Tras una existencia de matanzas y estrés, el mayor deseo de la Muerte, alias Calavera, Parca, Dama Fría, es ser humana.
Varios intentos frustrados a lo largo de los siglos, no la desaniman, y por fin consigue que se le conceda un año de vacaciones.
Mar es especial. Muy especial.
Vive en su apartamento del Cabo de la Huerta y tiene tres amigos, dos trabajos y no es todo lo feliz que imaginaba ser.
Mar hace tiempo que ha perdido la esperanza de conocer la chispa que hace que los humanos cometan locuras en nombre del amor.
Hasta que se cruza en su camino él, la otra cara de la moneda.
Sea como sea, está convencida de que un detective de homicidios no puede reportarle nada bueno.
Él se llama Daniel y está a punto de revelarle dónde reside esa chispa.
Cuando me llegan propuestas y estrenos donde se me presenta el buen humor como tarjeta de presentación, para mi es un necesario sí, pero si además, viene de una pluma que probé y fue un éxito conmigo, es un doble sí, así que aquí os traigo lo nuevo de Rosa Grau CON M DE MAR.
Estamos ante una obra curiosa, casi en su totalidad contemporánea acompañada de algo de misticismo y un secreto muy bien guardado aunque encubierto en la sinopsis. Solo te puedo decir una cosa... sigue leyendo que hay mucho que contar y procuraré ser muy breve.
Pienso que una de las cosas que hay que destacar en esta obra, es que es totalmente diferente a lo que siempre leemos en romántica. A todas las que disfrutamos de la comedia esta obra tiene mucho
humor asegurado, ironías y un tanto de humor negro. Pero lo esencial es la parte mágica que se nos va presentando en la voz de Mar.
Me está costando un mundo poder en palabras sencillas mi visión de esta obra, porque no quiero soltar nada que haga que se pierda la magia, aunque sería muy difícil hacerlo, pues la narrativa y todo lo que hay dentro de esta belleza, hace que lo pases entre risas y una aventura alocada en donde los últimos tres meses de un año sabático, darán un giro inesperado a nuestra protagonista.
Pero, antes de decir nada, debo decir una cosita. Ya se parte desde un prólogo relativamente corto que es rompedor, en el sentido que se nos presenta nuestra voz narradora, esa que nos contará su propia histroia e irá hilando poco a poco a través del tiempo. la verdadera razón de su necesidad de
vacaciones y en este punto necesito decirlo. Nuestra protagonista es leyenda, la tememos pero es irrevocable e inevitable tratar con ella. Así que visto así, el punto de humanidad que se le ha otorgado me ha dejado maravillada.
¿Qué haces en tus últimos tres meses de año sabático cuando te has mantenido en una zona de total confort? Bueno, no es fácil responder a ello, cuando las circunstancias te hacen vivir la aventura más alocada, peligrosa y enriquecedora que jamás has tenido. Aquello que te mantenía cómoda ya no es gratificante, aquello que pensabas dormido o más bien jamás vivido se volverá necesario y te hará consiente del ser que eres.. aunque... ¿podrás ser aceptada?
El romance es de las cosas que más he disfrutado, no solo porque se va cociendo a fuego lento en una aventura alocada entre pitonisas y otras cosas. Sino porque la guerra de voluntades, las diatribas verbales me han hecho disfrutar tanto que simplemente necesitaba entregarme por completo, vivir a cada página lo que se presenta en forma de aliados, o jefes máximos. La cuestión es que he quedado gratamente sorprendida. Lo mortal con lo divino se mezclan, El final es tan maravilloso y delicioso que quede extasiada por la originalidad de esta belleza, por su ligereza... por esta delicia que viene CON M DE MAR.
Rosa Grau ha sabido arriesgarse en una propuesta única, con personajes justos, deliciosos. Su pluma irónica, con sentido del humor de buen gusto, simplemente nos deja claro que no hay que perder de vista a esta pluma, deseando estoy de ver lo que se le ocurre ¡feliz lectura!

Estamos ante una obra curiosa, casi en su totalidad contemporánea acompañada de algo de misticismo y un secreto muy bien guardado aunque encubierto en la sinopsis. Solo te puedo decir una cosa... sigue leyendo que hay mucho que contar y procuraré ser muy breve.
Pienso que una de las cosas que hay que destacar en esta obra, es que es totalmente diferente a lo que siempre leemos en romántica. A todas las que disfrutamos de la comedia esta obra tiene mucho
humor asegurado, ironías y un tanto de humor negro. Pero lo esencial es la parte mágica que se nos va presentando en la voz de Mar.
Me está costando un mundo poder en palabras sencillas mi visión de esta obra, porque no quiero soltar nada que haga que se pierda la magia, aunque sería muy difícil hacerlo, pues la narrativa y todo lo que hay dentro de esta belleza, hace que lo pases entre risas y una aventura alocada en donde los últimos tres meses de un año sabático, darán un giro inesperado a nuestra protagonista.
Pero, antes de decir nada, debo decir una cosita. Ya se parte desde un prólogo relativamente corto que es rompedor, en el sentido que se nos presenta nuestra voz narradora, esa que nos contará su propia histroia e irá hilando poco a poco a través del tiempo. la verdadera razón de su necesidad de
vacaciones y en este punto necesito decirlo. Nuestra protagonista es leyenda, la tememos pero es irrevocable e inevitable tratar con ella. Así que visto así, el punto de humanidad que se le ha otorgado me ha dejado maravillada.
¿Qué haces en tus últimos tres meses de año sabático cuando te has mantenido en una zona de total confort? Bueno, no es fácil responder a ello, cuando las circunstancias te hacen vivir la aventura más alocada, peligrosa y enriquecedora que jamás has tenido. Aquello que te mantenía cómoda ya no es gratificante, aquello que pensabas dormido o más bien jamás vivido se volverá necesario y te hará consiente del ser que eres.. aunque... ¿podrás ser aceptada?

Rosa Grau ha sabido arriesgarse en una propuesta única, con personajes justos, deliciosos. Su pluma irónica, con sentido del humor de buen gusto, simplemente nos deja claro que no hay que perder de vista a esta pluma, deseando estoy de ver lo que se le ocurre ¡feliz lectura!