que seguro pisaran fuerte, Mandy Barrera y su serie que se ve es emotiva y por supuesto no podía faltar Maiko Pink, que me ha dejado encandilada y fascinada con su libro.




Llegamos a punto de micro abierto. Un momento que me ha gustado donde se permitió la participación de autores que no estaban programados. Cada uno de ellos habló de su obra. Algunos eran nobel otros no. Lo importante es que pudimos conocer a estas plumas.





Hablar de la siguiente mesa me pone una sonrisa enorme en la cara, sólo recordarlo incluso puedo reírme un poco. Esta vez los participantes fueron únicos y de forma personal me terminé de enamorar de dos gigantes.

El moderador nuevamente fue Halle Grasso. El con su propiedad y buen esta, definitivamente tenía preparada una mesa brillante que haría las delicias de los oyentes. Comenzó con C. Santana y su VIUDA NEGRA. Dioses, escucharla hablar de esta obra y EL CORSARIO INVICTO me deja como loca. Pero lo hizo más en el justo momento en que comenzó a hablar de su literatura en general, atrayéndote con su franqueza y su enorme sonrisa. 

Conocí a Lorena Doncel y su brillante sentido del humor y a partir de este momento comenzaron los verdaderos problemas para los dos caballeros de la mesa. Sí, tengo que admitir que nuestras autoras a partir de este punto no tuvieron piedad. Entre comentarios picantes y anécdotas vimos pasar del rojo al carmesí mas puro a el moderador y el siguiente escritor:

Alberto Muñóz Durán que una vez recompuesto nos hablo de su pequeñajo. ¿Te gusta la ciencia ficción? Entonces estoy segura que te va a encantar este libro, en lo personal, yo que soy fanática me quedé encandilada. Trae una propuesta interesante que no debemos perder de vista.

Y llega Gema Tacón, pisando fuerte con su jovialidad, con su energía, con ese punto especial que te hace disfrutar de su presencia. Escucharla hablar de su obra que es fantasía juvenil ha sido la experiencia más divertida que he tenido. No podíamos parar de reír ante sus comentarios jocosos y Halle aceptó que el control de esta mujer estaba perdido, así que nos dejó disfrutar de esta mujerona que se llevó las palmas y nuestro cariño. 


Penúltima mesa. Nuestra moderadora Maiko Pink que tenía una tanda de preguntar interesantes para las incautas que cayeron en sus manos y que nos permitió conocer más de cada autora y de su obra. Chloe Santana nos habló de su última obra que además toda transcurre en Sevilla, Marian Rivas nos trajo una historia donde las letras son lo que mueven el mundo al igual que el amor, Elizabeth Da Silva nos encantó con su desparpajo y presento su nueva obra y Rosario Tey nos dejó con ganas de mucho más.


Llegó el momento más esperado de la noche. La última mesa donde tendríamos como invitada especial y haciendo algo que no se había visto, hasta ahora, en un evento de esta relevancia. LOLA P. NIEVA. Sí, la tuvimos en una videoconferencia junto con Halle Grasso. Fue una entrevista amena y distendida. Yo me quedé enamorada de esta mujer que sabe obrar su magia al hablar con nosotros.

Hubo un tiempo para poder preguntar por su nueva obra, por sus planes, por su trayectoria y mucho más, y ella con su sencillez nos dejó colados y suspirando, dándonos cuenta al final de lo rápido que pasa el tiempo al escucharla y anhelando leer su pluma.

Aquí tengo que decir que vivimos junto a Halle un momento realmente emotivo. Lo primero, nos compartió algo que realmente me ha causado una alegría. Multiverso editorial a partir de ahora amplia su rango de trabajo, dando oportunidad para todo tipo de literatura. Sí, escucháis bien, no sólo tendrá romántica, ciencia ficción o fantasía, ahora expande su espacio para traer literatura infantil, comics y mucho más. Esto me parece algo magnífico para todo aquel que quiera buscar nuevas
opciones.

Este organizador que se ha metido en nuestro corazón, recibió un regalo de parte de todos sus compañeros y mostró su sensibilidad sin tapujos de manera franca, tal como es él.

Me dio mucha pena perderme los premios, pero ya era tarde y realmente teníamos un camino largo para recorrer. En compañía de Miriam Buñuel, Yasnaia Altube y Alissa Brontë, protegidas por el Rochet. Entre anécdotas, carcajadas y subidas de color (sobre todo por parte de mi marido). Compartimos un día excepcional y un regreso a nuestra amada Sevilla sin ningún incidente y sí con dolor de barriga de tanta risa.

Tengo que agradecer desde aquí a los organizadores de este evento que espero se repita. Gracias Halle Grasso por moderar de manera estupenda, por dar la oportunidad a todos de conocer tu magnífico trabajo. Gracias Aday porque a pesar de querer parecer inadvertido es imposible que no reflejes tu luz, lo siento, pero es la verdad, por tí pudimos disfrutar de una presentación ordenada y ver los booktraillers de nuestras compañeras. Gracias Gema Tacón por regalarnos tu desparpajo, por tu franqueza y sobre todo por ese humor tan tuyo y que se quedó en nuestros corazones.

Y a ti Loc@ del Romance que has llegado hasta este final, te agradezco una vez más acompañarme en mis andanzas. ¡Feliz lectura!








Cómo amar a un Cowboy en tres pasos (Minerva Hall)

$
0
0

Laia Gómez ha llegado a Siemprerrojo para quedarse. Recién licenciada en Periodismo, ha heredado la dirección de la revista Venus, de manos de su difunta tía abuela, la señorita J. Simmons, así como una inesperada misión: la de descubrir los secretos del guapo y mujeriego Tyler Jones. 

A pesar de que Tyler es todo lo que cualquier mujer soñaría de un vaquero, no será hasta que el huraño y siempre malhumorado Derek haga acto de presencia, cuando descubra lo que es el amor de verdad. 

¿Será Laia capaz de traspasar las barreras del auténtico cowboy y descubrir los secretos que se ocultan en su corazón o se perderá en el camino para siempre? 


Buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance. ¡Me está volviendo loca el clima! Y cuando este tipo de cosas me vuelven loca, necesito una lectura que me logre serenar y traer la paz que me ha sido arrebatada. Así que entre todo lo que tengo por leer, había una obra que brillaba y resplandecía gritando con vehemencia LÉEME. Y la he leído.

Cuando me entere que Minerva Hall sacaba ya mismo esta obra, casi me caigo de la silla. Lo digo en verdad. Ambiciosa de tener su trabajo en mis manos, me comía literalmente las uñas para poder pillarla y comenzar a leerla. La verdad es que mi problema de concentración ha sido por el tratamiento que estoy tomando y no me permitía concentrarme, pero... una vez hecho, tengo que deciros que...¡Estoy enamorada!

Hablar de: COMO AMAR A UN COWBOY EN TRES PASOS, es hablar de sentimientos, de miedos. De personajes que convergen en una dura y maravillosa realidad. Es sentir y vivir a personajes reales que tienen pánico a una nueva oportunidad, pero también que necesitan la redención.

Desde que comencé a leerlo caí rendida ante Laia y Derek. Dos almas solitarias y temerosas, cada una con sus propios fantasmas. Ella novata y recien salida a un mundo que anhela y que ha sido lejano y cercano a la vez. Un personaje puro, claro y tierno. Una luz en un camino a pesar de sus inseguridades. 

Derek, uff. Este hombre me partió el corazón. Vivir una vida a medias no es vida. Sentir la culpa y la carga que te dejan sucesos es terrible. Un hombre que ha sufrido y que ahora, tiene un camino a ciegas con una paternidad nueva, y el saber que no está hecho para lo que, en teoría, todos los hombres tenemos derecho: amar y ser amado. Sú redención sus hijos. La pequeña me enamoró logrando ademas, terminar de dar vida a esta maravillosa historia.

Hay otro personaje que me encantó y que tiene vida propia. La revista Venus con ese gran pasado de sus fundadoras, las que se encargaran de demostrar que la fuerza femenina radica en amar, en ser libres y poder pisar fuerte.

Tengo que mencionar a Tony, ese amigo que todos queremos tener porque es leal y confiable. El destino le demostrara que a veces las ilusiones, son sólo eso y que el destino tiene algo mucho mejor para cada uno.

Ty, el gran chico pícaro que nos hace suspirar y que encuentra su media naranja.

Minerva Hall es una autora que nos muestra una vez más, que siempre hay una segunda oportunidad y recuperar lo que hemos perdido: La Fe, la seguridad y los sueños. Su pluma, como siempre dulce sin ser almibarada, cuidadosa, ágil y sencilla hacen que el libro te sea ligero y por supuesto anheles continuar hasta el final.

¿Recomendable? Si te gustan los sueños hechos realidad, si quieres sonreír y enamorarte de verdad, entonces, definitivamente sí, este es tu libro.

Por mi parte no queda más que desearos una ¡feliz lectura!



La Otra (Historia de la amante, Magela Gracia #1)

$
0
0
Los viernes iban a quedar marcados en negro tras aquella conversación de Olivia y Octavio en su coche. Y los lunes también, que fue el día en que se decidió a romper con él. Pero el peor día de todos iba a ser, sin duda, el sábado, cuando se reencontraron ambos, con ganas el uno del otro. 

En los sábados se desataban las pasiones. Aunque, para ser sinceros, cada vez se despertaban más a menudo, y no siempre el causante era Octavio. 

Ninguna mujer está preparada para una confesión así, y menos cuando está tan enamorada. 

¿Te imaginas que tu novio te dice que tiene una AMANTE? 

¿Te imaginas que te dice que la amante… eres TÚ? 

¿Te imaginas siendo LA OTRA?


Buenas noches Loc@s del Romance. ¿Que tal os va? Estamos ya en la segunda cuarta parte del año. ¡Esto ya se pone cada vez mejor! Me encanta, me anima mucho cuando hay sol y el fresquito que te deja vivir, pues ya sabéis que vivo en Sevilla, y que aquí el verano es terrible e ideal para lecturas cerca de la piscina.

Como estamos en primavera, y la primavera la sangre altera, decidí traeros un libro de una autora que me encanta. La hemos conocido con una saga que ha dado mucho de que hablar y se ha prestado a que haya malos entendidos, claro, hasta que se lee y se esclarece el nombre de los títulos. Y ahora la traemos en forma de una autora más madura, con una historia que me tiene con sentimientos encontrados.

Esta vez, a pesar de seguir siendo de corte erótico, encontramos una historia totalmente diferente. LA OTRA, HISTORIA DE LA AMANTE de Magela Gracia, es una obra mucho más madura, que despierta sentimientos encontrados, con un toque erótico candente, y de emociones intensas. 

Para mi, nuestra protagonista y narradora, es un personaje verdaderamente enamorado y engañado brutalmente. Vive en un estado desesperado de enamoramiento y decepción. Es un personaje tan real y palpable que a veces me daba por querer llorar con ella y otras, definitivamente darle dos ostias para poder despertarla. Ella, y una verdad desgarradora, ella y un amor que la ciega y daña, ella y un hombre mentiroso y calculador, ella entre un desconocido que aparece en su vida y simplemente está en los momentos que más necesita a pesar de su continuo rechazo. 

Octavio es un personaje repelente. No tengo otra forma de poder hablar de este personaje por el que siento únicamente ganas de patear el trasero. Mentiroso, falso, embaucador y egoísta. Le tengo tanto odio que si lo encuentro en la calle le pego, lo prometo.

Y ahí esta el kit de la cuestión. He sufrido tanto con Olivia en su batalla por esclarecer la verdad, por luchar por un amor, que no pude evitar devorar el libro, suplicando que abra las ojos, como con tantas historias reales hemos conocido. Me volví en su compañera de batallas, me indigne y eso ha hecho que necesite la segunda parte.

Magela Gracia me sorprendió con esta obra. Aunque sea su hermano nos entrega a una chica imprudente, que despierta su sexualidad y se fija en el hombre menos recomendado para ella, es un libro cínico y morboso, ligero y divertido. En cambio en éste: La Otra, la pluma se vuelve brutalmente seria, hablando de emociones oscuras, de pasiones dolorosas, de amor y desamor, de aventuras y desventuras, de sexo y fantasías, de una mujer que ama y perdona, que espera que el hombre al que entregó el corazón haga lo correcto.


Creo que estamos ante una obra seria, un gran reto que la autora definitivamente ha logrado y que espero que continué y de ese final que realmente Olivia merece, POR FAVOR QUE NO TERMINE CON OCTAVIOOO porque sino, le pego. 

Quizá mi pero en esta obra es que excede su narrativa, me habría gustado encontrar mas interacción entre los personajes, sobre todo entre las amigas que son la caña y que disfrutas mucho al tenerlas juntas. Sobre todo Oriola que es la leche.

¿Recomendable? Si buscas una obra erótica con una historia cruda, creo que tienes el libro ideal para ti.


BLOGFUSIÓN: ROMÁNTICA A TRES BANDAS

$
0
0
Buenas noches Loc@s del Romance. Vengo emocionada y bailando como loca pues os traigo un proyecto que me emociona y me llena de orgullo. 

Me han invitado a formar parte de una iniciativa que se me antoja deliciosa. Una donde podremos traer más autores para disfrute nuestro y con obras deliciosas. Dos maravillosas mujeres y habidas lectoras me han invitado a unirme a ellas, y yo no he podido decir no. 

Esperad noticias en mayo, pues en esas fechas todo comienza.. ¿list@s para lo que viene?




¿Qué sucede cuando tres mujeres amantes de la literatura romántica deciden unirse? La respuesta es: El mundo puede comenzar a temblar. 

¿Qué puede ocurrir cuando tres blogueras tienen una idea en común? Que un proyecto muy bonito comience a tener vida. 

Con un fino olfato y un instinto súper desarrollado:



se han hecho uno, por y para la literatura romántica. 

Os advertimos que debéis estar preparados para lo que viene porque os va a sorprender. De esta unión nace ROMÁNTICA A TRES BANDAS. Una iniciativa donde los protagonistas serán tres autores cada mes. No pararemos hasta conocer todos los entresijos de su trabajo, y con preguntas divertidas y objetivas, les volveremos locos hasta saber cómo se les pudo ocurrir una joya como la que os vamos a recomendar. 



Os vais a llevar más de una sorpresa, os lo aseguramos. No te lo pierdas en mayo comenzamos. 






PRESENTACIÓN DE MARÍA JOSÉ TIRADO Y ROSARIO TEY

$
0
0
Buenos días Loc@s del romance, ya vine emocionada y brutalmente exultante de traeros algo que me ha encantado. Vosotr@s sabéis que si hay algo que me encanta poder compartir con vosotr@s es precisamente los encuentros literarios que se llevan a cabo y que puedo cubrir.


Esta vez, el evento ha sido aquí en Sevilla, y sí, volvimos a nuestro lugar preferido. La Carbonería, lugar de reunión cultural y de ambiente bohemio que ya a estas alturas hemos vuelto nuestra segundo hogar, y nuestro punto de encuentro. 

Como siempre las niñas de Libros Paraíso Romántico fueron quienes nos trajeron esta presentación, y Yasnaia del Blog Con Aroma a Libros y Valme Montoya del blog La novelera que habita en mi, cubrimos el evento con mucha emoción y sobre todo gusto.

Esta vez las invitadas de lujo fueron dos andaluzas maravillosas que hicieron de nuestra noche un agasajo, entre risas, reflexiones, y por supuesto, sus nuevas obras que nos dejaron con los colmillos largos y necesitadas de leer cada una de las obras. 





Nuestras autoras fueron: Rosario Tey y María José Tirado. ¿os dais cuenta del talentaso que de desplegó por esta noche?


La primera que nos hablo de su obra fue Rosario Tey. Esta vez nos contaba de su libro Estoy en Apuros, que acaba de salir y que, lo que al inicio comenzó como un proyecto en su blog, terminó haciéndose algo más grande, hasta poder editarlo. Todas estábamos desesperadas por saber que clase de nuevas aventuras tenía esta mujer para nosotras, pues tenía ya un tiempo sin visitarnos, y estábamos hambrientas de conocer los pormenores de su obra.
Entre risas y experiencias, con bastante participación por parte de las oyentes, Rosario desplegó su encantó y nos tuvo extasiadas, atentas a cada palabra que tenía para nosotras.


Un momento después tomó la palabra María José Tirado, esta autora que una vez más hace de su pluma algo digno para recordar y mencionar. Una de las finalistas del premio Titania de ediciones Urano, nos traía su obra CORAZONES DE ACERO. Una trepidante historia de amor que encierra un trhiller y personajes reales, palpables.
Si, sólo escucharla, cual hechizara, además de tenernos embobadas, nos sacaba carcajadas, como es su estilo y su persona, contándonos como comenzó a hilar esa obra, y compartió con nosotros, ese momento cuando se enteró de su premio.

Lo que más me gustó además de escuchar a estas mujeres brillantes, es la participación que hubo. No parábamos de preguntar y querer saber un poco de todo. Estas presentaciones me encantan porque son cercanas, un grupo de amigas cercanas que nos une la literatura, da igual quien es la lectora o la escritora, simplemente es ese ambiente que te acoge y te hace sentir en casa. 


Yo me he quedado hambrienta de estas mujeres, con ganas de mucho más y feliz de poder acercarme y conocer un poco más estas plumas que despuntan algo y dan mucho de que hablar por su magnífico talento.

Por mi parte no me queda más que desearos una ¡Feliz lectura!














El honor de la bestia, Sasha Miles

$
0
0

Cuando el destino decide, no hay escapatoria posible. 

Helena nunca ha creído en las segundas oportunidades. Una mujer solo ama una vez en la vida y su tren ya pasó. Viuda y con un hijo de 12 años, no quiere las complicaciones del sexo ocasional. Sin embargo, el tiempo pasa y el mundo parece girar cada vez más rápido, arrastrándola hacia los brazos del hombre equivocado. La noche en que dos extraños aparecen en la puerta de su hostal, algo cambia en ella de forma irrevocable. Una llama mucho tiempo extinguida resurge con fuerza, haciéndola desear el fruto prohibido. 

Leonardo no puede creer lo que ven sus ojos; esa mujer es su compañera designada. El destino tiene un extraño sentido del humor enlazándolo ahora, cuando ha perdido todo lo que una vez pudo haber sido. Roto y sin saber cómo afrontar las exigencias de su bestia interior, acaba luchando contra sus más profundos temores, para tener la oportunidad de alzarse con la victoria más importante de todas. 
¿Será la bestia lo suficientemente poderosa, como para alcanzar el verdadero amor?            


¡Buenas noches, mis adorad@s Loc@s del Romance! Ya vengo aquí a no permitir que me extrañen y suspiren por mi ausencia, preguntándose.. ¿Donde andará Nai? ¿en que aventura estará embarcada? 

Uff, si les contara yo. ¿Sabéis que? os lo voy a contar y preparaos porque llegan curvas, emociones, romance y LEONES. ¡Si, LEONES, OSOS Y DEMÁS CAMBIANTES! Hombres dispuestos a dejar salir a su bestia y una mano endemoniadamente buena, que nos hará suplicar por más, incluso antes que termine su obra.


Es verdad que esta autora me está volviendo loca con cada obra que saca. El mismo día que salio EL HONOR DE LA BESTIA, ya lo tenía en mi kindle y en una noche me lo zampé enterito. Dejé pasar un día para digerir todo lo que había leído, intentando encontrar un defecto, algo que no hiciera de libro perfecto, y me asombre al encontrar que la única imperfecta era yo, pues me moría de ganas de meterme a la obra y secuestrar a cierto personaje...


Hablamos de un libro totalmente paranormal, muy al estilo de Sasha Miles y está recreado en un pueblo que ya visitamos hace algún tiempo en LA MIRADA DEL LOBO, de esta misma autora. Por lo que además de una historia deliciosa tenemos reencuentros maravillosos.

Esta obra tiene personajes fracturados, palpables y maravillosos. Cada uno de ellos pueden llegar a tocar el corazón y estoy segura que os van a enamorar.

A pesar de no pertenecer a una serie, estoy segura que vienen más libros, pues me encontré con seres magníficos que merecen tener su historia, aunque hoy me voy a centrar en la de Helena y Leo.

Estos dos seres que tiene cada uno una carga dolorosa y un pasado que puede romperlos. Helena tras pasar una viudedad y sufrir una perdida como la que tuvo, se ha centrado tanto en su hijo, que se olvidó de ser ella. Buscando siempre un pretexto para rechazar el amor, se encuentra ante un hombre que la hace tambalear y desear cosas que pensó perdidas y que le aterra volver a entregar. Esta mujer tan real como cualquiera de nosotros, me lleno de dolor y a la vez tocó mi alma.

Leo fue traicionado y expulsado de su mana después de haberle sido arrancado la única esperanza para tener una familia completa. Se marca como un claro sobreviviente con un gran corazón. Me enamoré de este hombre, que a pesar de vivir la más terrible pesadilla, es capaz de mantener luz donde otros podrían haber guardado oscuridad.

Con una historia intensa donde el amor realmente se pondrá a prueba, tenemos una pareja perfecta desde desde el instante en que se conocen. La química es brutal y junto la bestia, ese León despierto que le recuerda al hombre que ambos son capaces de sentir, me han conquistado. Adoré ese instinto animal, esos rugidos esos ronrroneos y esa forma de amar.

Tengo que mencionar a cierto oso goloso y troglodita que me ha dejado boba y anhelando de forma desesperada su historia: Duncan. Son sus intervenciones las que me llenaban de risa.

La pluma de esta autora es brutal, sensible y divertida. Crea historias intensas, oscuras y logra rescatarlas llevándolas a una claridad divina que hace que disfrutes del principio hasta el final.

¿Recomendable? ¿De verdad me lo preguntan? Corred por el, insensat@s. Por mi parte, no me queda más que desearos una ¡Feliz lectura!







  

SORTEO: TRILOGÍA DEVORAME

$
0
0
Lo@s del Romance, que vengo corriendo para traeros una sorpresa que seguro que pensabais que ya no traería cositas para vosotros.

¡De eso nada! Porque vosotr@s soy l@s mas maj@s y alocad@s que hay, Alissa Brontë nos ha cedido su trilogía DEVÓRAME en formato digital para que así tod@s podáis participar en este sorteo.



¡Que maja nuestra autora del mes! ¿Estáis list@s para comenzar a ser LA CANDIDATA para llevarse esta intensa y deliciosa trilogía? Se bien que si.

El sorteo se hará por medio de Raflecopter, así que llenar el formulario por favor. TODOS LOS CAMPOS SON OBLIGATORIOS que no son muchos.



BASES:


  • Ser seguidor del blog
  • Dejar un comentario que diga SOY UNA DEVORADORA
  • Seguir nuestra página de Facebook 
  • Darle me gusta al grupo de DEVORADORAS DE ALISSA BRONTË
  • Seguir a Locas del Romance en Twitter
  • Seguir a Alissa Brontë en Twitter


a Rafflecopter giveaway


El sorteo estará activo a partir de este momento hasta el 29 de abril, repito que es INTERNACIONAL. La ganadora tendrá dos días para reclamar en premio, de no ser así volverá a sortearse.

Espero que esteis igual de emocionad"s que nosotras. ¡Feliz lectura!









ALMA ENTRE BRUMAS (YOLANDA REVUELTA)

$
0
0

Alma es una joven que ha tenido una infancia diferente al resto de las niñas de su edad. Al terminar sus estudios de Historia del arte decide dar un giro a su vida y para ello viajará a Versalles, Francia, para trabajar como AuPair en casa de los Arnod. Durante su estancia se sentirá inexorablemente atraída por su jefe, pero cuando descubre el gran secreto que la ha perseguido desde su niñez todo su mundo volverá a tambalearse. 

Roger es un empresario de éxito en el mundo bodeguero, pero tras la muerte de su esposa se ve abocado a tomar una decisión respecto al cuidado de sus tres hijos. La determinación de contratar a una niñera marcará un antes y un después en su vida ya que no es capaz de asumir la fuerte atracción que siente por la joven española que ha llegado a su vida sin previo a viso. 

Alma entre brumas es una novela que te hará sentir, soñar y traspasar el umbral de un amor imposible.


Buenas noches Loc@s del Romance. ¡Me encanta volver a mi ritmo de lectura! Adoro esta sensación de control que ejerzo sobre mis adorados libros y que me hacen acercarme a vosotr@s cada vez más. 

Vengo emocionada porque tenía mucho que no leía a una autora que me encanta. Cuando me entere
que publicó con Gran Nexo me dio mucha alegría, pues su talento no debe desperdiciarse. Y ya se estaba haciendo al no tener ninguna publicación. Así que con un nuevo libro Yolanda Revuelta estaba lista para enamorarme. La verdad es que he tardado lo mio en poder leerla, falta de tiempo, querer portarme bien... ays.. esto no es lo mio.

Finalmente ¡por fin me he decidido! Tocar un libro de esta autora ya es para mi un gusto. La obra de la que pienso hablar es ALMA ENTRE BRUMAS

Hablar de esta obra es hablar de sentimientos profundos. De dudas, de raíces y de un amor que parece imposible. De sueños, de pérdidas y sobre todo de nuevas oportunidades.

Alma  me ha enamorado. Su inocencia, su gran cariño, su manera de amar y de ver el mundo la hacen un personaje entrañable al que necesitas darle un achuchón. 

Por su parte Roger te hace sentir su dolor y poco a poco su esperanza. Comprendí sus miedos y me enamoré como boba de este hombre.

Gilles y Annete son los dos pilares de esta relación, dos niños que, si bien mantienen la luz y la sensatez, también significan la verdad y el recuerdo de lo perdido. Para mí son magia pura.

Me he encontrado con una historia que si bien es muy tópica y me recordaba a la NOVIA REBELDE ummhh SONRISAS Y LÁGRIMAS, pero encontré maravillosas diferencias que la hacen única y que además me hicieron devorarla en un pizpaz. 

Yolanda Revuelta nos entrega una novela corta para pasar un rato agradable y su astuta pluma te hará suspirar y decir: Uff que me ha vuelto a dejar anhelando leer mas de ella.

Yo por mi parte me quedo obnubilada y con una sonrisa, deseándoles una ¡Feliz lectura!

pss pss Antes que te retires te invito a participar en el sorteo INTERNACIONAL DEVÓRAME


CAZADORA DE HADAS (CAZADORA DE HADAS #1, Jeniffer L. Armentrout)

$
0
0
Las cosas están a punto de ponerse muy complicadas en Nueva Orleans.

Ivy Morgan no es una universitaria cualquiera, ni su vida es tan tranquila como podría ser la de una chica de su edad… Ella pertenece a la Orden, una organización secreta encargada de combatir hadas y otras criaturas diabólicas que se mueven por el Barrio Francés de Nueva Orleans. Cuatro años atrás, esas criaturas le arrebataron a las personas que amaba… Y desde entonces no puede permitirse querer a nadie. En un trabajo como el suyo los vínculos emocionales están prohibidos. 
Entonces aparece Ren Owens, con sus ojos verdes y su metro noventa de tentación, a desestabilizar las barreras que ella misma se había impuesto… Y es que Ren es la última persona que Ivy necesita en su vida. Bajar la guardia con él es tan peligroso como ir a la caza de las hadas infernales que asolan las calles.
Ivy necesita algo más que las exigencias de su deber, pero ¿valdrá la pena abrir su corazón? ¿O quizás el hombre, que reclama su alma y su corazón, podría causarle más daño incluso que los seres antiguos que amenazan la ciudad?


Buenas tardes Loc@s del Romance. Madre mía que se nos acaba el mes de abril y se acerca peligrosamente el verano. ¿Os daís cuenta de lo bien que lo pasamos en buena compañia? Me encanta poder disfrutar de buenas autoras, magníficas historias y de vosotros, que ahí estáis dispuestos a soportar cada una de mis locuras.

Y para variar, os traigo una que me ha vuelto loca, que me ha hecho subir por las paredes al llegar al final me ha dejado patidifusa y me ha hecho plantearme buscar con desesperación más de la autora que esta vez tengo para vosotros.

Aclaro que éste es mi primer contacto con Jennifer L. Armentrout, una autora que al parecer ha destacado en el género, y de la cual no había escuchado. Su libo CAZADORA DE HADAS, es mi víctima. Y debo decir que tenía muchas espectativas y las ha cumplido todas y cada una a pesar de ser, sí, PRIMERA PERSONA.

Cazadora de hadas, ofrece una historia distinta. Hemos conocido en estos mundos oscuros: Vampiros, cambiantes, demonios, brujas, maldiciones y un sinfin de alternativas, cada una de las cuales me ha dejado enganchanda. Esta vez, sin embargo, nos muestran una raza que aparece en cuentos de hadas y que en realidad puede llegar a ser una pesadilla para la raza humana.

Ivy, es una guerrera. A sus escasos veintiun años, ha vivido mucho más de lo que cualquiera de nosotros. (NO HUYÍAS QUE NO ES NEW ADULT). Esta chica ha probado en sus carnes y ha sido testigo de la pérdida más absoluta de sus seres queridos, la desolación la ha hecho negarse a amar, no permitir que nadie se acerque, siendo amigo animal o cosa, pero su corazón tierno, no es que éste muy de acuerdo, y sin que ella lo admita se encuentra con aliad@s que le demostrarán que a pesar de ser lo que es, tiene derechos a amar.

Este personaje me ha encantado, a pesar de toda la oscuridad y desolación que tiene, tambien es dueña de un carácter duro, la asemejaria mas a una valkiria o como se le compara con Mérida de Brave, pelicula de Disney. Es una auténtica guerrera con su misión siempre al frente, aunque en su corazón alberga la necesidad de encontrar mucho más, aún ha sabiendas que es imposible por su trabajo y la corta esperanza de vida que ser lo que es conlleva.


Por contraparte Ren, a pesar de llevar una carga pesada en su pasado, es el personaje que muestra que hay luz aunque todo esté perdido. Este guerrero fiero de ojos verdes como los campos a la que nada pasa desapercibido, es el hombre ideal para demostrar que a pesar de lo duro que todo sea, siempre, siempre hay esperanza. Me enamoré de él. Es un conquistador nato, que sabe lo que quiere y que, a pesar de saber lo que puede ocurrir, no pierde la fe en que el amor puede vender mucho.

La pareja a mi me ha encantado, pues saca chispas desde el inicio al final, permitiendo que luz y sombra converjan, se mezclen y se diluyan para volver a renacer.

Con personajes BRUTALMENTE definidos y una trama bien argumentada nos encontramos con una obra que nos roba el aliento.

La historia de amor es brutal, pero por contraparte, todo lo que sucede al rededor de ellos es lo que hace que la historia sea trepidente de principio a fin. Peligros, traiciones, enemigos asechando, faes succionando la vida, una leyenda peligrosa y un misterioso ser que se tiene que encontrar antes que un apocalipsis se lleve a cabo y la raza humana desaparezca, hacen de la obra intensa y apasionante en cada página.

Tengo que confesar que el libro lo lei en una noche, estaba tan enganchada a el que cuando terminó me quede a punto de gritar frustrada, por la forma en que queda el libro y porque he descubierto a una autora con una pluma audaz, ligera e inteligente, que sabe dar giros para dejarte pegada al asiento intentando saber ¿que viene ahora?

¿Recomendable? ¿Si os cantara que lo volví a leer porque necesidad y que ansio la segunda parte de forma desesperada?

Yo me voy a hechar un último vistazo a este pequeñajo, no sin antes desearos una ¡Feliz Lectura!

Psst psst ¡No pierdas la oportunidad de ser la ganadora de la trilogia DEVÓRAME, puedes participar en nuestro sorteo pinchando aquí!





IGUAL TE ECHO DE MENOS QUE DE MAS, OLGA SALAR

$
0
0
Cuando Olimpia se da de bruces con su pasado, presiente que sus problemas no han hecho más que empezar. Allí estaba él, mirándola fijamente con sus ojos negros, sin previo aviso y más atractivo todavía de lo que recordaba. Y Olimpia que creía que lo había superado... 

Como ella es una optometrista de lo más profesional, está dispuesta a probarse todas y cada una de las lentes correctoras que ha ido acumulando a lo largo de los años: las de los “sueños rotos”, las de la “venganza”, las de la “solitaria estabilidad” y las de “la ilusión”. Pero no se decide a probar esas que llevan por marca Dale Otra Oportunidad. 

Menos mal que en esta montaña rusa que es la vida estará acompañada por sus estupendos jefes, Gerardo y Arturo, parientes de “su pasado”, su inseparable amiga Lola, quien sufre el ataque de las malditas hormonas, y su hermano Nico, un Dj enemigo de la pena que está deseando poner ritmo a la banda sonora de su futuro. 

En Igual te echo de menos que de más palparás lo vivo que permanece el pasado en ese lugar que llamamos “recuerdo”, y cómo somos capaces de distorsionar su reflejo con el transcurso de los daños y la colaboración imprescindible de un corazón recompuesto con celo de color rosa.


Buenas noches Loc@s del Romance. ¿Que tal os esta pitando esta semana? A mi la verdad es que me lo está pintando fantástico y solo por esta razón, ya estoy lista, presta y dispuesta para traeros una reseña más.

Es mi primer contacto con Olga Salar y la obra que decidí darle la oportunidad se llama IGUAL TE ECHO DE MENOS QUE DE MÁS, título que me llamó la atención por su frescura, y si a eso le añadimos que el catálogo de autoras románticas que tiene Editorial Cristal, son una apuesta segura, decidí que era momento de poder darle la oportunidad a esta belleza.

Como bien dije al inicio, la historia indudablemente es fresca. Entre las cosas que me llamaron la atención son los titulos de cada capitulo, que te van anunciando que puede ocurrir. 

Con un inicio de dos antagonistas de caracter fuerte que se pinchan al conocerse al inicio de su primer día de clases en la universidad, quedamos claros que la historia tiene dos fuertes contrincantes en amores, y que nos harán disfrutar de un buen romance.


Aunque al inicio pensé que esta obra hablaba de chico conoce chica, mas bien, nos encontramos variso años después con Chica reencuentra chico. Es ahí donde veremos a una Pia adulta y trabajadora, enamorada de su labor y viviendo de sus estudios, en una optica donde más que empleada es parte de la familia. De carácter cabezota, proque hay que ver que la niña tiene lo suyo, leal, preocupada por los suyos, conocemos a una mujer que tiene todo para ser feliz pero hay algo que le impide serlo.


Una noticia de prosperar y un desconocido que pronto llegará de América para adiestrarla en su puesto, marcará la diferencia cuando se encuentre cara a cara con el único hombre que marcó su vida para bien o para mal según se vea.

Martín a mi me ha encantado, la realidad es que quedé encandilada desde el prólogo. Es un autentico patán cuando se lo propone, pero eso es al inicio, precisamente en esa primera vez que se ven, que no ocurre lo mismo con un reencuentro, donde le vemos como el hombre maduro que es, dispuesto a todo por demostrar que los años pasan, los errores se pagan y eso hace madurar. 

Conquistador nato, arrogante y seguro de sí mismo, nos deja clara una cosa. Que viene dispuesto a la luchar por lo que estupidamente perdio y que no importa las trabas que le pongan, el luchará contracorriente para lograr tener a su otra mitad.


A este le añadimos dos pilares importantes en la vida de Pia y que harán las delicias. Lola, su mejor amiga que recién se ha estrenado como madre, y que sus locuras las justificará por culpa de las hormonas y Nico, hermano de Olimpia que sera la voz de la razón, en momentos importantes, Un gran guía en el camino y que además podemos vivir su propia historia de amor.

La narrativa de la autora es demasiado sencilla, me bebí su libro en un dia, disfrute mucho de venturas y desventuras por la cabezoneria de nuestra protagonista, aunque tengo que confesar que esta vez no pude empatizar con ella, Algo me falto aunque aún sigo sin sabe rque fue. 

Aún así puedo asegurar que he disfrutado de la pluma de Olga Salar, pues tiene una frescura nata que te hace reír a carcajadas en puntos clave del libro.

¿Recomendable? Creo que para pasar una tarde en una terraza tomando un café es ideal. 





Corazón Cautivo (Lee Vincent)

$
0
0
Una pasión tan candente como el desierto¿Alguna vez has sentido una pasión tan cadente como el mismo desierto? Esto es lo que Rania Manzur experimentará cuando se vea obligada a viajar a Badra, un país en el corazón de Medio Oriente, para cumplir una promesa hecha hace casi veinte años, ser la princesa de un reino de costumbres milenarias. 

Lo que no pudo prever es que quedaría cautiva del heredero al trono, el príncipe Abdul Alí Al Salim Arafat. Un hombre que se valdrá de todo con tal de retenerla. Presa del canto de las dunas y de los místicos paisajes del desierto 

¿Rania será capaz de escapar del amor, la pasión, el odio y la traición? ¿Aprenderán a amarse? Su amor tendrá que batallar contra varios enemigos motivados por la ambición de poder y por las ansias de verlos separados. 

Un reino amenazado por un adversario sin rostro, un secreto que no debe ser descubierto y un hecho del pasado que puede destruir un corazón. Para lograr salvar el reino, el amor de ambos tendrá que imponerse ante la adversidad. ¿Lo lograrán?


Buenos días Loc@s del Romance. ¿Qué tal os va este mes? Yo estoy emocionada por tanta lectura y eventos que se van llevando a cabo. Me siento exultante pues puedo traeros muchas cosas y vienen muchos más, hay sorpresas e infinidad de cosas que planeamos traer.

Pero no me voy a andar por entre las ramas, el día de hoy quiero presentaros a una romántica pluma novel. Lee Vincent y su obra Corazón Cautivo. Antes que nada quiero decir que no leí la sinopsis, estaba loca con la portada y pensaba que era histórico, así que me froté las manos esperando todo lo contrario a lo que me encontré con esta obra.

Corazón cautivo es una obra de corte romántico contemporáneo. Con dos tramas que se enredan entre sí y dejan una historia magnífica que te muestra una cultura distinta, unos tragos amargos y una historia de amor que puede ser más grande que las dunas del desierto.

¿Qué pasa ahora? Pues aquí tengo el corazón partido. Seguro que dicen.. ya se va a quejar. Ouch, a ver os cuento. Como bien he dicho hay dos historias que me han encantado y estan vinculadas la una a la otra. Pero tuve varios problemas con nuestra protagonista. No me voy a enredar y os cuento.

Puedo entender que este al inicio en desacuerdo con lo que su destino le aguarda. Después de todo, ella ha sido parte de un negocio, y hasta puedo disculpar que no perdone al que exija el pago. Sin embargo, hubo actitudes de ella que me llegaron a exasperar. En lo personal no llegué a ver el amor que se supone que siente por su chico, y en cambio encontré a un personaje que lo ofendió en mas de una ocasión y jamas aceptó que ella también dañaba y mucho. Esto, lo aclaro, me pasa a mi Naitora, que me quedé con ganas de ver a Rania crecer y verdaderamente enamorarse, pero demostrando y dando todo, luchando de verdad por lo que ama, y aceptando que estaba equivocada, porque no hay mas ciego que el que no quiere ver.

En cambio Ali, ese hombre me desbarató los esquemas. Un hombre de poder que no abusa de él, sino
que sabe como usarlo para el bien de su pueblo. Honorable, paciente, enamorado y con una fuerza interior, me dejó atontada de verdad. Me enamoró a cada paso que daba, mostrando a cada página el gran hombre que es, y que merece de verdad a esa princesa que en un futuro reine con el y sepa guiar a su pueblo.

Como ya os he dicho la trama me tiene con sentimientos encontrados por que me faltaba algo en ella, sin embargo, es con ese enemigo oculto, las batallas por mantener la paz, los consejos de lideres y la lucha por la supervivencia que me dejaban eclipsada. Y es que aquí puedo asegurar una cosa:

Lee Vincent tiene una pluma prodigiosa, esa es la verdad. Se nota el duro trabajo de investigación que ha hecho para poder centrarte en una cultura que no conocemos, y que está ahí. Su pluma es impoluta y entre lo que más puedo destacar, es que me parecía que era narrado en forma de cuento, lo que se me hacia dulce y ameno, y que no sentí el avance del libro, de hecho me quedé sorprendida por la ligereza y lo pronto que lo termine.

 Me queda claro que es el primer trabajo de esta escritora, pero, estoy segura que vamos a escuchar hablar bastante de ella, pues tiene una narrativa adictiva que seguramente destacará muy pronto.

Por mi parte os deseo una ¡feliz lectura!



LA ELECCIÓN (ALISSA BRONTË)

$
0
0

La Elección es un selecto local del que muy poca gente habla. Toda mujer que desea satisfacer sus deseos más oscuros y profundos acude allí con la esperanza de ser la elegida. Durante una noche, un misterioso hombre proporciona a esa mujer un gran placer, haciéndola disfrutar del sexo como nunca antes lo había hecho. Pero las que lo consiguen saben que jamás repetirán…

Paula siente una gran frustración por no encontrar una pareja que la satisfaga sexualmente, así que decide tentar la suerte e ir en busca de la pasión entre los brazos del misterioso hombre del que nadie conoce su identidad.

¿Conseguirá ser la elegida?               


¡Buenas tardes Loc@s del Romance! Vengo decididamente muy emocionada y entusiasmada por lo que os traigo. Y es que hago mi primer lectura conjunta con mi ahijada Yasnaia Altube y su magnífico blog: CON AROMA A LIBROS. Nuestra víctima: Alissa Brontë y su obra LA ELECCIÓN.



Antes de comenzar y si te quedas con ganas de saber más de esta obra te dejare el link para que puedas disfrutar de la reseña conjunta y así puedas hacerte una idea de las sensaciones que podrás vivir al leer esta obra.

Este es mi primer contacto con Alissa, me urgía traeros algo de ella, pues había escuchado demasiadas cosas buenas, y tiene títulos que me llamaban la atención. Me decidí por LA ELECCIÓN básicamente por que mis ojitos hicieron chiribitas cuando leí la sinopsis. 

Un club especial, un hombre misterioso, antifaces, almas perdidas en busca de redención. Sí, definitivamente había algo que me llamaba como abeja a la miel. Siempre he sido adicta a este tipo de historias, pues es verdad que el ser humano, esconde mas miedos e incertidumbres y con ellas crece y puede salir adelante. Son nuestras partes oscuras las que encerramos y escondemos, esas que nos duelen, pero también las que nos enseñaron la fuerza que nos hace seguir vivos y apreciar la felicidad.

Quizá es por eso que este libro había llamado mi atención. Tenía PÁNICO, pues a pesar que suena un tanto a cliché lo que leemos, y sabemos que en la romántica hay finales felices, razón por la que la leémos, me gusta que me sorprendan que me den algo más que escenas de cama y afortunadamente así fue.

Paula es un personaje que me estremeció casi desde el inicio, me rompió el corazón toda su inseguridad, el dolor que la corroe y la lleva a tomar una decisión que cambiará su vida. Sufrí con ella, soñé con ella y por supuesto viví con ella cada vislumbre de esperanza, amor, pasión y ¿porqué no? lujuria.

El Herr es un personaje que te atrapa solo con escuchar su nombre, su paso fuerte, su fuerte y dominante personalidad, sus pecados, su pasado; su tormenta y sus miedos le convierten en un ente que pulula entre el infierno y el purgatorio, y que aunque el se niegue a aceptarlo, ambiciona un poco de luz en la vida que tiene.

Dos individuos que tienen en común dolor y una atracción que les hace gravitar al lado del otro, siendo el uno para el otro su propio eje, harán de esta historia, no sólo una erótica, sino la fusión de emociones que se pueden palpar y te van a dejar con el alma trastocada.

Conocer la pluma de Alissa Brontë para mí ha sido novedoso y adictivo. De pluma delicada, emotiva y romántica sin edulcurantes, es una autora que enamora y entrega una obra pulcra que seguramente te va a dejar con ganas de más.

Por mi parte no tengo más que decir y solo desearte ¿Feliz Lectura!

Psst Psst ¡No te olvides del SORTEO DEVÓRAME!




El Corsario Invicto, C. Santana

$
0
0
Detrás de todo objeto antiguo hay una grandiosa leyenda. 

Vergil Large, recién nombrado comodoro de la Marina Real Británica con tan solo veinticinco años, se embarcará en la misión de ir al Nuevo Mundo para llevar de vuelta al rey Guillermo III de Inglaterra una preciada información, desoyendo las voces de sus propios compatriotas que lo tachan de joven e inexperto en el arte de la guerra. 

Arrogante y orgulloso, partirá de regreso a Londres con la convicción de que su nuevo cargo es bien merecido, y no solo porque sus relaciones con la Corte Real Inglesa así lo atestigüen. Pero las aguas por las que navega no son precisamente de sus dominios, sino de los llamados “lobos del mar”, piratas despiadados que no dudarán en obstaculizar los planes de poder y gloria del comodoro. En especial uno de ellos, apodado “El Lobo”, el más temido de los océanos, quien no permitirá que la valiosa información llegue a manos del rey, así tenga que bajarle al soberbio inglés los aires de grandeza con tácticas cargadas de impudicia y no muy éticas para la puritana moralidad del joven.


Buenas noches, Loc@s del Romance. Vengo en un estado de asombro, de enamoramiento que tiene mucho que no me pasaba. Estoy con los sentidos despiertos y con ganas de contaros lo que traigo para vosotr@s, pues me ha matado y me ha enamorado.

Como antecedentes, yo ya os había traído por el mes de febrero la reseña de una obra llamada LA VIUDA NEGRA DE C. SANTANA, una obra que tuve el privilegio de leer cuando la editorial Khabox organizó un booktour. Fue tal el enamoramiento de esta obra y la necesidad de encontrarme con la historia de dos personajes secundarios que no dudé en adquirir ambas obras en papel.

(Aquí abro este paréntesis porque quiero decir que esta editorial ya van varias veces que me sorprende con la gama de autores que tiene y que a medida que los conozco me deja tonta de verdad)

Dejé pasar un tiempo para no apresurarme y digerir bien lo que había leído, releí la viuda negra en una de mis últimas noches de insomnio y no pude evitar la ansiedad por saber de la historia que esperaba ante un libro que me llamaba una y otra vez, y por fin os traigo esta obra.

El Corsario Invicto es hablar de pasiones, desde las más honorables, hasta las más bajas. Es hablar de hombres que en su época decidieron ser libres bajo el yugo de una posible condena a vuelta, por el camino que la libertad significaba, y el peligro de surcar los mares bajo el nombre de pirata.  Es vivir una historia de manera intensa, quedar atrapado entre férreas voluntades, entre estallidos de cañón, el choque de espadas, gritos de guerra, olor a sangre y muerte, pero también, a mar, disfrutar del golpeteo de romper de olas, de tener el poder de decidir... y al final, encontrar el destino en la persona menos esperada, aunque eso signifique no ser lo que la moral de una época pide y permitir que el corazón mande a la razón.

Si La Viuda Negra me había dejado tonta y ansiando saber más, puedo decir que en cuanto comencé mi lectura de EL CORSARIO INVICTO, me topé con voluntades de hierro, indomables y peligrosas que se daban cita en cada página y que me tenían como enajenada, buscando con desesperación mucho más, hasta que hubo un momento en que solo pensaba en estos personajes que se imponían embravecidos exigiendo que leyese su historia y yo, no pude negarme.

Hablamos de una novela histórica con una ambientación impoluta y nos trae a Vergil Large, un joven comodoro ingles al que le han encargado una misión. Conocerlo es ver a un muchacho que quiere hacer su propio nombre, que odia que le echen en cara su edad y que pongan en duda sus logros, aunque no son muchos como líder de su Buque y su propia tropa. Honorable, orgulloso, impulsivo y apasionado. Tendrá que aprender que no todos los conocidos pueden llegar a ser aliados, que la traición puede venir de quien menos te lo esperas, que ser impulsivo acarrea problemas y... que la libertad de elección, esa que tanto criticaba de esos asquerosos ladrones, es lo que al final anhela para poder ser feliz, con lo que el destino le ha entregado en las manos.

El lobo, esa contraparte de cada historia, es en cambio un hombre con la experiencia de sus años y lo que la vida desde su tierna infancia le ha legado. Esta hecho y derecho y sabe a donde va, con fama de pirata cruel y sanguinario, una que se ha ganado a pulso, sin tener piedad ante nadie, tiene que descubrir que hasta él puede caer rendido ante un muchacho ingles. Este hombre que en apariencia es la crueldad más despiadada, dará valiosas lecciones de vida y de humanidad a la vez, mostrando sabiduría y el gran cariño que tiene hacia los suyos, sin temor a que se le vea sufrir. 

En lo personal el lobo me ganó casi desde el inicio, a pesar de su pedantería, su arrogancia y su crueldad. La pareja es brutal, no solo porque realmente tiene chispas, sino por la brutalidad de los encuentros, y no hablo de los carnales. Cada discusión, cada desafió, cada suplica, incluso cada rendición deja claro que dos voluntades luchan y se rinden a su manera. Y es así como nace una conquista mutua sin que se den cuenta dejando clara una historia que prevalecerá a través de los tiempos.

Si a esto le añadimos traiciones, abordajes de barcos, escaramuzas nocturnas, un tsunami, y una ambientación perfecta, nos encontramos con una obra perfecta desde el inicio hasta el final. 


C. Santana me ha dejado hambrienta de su pluma, sorprendida y aún, en este momento que escribo esta reseña, sigo pasmada y puedo asegurar que me he enamorado de esta obra. La autora tiene una narrativa adictiva y perfecta, que te mantiene adherido al libro hasta que lo acabas y aun terminándolo te deja con un nudo en la garganta suplicando por más. Y esto, es lo que un buen libro puede hacer en ti, dejarte atontado y marvillado por al gran obra que te encuentras.

Uff que me alargo, ¿se nota que estoy en aturullada? ¿Recomendable? Si me preguntan eso, creo que no se han dado cuenta que me quede loca de amor por esta obra, así que CORRED POR EL.








¡Feliz Lectura!


TODOS LOS NOMBRES DE IRLANDA, Nia Van der Veer

$
0
0

Éire y Sergio son muy parecidos. Tienen todo aquello que puedan desear: seguridad, éxito profesional, amigos, buena posición económica, y muy buen sexo cuando quieren y con quien se propongan. 

Los dos están encantados con su vida actual, por eso, cuando se conocen, no ven el uno en el otro nada más que una aventura pasajera. Sin embargo, el destino decidirá unirlos de nuevo haciéndolos trabajar codo con codo. Dos cabezones testarudos acostumbrados a mandar no son una buena combinación, por lo que, a pesar de su inevitable atracción, compartir proyectos no les resultará nada sencillo. 

Entre anuncios, fiestas y conversaciones, pronto se darán cuenta de que además de grandes amantes pueden llegar a convertirse en lo que nunca pensaron: grandes amigos. Pero… ¿su miedo y su orgullo les permitirán ver que también pueden llegar a ser una gran pareja?


Buenas tardes Loc@s del Romance ¿Qué tal os va? Listos para los meses calurosos que amenazan con llegar? Yo estoy más que lista y dispuesta, emocionada ante las aventuras que supone eso y los riesgos que tiene el ver llegar el sol y las locuras que se me ocurren.

Y como todo, me sentí valiente y lista para conocer a una autora nueva con una obra cuyo título me llamó la atención. Nia Van der Veer es una autora novel y el libro en cuestión es TODOS LOS NOMBRES DE IRLANDA 

Muy bien, voy a comenzar esta reseña con un antecedente. Para todas las lectoras de romántica, sabemos que usualmente el argumento es CHICO CONOCE CHICA y comienza ahí toda esa batalla, hasta terminar en el final que tanto ansiamos. 

Recordad esta parte, porque este libro es totalmente diferente, y tengo que aclarar que esa fue la parte que me atrapó y llamo tanto la atención que no podía parar, me duro escaso un día, pues la historia a pesar de que podemos intuirla, la forma de tratar cada paso fue magnifica, pues aquí, vemos evolución constante entre los personajes hasta poder obtener un glorioso final.

Pero presentemos a este par de cabezones que se niegan a entregar lo que más aprecian: La libertad y el corazón.

La historia está narrada en tercera persona, cosa que agradecí totalmente, y en este caso, la visión de
Sergio, nuestro prota masculino, que a mi me ha encantado, podemos disfrutar de las correrías de un hombre franco, seguro de sí mismo, promiscuo, porque lo es, pero dentro de todo, tiene ciertas reglas que lo rigen y no se permite engañar a sus amantes. Un hombre que tiene un trabajo que quiere, arrogante y por sobre todo sabe lo que es. 

Me he reído en varios capítulos porque su orgullo varonil se ve aplastado y apabullado, al mismo tiempo, he disfrutado en sus correrías y me ha encantado verlo madurar hasta poder llegar a ese punto en que decide que es el momento de entregar todo. Sufrí con él, me enfurecí con él y me ha dejado el corazón latiendo ante lo mucho que puede cambiar alguien que no cree en un sentimiento y que al final se rinde, por amor.

Eire es un personaje que me encantó. Conoces parte de su historia y el porque de repente se vuelve como es. No es que se amargue, simplemente crece de golpe y se niega a ser una sombra, volviéndose una mujer que pisa fuerte, que decide sobre su vida, como vivírla y por supuesto crea sus propias reglas. A pesar de parecer promiscua, que también lo es, podemos darnos cuenta que es celosa de su intimidad, por lo que tendremos que ir desgranando poco a poco lo que de verdad esconde esta rubia, y que es capaz de dar.

La rendición de ella me desgarró, lloré por verla abrir el corazón y sincerarse. Es un personaje que también madura y que admiré, pues se niega a ser sombra, quiere ser ella siempre.

Ambos personajes se van conquistando sin darse cuenta, son explosivos, sensuales y brutalmente francos y descarados el uno con el otro. Son aliados, compañeros de trabajo y a la vez, una pareja deliciosa que no sabe en que momento trastocan el mundo del otro, se convierten en amigos y confidentes, te enternecen, te alteran y si, te enamoran dejándote con ganas de más a cada página, necesitando de ellos y poder ver como se completa su historia.

Nia Van der Veer, es una pluma que me ha sorprendido, entre otras cosas, por su narrativa que es adictiva y atrayente, por que a pesar de que en la romántica ya está todo contado, me ha dejado con una sonrisa satisfecha por la forma de encausar su historia y entregarnos personajes fuertes y duros de roer, pero a la vez humanos y palpables.

Creo que estamos ante una escritora que dará mucho de que hablar y yo, en lo personal, estoy más que dispuesta a leer mucho más de su mano.

¿Recomendable? Totalmente, y os aseguro que quedaréis satisfech@s de haber caído ante esta obra.

Por mi parte no puedo más que desearos una ¡Feliz lectura!







BIOGRAFIA Y BIBLIOGRAFIA DE BEATRIZ FUENTES

$
0
0
¡Buenas Noches Loc@s del Romance! ¡Ya llegó el mes de Mayo! Y con este mes llega una autora que me muero por presentaros y que estoy segura que se va a quedar en nuestros corazones.

De corazón y nacionalidad mexicana, de pluma deliciosa y con talento tremendo os dejo con:




BEATRIZ FUENTES

BIOGRAFIA
Beatriz Fuentes es originaria de la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México.

En el año de 1999 su primer libro Sinfonía de Sortilegios es publicado y premiado en el Concurso de Cuento y presentado en la FIL (Feria Internacional del Libro) en Guadalajara. En 2000, ganó el premio a la Personalidad en la Literatura por el mismo título, otorgado por Editorial WEE.

En 2000 publica el primer libro de la serie infantil “Las Aventuras de Froilán” bajo el título Froilán y las Esferas. En los siguientes años aparecen Froilán y La Fiesta (2002), Froilán y Olaf (2002), y Froilán y El Fantasma (2003), todos ellos publicados en la ciudad de Guadalajara, por Editorial Conexión Gráfica.

En el 2002, el cuento “Cosecha de Primaveras” contenido en el libro “Sinfonía de Sortilegios”, es escenificado por el Grupo Infantil de Ballet de la Academia de Danza Chiquina Palafox, en los eventos denominados “El Niño y la Danza” y “Encuentro Internacional de Danza de Fiestas de Octubre”, ambos efectuados en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

En el 2003 Beatriz Fuentes ingresa al “Diccionario de Escritoras en Guadalajara”, publicado por Literalia Editores y el Ayuntamiento de Guadalajara, siendo recopilado por Silvia Quezada.


En 2004 de la colección de "Las Aventuras de Froilán" el volumen "Froilán y Las Esferas" y el libro de cuentos "Sinfonía de Sortilegios" ingresan al acervo literario de varias bibliotecas en Middletown y en la Librería Pública de New York, para servir como material de apoyo para estudiantes bilingües.
En el 2009, se edita una versión especial en alemán de “Froilán y Olaf” para su lectura en el evento “Nur Katze” (Solo Gatos) organizada por Freizeitanlage Untermosen de Wädenswil en Suiza. Traducido por Carla Billeter y editado por Möck Print, AG.

En 2013, su novela “Azul”, marca el regreso de Beatriz Fuentes, al mundo literario, ahora experimentando con un nuevo género: Novela Histórica Romántica (de reconstrucción). AZUL es la primera entrega de cinco de un proyecto ambicioso y multi-artístico diseñado en favor de la literatura. Este proyecto cuenta con diseñadores de diversas ramas (gráficos, de alta costura y calzado), compositores y modelos.

Para Marzo 2013, la novela AZUL es incluida como acervo literario en la Biblioteca Nacional Suiza.
En Junio 12 del 2013, la novela AZUL y todos los elementos que integran el concepto, son colocados para exhibición durante todo el año, en una de las salas de la Casa Museo López Portillo de Guadalajara, Jalisco. México. Y es declarada como pieza literaria. Esta novela rompe con el esquema prototípico del género romántico y lo transforma y reconstruye convirtiendo este proyecto en novelas de género romántico con valor literario.

Para Noviembre del 2013, AZUL es presentada oficialmente a la comunidad de habla hispana en Suiza.

En Diciembre del 2013 Beatriz Fuentes participa en el proyecto del diseñador de alta Costura Juan Carlos Guzmán y escribe los versos que están impresos en el interior del corpiño del vestido confeccionado en papel para el Concurso del Museo de Vestidos de Papel en Mollerusa, España. El vestido gana su sitio de exhibición permanente en el Museo.

Enero del 2014, por primera vez en la historia, el libro AZUL como parte de un proyecto multi-artístico desfila en la pasarela del lanzamiento de la marca y colección de calzado "Xóchitl Méndez Diseño de Calzado".

Marzo del 2014, la novela AZUL ingresa al acervo literario permanente de la Biblioteca Gabriel Miró en Alicante, España.

En Junio del 2014, AZUL es presentada a la comunidad nacional de alumnos, maestros y directores de la Escuela Normal Superior de Jalisco. (Universidad especializada para maestros)

En Julio del 2014, AZUL ingresa a la biblioteca estatal de la Escuela Normal Superior de Jalisco.

En Mayo del 2015, VERDE la segunda novela de la Saga denominada ELEMENTOS es publicada por la editorial española Alquibla y presentada oficialmente en la Casa Museo López Portillo de Guadalajara, Jalisco, México. Y es declarada novela con valor literario de género romántico.

En Junio del 2015 VERDE también ingresa al acervo literario permanente de la Biblioteca Nacional Suiza y en la Biblioteca de la Escuela Normal Superior de Jalisco.

Julio del 2015, AZUL y VERDE ingresan al acervo literario permanente de la Biblioteca del Centro Universitario del Sur (Dirección de Letras Hispánicas), de Ciudad Guzmán, México.

Para Septiembre 2015, AZUL y VERDE ingresan al acervo literario permanente de la Biblioteca Central del Cantón de Zürich, Suiza.

En Octubre del 2015, el libro VERDE, forma parte de una sesión de fotos para el lanzamiento de la nueva colección de alta costura del diseñador Juan Carlos Guzmán, denominada: "Amor Eterno".

Noviembre del 2015, los libros AZUL y VERDE, son tomados como elementos de apoyo didáctico-pedagógico para alumnos de educación básica (secundaria), en el estado de Jalisco, en las asignaturas de Español, Historia, Geografía, Educación Cívica y Ética, entre otras.

Diciembre del 2015, una vez más Beatriz Fuentes escribe una calavera tradicional mexicana que está impresa en la parte trasera del estandarte del nuevo proyecto del diseñador Juan Carlos Guzmán: un vestido de fantasía denominado "Fiesta de los Muertos" confeccionado en papel para el concurso de Vestidos de papel del Museo en Mollerusa, España.

Actualmente, Beatriz Fuentes está escribiendo la tercera entrega de la Saga Elementos, la novela titulada ROJO. Y prepara el lanzamiento del 5° libro de la Serie: "Las Aventuras de Froilán".

BIBLIOGRAFIA
  • Sinfonía de Sortilegios (1999)
  • Froilan y las esferas (Libro 1 Colección: Las aventuras de Froilan) (2000)
  • Froilan y Olaf (Libro 2 Colección: Las aventuras de Froilan) (2002)
  • Froilan y la fresa (Libro 3 Colección: Las aventuras de Froilan) (2002)
  • Froilan y el fantasma (Libro 4 Colección: Las aventuras de Froilan) (2003)
  • AZUL (Serie Elementos #1 Romántica) (2013)
  • VERDE (Serie Elementos #2 Romántica) (2015)
  • Froilan y el tesoro (Libro 5 Serie II. Las Aventuras de Froilan) (Mayo 2016)
  • ROJO (Serie Elementos #3 Romántica) (Mayo 2016)


PADDOCK Fuego sobre ruedas (SportBook #3 Emma Maes)

$
0
0

Claudia, ingeniera aeronáutica, ha encontrado trabajo en la escudería Síter T. Racing, aunque lo que de verdad quería era entrar en Rear Racing, la escudería más famosa del momento, donde está Óscar Fanelli, el mejor piloto de fórmula 1 de la actualidad; su ídolo. 

Sin embargo, tendrá que conformarse con hacer que el coche de Víctor Campos, corredor de la Síter T. Racing corra como nunca, aunque ese agriado piloto no se lo pondrá nada fácil. 

Y todo se complicará un poco más cuando conozca en persona su añorado Óscar Fanelli, enemigo eterno de Víctor Campos. 

El Gran Premio se juega a un todo o nada, ¿te vas a perder esta batalla sobre ruedas?  


¡Buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance! ¡Ya llegué y estoy aquí lista para deciros lo que os echo de menos y lo feliz que estoy de traeros un amiguito más a nuestra fila de recomendaciones!

Esta vez traigo a una autora que no conocía, salvo de un acercamiento de primera persona en Armilla donde intercambiamos puntos de vista y punto. Una joven promesa que despunta en el género de la romántica con una novela corta formando parte de una colección multiautor de la editorial Alfil. Su nombre es Emma Maes/Emma Maldonado y el de su obra: PADDOCK fuego sobre ruedas.

Entre las cosas me llamaron la atención de primera instancia de esta obra es que ofrece una visión del mundo de la formula 1, narrada por Claudia. Si, exactamente es lo que están pensando. PRIMERA PERSONA. El grito que salio de mi garganta y que llegó seguramente a vuestras casas, fue el mio en cuanto comencé a leer, pero debo decir, que me ha encantado la narrativa de la autora y la cabeza de la protagonista. 

Para una mujer que se mueve en un mundo de varones, nuestra chica se ha tenido que hacer dura y demuestra su valía palmo a palmo. Orgullosa, inteligente aunque a la vez inocente, humana porque comete errores y apasionada con todo lo que le interesa, vamos a encontrar a una mujer fuerte que le gusta dejar su huella y que lucha por llevar al hombre mas insoportable al éxito.

Y al insoportable nos referimos a un piloto llamado Victor. Tras algunos fracasos y la frustración de no llegar al puesto que anhela se ha visto amargado. Es un hombre que en apariencia puede parecer desagradable al primer vistazo, pero una vez que entras en ese muro, te encuentras con un hombre sencillo, muy claro, honorable y noble. Me encantó que pese a ser quien es y tener el peso que tiene, es capaz de seguir disfrutando de la sencillez sin que el éxito se le suba a la cabeza.

Si bien son al inicio antagonistas, poco a poco comienzan a hacerse aliados. La pareja crece a pesar de que en un inicio no existe la atracción que usualmente siempre vemos. Juntos son fuerza motora que hace de esta una historia deliciosa para disfrutar.

No me gustan las historias cortas porque me dejan con ganas de más, pero tengo que aceptar aquí una cosa. Emma Maes supo desarrollar de manera magnífica este libro para que todo tengas los tiempos justos, cerró círculos y dejó un final justo que disfrute sobremanera.

La pluma de la autora es amena, ágil y directa, sabe como mantenerte atenta a la historia y aunque es un poco previsible, tiene pequeños giros y datos interesantes que te harán disfrutar de un libro original y cargado de romance.

¿Recomendable? Para pasar una tardecita de lluvia es excelente o una tarde de café en una terraza, así que id por el y disfrutar de esta aventura sobre ruedas.

Yo por mi parte os deseo ¡Feliz Lectura!





SORTEO ELEMENTOS

$
0
0
¡Buenos días Loc@s del Romance! Vengo pletórica y emocionada, pues ya esta aquí el sorteo de la autora del mes. Si, Beatriz Fuentes no dudo en donar una de sus obras, para que un@ de vosotr@s lo disfrute.

¡Estoy emocionada! La obra que tenemos en sorteo es VERDE, el segundo de la saga ELEMENTOS, que se puede leer perfectamente de manera independiente y del que próximamente tendremos reseña. 



EL SORTEO SERA: PAPEL SOLO ESPAÑA Y DIGITAL INTERNACIONAL. El sorteo será por medio de Raflecopter y estará vigente a partir de hoy hasta el día 29 de mayo. El ganador tendrá dos días para reclamar el premio, en caso de no hacerlo, se volverá a sortear.

Los requisitos son muy sencillos como siempre.



  • LLENAR EL FORMULARIO
  • Dejar un comentario que diga TIERRA y tu país.
  • Ser seguidor del blog (Deja tu URL)
  • Seguir el grupo de Beatriz Fuentes
  • Seguir a Locas del Romance en Facebook
  • Seguir nuestro canal en Youtube



¿Listas para participar? ¡Suerte a tod@s y recordad ¡Tener feliz lectura!


La ayudante de cupido, Lighling Tucker

$
0
0

¡Ey! ¡Hola! Mi nombre es Paige y soy una de las ayudantes de Cupido. ¿Sabéis que me ocurre? Pues que me han obligado a tomarme unas vacaciones, cosa que yo no quiero y encima tengo que bajar a la Tierra. 
¿Qué hace una ángel como yo allí abajo? Pues creo que será más divertido de lo que esperaba. 
Conozco a April una humana con muchísimas ganas de pasarlo bien y mostrarme que puedo divertirme además de trabajar. Pero la guinda del pastel es Iam, un abogado criminalista que no dejo de encontrármelo a cada paso que doy. 
Tal vez mi jefe tenga razón y deba divertirme un poco. 
¿Me acompañas? 


Muy buenas noches Loc@s del Romance. ¿Que tal vais en estos dias soleados? Yo traigo un resfriado que me tiene bastante malita, perooooo no ha podido evitar que siga en mi carrera de lecturas. ¡Faltaba más!

Como me he sentido malita, quería algo ligero que me hiciera sonreir y justo en ese momento apareció ante mi un título muy curioso de una autora que sigo y disfruto leyendola: Lighling Tucker con su obra LA AYUDANTE DE CUPIDO.

Hablamos de una novela de corte contemporáneo y toques de fantasia para poder tener muy cerca a Page, una jovencita muy peculiar. De naturaleza angélica y amante de su trabajo, se verá de buenas a primeras inmersa en unas vacaciones forzadas y viviendo entre humanos. Entre fiestas, tacones, alguna borrachera, yoga y otras cosas veremos a este personaje adentrarse en el mundo mortal y así, conocer lo que es la lealtad, la amistad y por supuesto.. experimentará el amor.

Por su parte Iam me ha matado. Un abogado que esta centrado en su trabajo y comprometido con la verdadera justicia, sus reglas del honor le llevan a estar siempre dentro de la ley. consumido por su profesion no se da cuenta de lo que perdia hasta que encuentra a cierta mujer misteriosa que el destino le pone de frente en varias ocasiones, es con ella que anhela algo más, a pesar de saber que hay un tiempo de caducidad.

La pareja y la historia en sí es muy tierna con personajes delineados y maravillosos. El misterio de Page me ha encantado, a la vez que me enamoré de Destino y el propio Cupido, quedándome con ganas de conocer la história de April, que esperemos que tenga continuación.

El único defecto que encontré es que es una historia corta, por lo menos a mi me lo parecio, me hubiera gustado ver más trama, sobre todo con los malotes jejejeje.

¿Recomendable? Para pasar una tarde en una terraza es ideal.

Yo no puedo decir más solo searos una ¡Feliz lectura!

Psstt psstt no te pierdas el SORTEO que tenemos vigente


ESCONDIDA (LA REINA DE LAS SOMBRAS 1/4 G.G. TACÓN)

$
0
0
Estaba decidida a encontrar el libro, escaparme y dejarlo todo atrás pese a que me aterraba. 

Cuando descubrí que el mundo era enorme y que las criaturas como yo existían por todas partes  además de en mis libros, me asustó y alegró a partes iguales. 

Nunca imaginé que alguien estuviera tan interesado en mí como para matar por encontrarme, y jamás habría pensado que la oscuridad pudiera estar tan cerca. 

Encontrar a Sam y a los demás me salvó la vida y marcó la de ellos para siempre. ¿Cuántos poderes poseo y qué soy realmente capaz de hacer con ellos? Me temo que lo tendré que descubrir sola.


Buenas noches Loc@s del Romance, ya estoy de vuelta. Si es que no puedo evitar querer daros un achuchón a todos, pero me voy a contener por que el gripón que traigo es horroroso y realmente no me deja salir de cama.

Así que como me tengo que quedar en reposo a ver si ya me baja el bicho, me dio por buscar entre todos los libros, uno que fuera distinto y que me hiciera viajar, en vista que con la fiebre ya tenia alucinaciones, pues ¿qué mejor que algo con magia?

De entre todos los libros que aguardaban uno brillaba con intensidad, así que decidí ir a por el y juro que me ha encantado. ESCONDIDA es mi primer contacto con una autora llamada Gema Tacón y con su serie LA REINA DE LAS SOMBRAS y con unas deliciosas y curiosas ilustraciones hechas por Roberto Pérez Sánchez.

Hablar de Escondida es hablar de una obra que alterna la fantasía, el mundo paranormal, la oscuridad, la magia y seres variopintos dispuestos a hacernos disfrutar, a sufrir y por supuesto a vivir una aventura intensa y trepidante que espera por nosotros y que te mantendrá de principio a fin enganchada en una lectura maravillosa.

Realmente no sabia mucho que esperar de esta obra, no había leído ni sinopsis ni otro tipo de reseñas,
salvo una pequeña entrevista que hizo Halle Grasso en el Big Bang y a partir de ahí me quedé enganchanda... ¿Qué otra se puede hacer con esta mujer?

Nos encontramos con un libro de corte juvenil que puede leerse sin problema ninguno, con personajes absolutamente bien definidos y con una historia abrumadora, peligrosa y oscura. Una trama que tiene como protagonista a Helen, una joven que intenta encontrar su pasado oculto en un libro que busca con desesperación y que la hace salir de un sitio seguro y vivir una aventura.

Helen es inocente, demasiado pura y aún no tiene idea de lo que le espera afuera del colegio, único hogar que ha conocido. Y es ahí donde la tenemos nosotros. Me he encantado poder disfrutar de la metamorfosis que se va sucediendo conforme avanza la historia, pues es esta joven la que nos narra su día a día en un mundo donde encuentra amigos inesperados.


Es en ella donde se pondrá el destino se encargará de poner duras pruebas, pues los dones que porta son preciados y peligrosos sin saber usarlos, o más bien, sobre que lado de la balanza usarlos. Encontré en esta joven a una guerrera, que aunque inexperta, es leal, honorable, humana y ¿porque no? impulsiva. Pero es imposible no ser, tomando en cuenta su edad y la inexperiencia que tiene del mundo en que ha elegido vivir.

Junto a ella una joven licantropa adicta a la moda y los buenos coches, de mal genio y espeso carácter, un gnomo sabelotodo y muy peculiar que os hará reír con sus extravagancias, dos elfos del bosque y un ángel caído (todos ellos inadaptados) ofrecerán una historia digna de leer.

Y hablo de una aventura sin parangón, donde el amor comienza a nacer, pero enemigos van a caza de nuestra chica. Entre monstruos, una leyenda oscura y una caza peligrosa, tendremos una aventura trepidante, deliciosa que va a mantenernos sentados en donde quiera que estemos, deseando llegar al fin de esta obra y deseando tomar el siguiente para continuar con una trama intensa.

Si bien me he encontrado con una pluma nobel, también puedo decir que va madurando lo mismo que la historia conforme vamos leyendo, dejándo claro que apenas comenzamos con una serie que promete mucha acción y momentos jocosos, oscuros y alguno que otro romántico.

Gema Tacón me ha sorprendido por su narrativa epopéyica y ese ácido humor que ha hecho en ella su personalidad y su bandera, haciéndome reír y sonreír a medida que avanzaba en esta historia.

¿Recomendable? Para todas las edades

Yo, por mi parte no puedo más que desearos una ¡Feliz lectura!





Viewing all 1733 articles
Browse latest View live